Facebook ha roto todo tipo de fronteras. Desde pequeños de 5 años hasta personas de 113 años (¿se acuerdan de Anna Stoher?) se han creado su cuenta, pasando por famosos a gente con el sueño de ser famosos.
Se ha sumado ahora una personalidad muy importante en el mundo de la física: Stephen Hawking se une a Facebook para compartir su trabajo de investigación sobre el origen del universo.
Hawking se acaba de crear una página propia en la red social expresando su deseo de compartir los avances de sus investigaciones con todo el mundo haciendo uso de la plataforma social.
Las redes sociales son un espacio donde podemos encontrar contenidos de todo tipo, y si bien parece que la mayoría de los mensajes son cómicos o contenido intrascendente, hay muchos ejemplos de todo lo contrario. Las redes sociales, más allá de ser un medio de comunicación, pueden ser una herramienta para el conocimiento y la educación, y con Hawking podemos ver un nuevo ejemplo que se suma.
La página de Facebook de Hawking fue creada a principios de este mes, pero todavía no había clarificado sus intenciones. Esta semana, el físico decidió compartir un mensaje en el que comentó que su intención es compartir su trabajo y la búsqueda de respuestas sobre los posibles orígenes del universo y todos los misterios que el mismo alberga.
La explicación que dio Hawking en su página de Facebook fue que «siempre me he preguntado por qué el universo existe. El espacio y tiempo pueden llegar a ser un misterio para siempre, pero no abandonaré mi búsqueda de respuestas. Y ahora que las opciones de conectarme han crecido, tengo la chance de compartir mi viaje con ustedes y estoy ansioso».
Por el momento, la página de Facebook de Hawking tiene ya un millón y medio de «Me gusta» y puede ser una oportunidad para conocer un poco más sobre este personaje fascinante que (lastimosamente y no lo tomen a mal) muchos lo conocen más por su incapacidad que por todo el trabajo que supo hacer y sigue y seguirá haciendo.
Quiero saber sus opiniones sobre esto. En lo particular creo que es un movimiento muy bueno por parte de Hawking porque promueve a la educación y las personas que quizás no sabían tanto sobre él van a conocerlo mejor gracias a su trabajo que es lo que yo veo como algo muy destacado. Para quienes tienen ganas de saber un poco más acerca de él les recomiendo el documental de abajo, se lanzó este año y es una joya que vale la pena mirar.