Google nos muestra la evolución de Internet [Infografía interactiva]

Uno de los hijitos (?) de Google cumplió tres años el día de ayer. Se trata nada mas y nada menos que de Chrome, su navegador web, que a decir verdad, ha dejado a todo mundo con un muy buen sabor de boca. Y de paso, gracias a su presencia, ha ayudado a que la evolución de los navegadores avance cada vez más y mejor.

Para celebrarlo Google ha creado una infografía interactiva, donde comenzando desde los años 90’s nos muestra el comienzo del protocolo HTTP, así como el nacimiento del HTML. De ahí en adelante van surgiendo los navegadores, desde Mosaic, hasta los que existen en la actualidad. Y para todos los curiosos, no sólo muestra los dibujos y etiquetas sobre la línea de tiempo, sino que al hacer click en cada uno de estos elementos, nos mostrará una pequeña descripción, a manera de resumen, con la opción de seguir leyendo más sobre el tema, u otras cosas que pueden descubrir.

Así pues, se vuelve una infografía bastante atractiva, ya sea para saciar la curiosidad, o como material de aprendizaje para las nuevas generaciones. Digo, no duden que algún día exista en las escuelas, así como Historia o Biología, una materia sobre Internet :)

Visto en: chrome.blogspot.com

La web desde cero

Hace unos días Marc Rubiño junto a  secondnug dieron dos Webcast para dar soporte a temas que normalmente suelen estar en todos los foros de programación web. En esta ocasión lo hicieron con «JavaScript«, «JQuery» y «Ajax«.

Les dejo el material que se uso para los eventos:

Material [Webcast] La web desde cero I – JavaScript

https://msevents.microsoft.com/CUI/WebCastEventDetails.aspx?culture=es-AR&EventID=1032486642&CountryCode=AR

Material [Webcast] La web desde cero II – JQuery

streaming Material streaming WebCast streaming PPT 

 

Visto en mrubino.net

 

JsFiddle – Edita, testea y comparte HTML, CSS y Javascript

Muy buena herramienta, así lo definiría en tres palabras. Se trata de un editor en línea que permite no sólo escribir el código, sino también compartirlo, y aún mejor, ver la previsualización de lo que estamos haciendo. Bastante útil creo yo, sobretodo en el ámbito educativo, pues el maestro puede proporcionar a los alumnos cierto código, y luego estos jugar con él e interpretarlo. O bien, pasarles un código que tenga errores, y que ellos los detecten, o etc. Y obviamente, también para los profesionales que quieren compartir el trabajo con otros colaboradores, para pulir aún más el código o lo que se pueda presentar.

En fin, que si andas metido en el desarrollo web Front End te vendrá bastante bien la herramienta, pues como sus creadores la describen es «Un campo de juego para desarrolladores web, una herramienta que puede ser utilizada de diferentes maneras. Uno puede utilizarla como editor en línea para crear snippets de HTML, CSS y JavaScript. El código puede ser compartido con otros, publicado en un blog, etc. Además, los desarrolladores de JavaScript pueden detectar bugs fácilmente»

Web: jsfiddle

Visto en: wwwhatsnew

javascriptkit – Recursos más que probados para Javascript

javascriptkit

Si para tu proyecto web ocupas desarrollar algo en Javascript, no gastes energías. Quizá ya alguien lo hizo antes, y te puedes ahorrar unos cuantos minutos. Existen sitios que nos ayudan justamente en esa tarea: Encontrar scripts útiles, y que ya han sido probados, de tal forma que sólo los tengamos que implementar, por lo que el tiempo que te ahorres, lo podrás invertir en otras tareas, quizá más importantes.

Uno de estos sitios es javascriptkit, donde, como se observa en la imagen superior, encontraremos recursos para menús, ventanas, frames, uso de cookies, efectos especiales, slideshows, links, entre un montón de etcéras más que no aparecen ahí, pero que pueden descubrir y probar visitando el sitio. Les recuerdo que se trata de scripts gratuitos, y aunque quizá ya algunos estén pasado de moda, de algo nos podrán servir. Si no, de cualquier forma vale la pena curiosear un poco.

Web: javascriptkit

My code stock

My code stock es una herramienta muy útil para desarrolladores, permite tener almacenado y organizado todos los code snippets en un mismo lugar y tener acceso a ellos en cualquier momento y desde cualquier lado. Con esta herramienta ya no tienes que escribir las mismas lineas más de una vez. Permite código de muchos lenguajes (PHP, Javascript, sql, etc).

Leer más

Consejos prácticos y rápidos para desarrolladores web noveles

Teclado-Gateway-m6810m

Los siguientes son algunos consejos que me hubiera gustado conocer recién comencé en el mundo de la programación web. Con estos podrás no sólo organizar mejor tu código, sino acelerar la carga de tu sitio. Con lo que le ahorrarás un poco de trabajo al servidor, lo cual con el tiempo se traduce en ahorro de recursos. Así pues, vamos a los consejos:

  • Comenta cada etiqueta div que estás cerrando: Quizá en un principio recuerdes muy bien la estructura de tu sitio, pero conforme vayas agregando más y más divs, se irá perdiendo la sencillez, y aún a pesar de que utilices indentación, te será más fácil si agregas a cada etiqueta div de cierre un comentario, especificando que div se cierra con ella.

comentar-cada-div-cerrado

  • Utiliza un reset de CSS: Ya en una entrada anterior se habló sobre los reset CSS. Su uso es recomendable debido a que los navegadores web no toman los mismos valores por default cuando leen elCSS. Por lo que se podría decir que cada uno interpretará el CSS a su manera. Más cuando utilizamos un reset, nos aseguramos de que lo interpreten todos igual, con los valores por defecto que nosotros indiquemos.

    Leer más

Cursos de la P2P University en español

La educación del futuro ya llego y vino de la mano de la Peer to Peer University. Allí, en su sitio web, podremos registrarnos y anotarnos en cualquier curso que dicten. A diferencia de la educación tradicional, en la P2PU, nosotros mismos somos alumnos y educadores al mismo tiempo, todo es un trabajo colectivo en pos de lograr un mayor conocimiento. Además, el hecho de que sea online, lo hace universal y mucho más democrático

Pero (¡siempre hay un pero!) hay un problema un poco serio. Todavía no hay una comunidad muy grande que este detrás, brindando cursos en español (y porque no, en otros idiomas). Aunque les tengo buenas noticias. Se ve que el año nuevo trajo nueva gente a participar, y por suerte son hispanohablantes.

Actualmente hay 5 cursos en español, entre los cuales encontramos:

Yo diría que si están interesados,  vayan anotándose ya, porque seguro se acaben los cupos rápidamente.

Revive Another World, el clásico de los 90, en tu navegador sin ningún plugin

Clásico entre clásicos. Los 90. La época dorada de las consolas, las revistas de jugones y todo ese universo casi perdido en nuestros baúles. Another World no tuvo mucho éxito cuando salio, pero con el tiempo, fue consolidándose como juego de culto, por su trama, sus gráficos y sus sonidos. Yo tuve la suerte de jugarlo de muy pequeño en la versión de DOS, pero para ser sinceros, me volvía loco. ¡Era tan complicado!

Esta versión en JavaScript funciona en cualquier navegador moderno, aunque lamentablemente , no se trata del juego completo. ¡Pero es muy interesante que cada vez se vuelquen a desarrollar juegos que funcione en cualquier browser, sin plugins adicionales!

Vía: Ubuntu life

Activar/desactivar JavaScript con un solo botón en Firefox

A veces tenemos la necesidad de desactivar JavaScript en el navegador para poder testear algo o para copiar algún texto cuando está «protegido». El problema es que la activación o desactivación de JavaScript es un poquito engorrosa si lo hacemos desde las opciones de Firefox, así que acá les dejo ua buena alternativa.

QuickJava es una extensión que nos permite activar o desactivar JavaScript con solo pinchar en un botón que aparece en la barra de estado o en la barra de herramientas. Pero no solo nos deja switchear JavaScript, también podemos:

  • Activar/desactivar JavaScript
  • Activar/desactivar Java
  • Activar/desactivar Flash
  • Activar/desactivar SilverLight
  • Activar/desactivar las imágenes
  • Activar/desactivar la hoja de estilos

Me parece una excelente opción para los que tienen la neceaidad de activar o desactivar estos complementos continuamente, ya que nos ahorra mucho tiempo.

Enlace: QuickJava

Últimas novedades de Firefox 4

El camino hacía Firefox 4 se hace cada vez más corto gracias a Mozilla, que sigue trabajando duramente en mejorar a su producto estrella. En el día de hoy se libero una actualización (menor) hacía la beta 6, que corregía unos errores que ocurrían en Windows y en Mac OS X con algunos plugins. Pero además ahora podemos ver un nuevo gestor de complementos encaminándose a sus pasos finales. Ya podemos ver los addons desde la pestañas about:addons; aunque todavía el proceso de instalación no se ha incorporado del todo.

Por otro lado, Mozilla liberó a Kraken, el nuevo benchmark pare medir el rendimiento de los navegadores. Según las pruebas con Kraken, Firefox es un 2.5 más veloz que su antecesor 3.6. ¡Y eso sin probar la última build con JaegerMonkey, el renovado motor de JavaScript de las nightlies de Firefox.

Para finalizar, podemos ir diciendo que la gente de Firefox UX ya está pensando en futuro y éste es la versión final de Firefox 4. Para eso ya elaboraron una lista de los bugs y cosas a corregir para llegar bien tranquilos a la versión final.

A mi las betas (incluso las nightlies) no me han ocasionado mayores problemas. He tenido algunos cuelgues pero han sido muy esporádicos. A ustedes, ¿como los viene tratando Firefox 4? ¿Que creen que le sigue faltando?