Descargá gratis el libro de Taringa

libro-taringa

Ja!, se la creyeron… pero no, no van a poder descargar de acá el libro de Taringa, ése título fué más irónico que otra cosa, porque es algo que estoy pensando desde que lanzaron el libro, cómo puede ser que los reyes de la piratería del intercambio de material vendan el libro, siendo que en su red social (que es un foro, y listo) hay contenidos piratas a más no poder.

Ahora no me vengan los lectores con el «vos también descargás música» y esa sarta de pavadas, lo que estoy diciendo es otra cosa, es la contradicción que genera la gente de Taringa al tratar de vender un libro que se basa principalmente en las cosas de un sitio donde se comparte material pirata.

Lo más coherente hubiese sido que lancen el libro y lo dejen descargar en PDF de manera gratuita, así siguen incentivando a «compartir» contenidos. Pero bueno, si quieren el librito van a tener que ponerse con $49 mangos en su librería preferida (?).

Ya dejaron varios comentarios, pueden descargar el libro en PDF gratis y de manera «oficial», desde acá.

Separador de libro “Save Bookmark”

savebookmark

Leyendo Unplggd me encontré con este separador de libros muy geek, original, y que podemos hacer nosotros mismos en casa. Sólo muestra la imagen de un diskette y “Save” (guardar), y como me encanta llevar estos pequeños trozos de vida digital al mundo analógico, pensé inmediatamente en compartirlo con ustedes.

Pueden bajar el PDF para imprimir cuantos quieran (incluso me parece un regalo original si tienen algún amigo amante de los libros). Eso sí, viene con una pequeña publicidad de Icoeye, el sitio detrás de la idea original, pero me parece un “precio” justo por una idea tan linda.

ThisOneNext te recomienda tu próximo libro, CD o DVD

What Should I Read Next

Muchas veces nos pasa que terminamos de ver una buena película, escuchar un CD o leer un libro de esos que te dejan deseando por más, y viene la inevitable sensación: ¿Y ahora?

Por suerte existen sitios como “ThisOneNext”, que con sólo ingresar los títulos de libros, CDs o películas que nos hayan gustado, nos recomienda algo similar para seguir disfrutando.

Ideal para las vacaciones, ¿no les parece?

[Vía Make Use Of]

Investigación sobre la Web desde Chile

No sólo los más newbies van a encontrar interesante el libro «¿Cómo funciona la web?» que acaba de liberar en pdf el Centro de Investigación de la Web (CIW), del Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Chile.

El libro busca cubrir «los principales aspectos técnicos» de Internet con un lenguaje simple aunque -por lo que estuve ojeando- muy preciso. Unos 10 profesores se encargaron de la investigación, entre los cuales se encuentran Ricardo Baeza-Yates, director de Yahoo! Research Barcelona y Yahoo! Research Latin America, y Mauricio Marín, investigador del Centro de Investigación de Yahoo! de Santiago de Chile.

Está compuesto por 10 capítulos: La web como espacio de información universal, Anatomía de la web, Internet, Buscando en la Web, Manejo de grandes volúmenes de información utilizando Clusters de Computadores, XML: Transformando la Web en una Base de Datos, Uso y búsqueda de información geográfica en la Web, Multimedia en la Web, Redes Sociales y, Clasificación y filtrado de información en la «Web Viva».

Con respecto al CIW, tiene como objetivo realizar «investigación básica en problemas relacionados con la web» y también está disponible un análisis de las carácterísticas de la web Chilena en 2006, que realizaron con la colaboración de Yahoo! Research.

Vía Miguel Paz

La biblia de Facebook

Ya está a la venta la edición de agosto de Facebook Marketing Bible: 35+ Ways to Market Your Brand, Company, Product, or Service Inside Facebook. Se consigue en pdf por 39 dólares o por 49 con 3 meses de actualizaciones incluidos. Seguramente el público común no estará interesado y es un precio muy caro para argentina, pero los marketineros estarán bastante contentos.

El libro se divide en tres secciones: herramientas para guerrilla marketing, herramientas para publicistas y herramientas para desarrolladores de aplicaciones.

Tiene capitulos dedicados a SEO, Facebook para iPhone, Facebook Connect, herramientas de estadísticas, Políticas de privacidad,  Social ads, nuevas oportunidades para anunciantes, recomendaciones para los desarrolladores de aplicaciones, servicio al cliente, el nuevo diseño de Facebook y muchos otros temas.

Vía Facebook Noticias