Line llegará al Galaxy Gear en el mes de octubre

La aplicación de Line siempre está al acecho para intentar ganarle terreno a su eterno rival: WhatsApp. El movimiento que han hecho hoy sus directivos parece bastante inteligente, ya que vendría a cubrir un espacio muy necesario en la nueva tecnología de los smartwatch que actualmente está siendo liderada por Samsung con su Galaxy Gear.

Resulta que hoy se han dado a conocer unos rumores bastante contrastados que apuntan a que Line está trabajando en adaptar su aplicación al Galaxy Gear para facilitar a los usuarios el intercambio de mensajes a través del propio reloj inteligente (quizás mediante dictado por voz, por poner una teoría). A pesar de que no se han dado a conocer muchos más detalles, muchos expertos coinciden en que WhatsApp parece haber olvidado la firme competencia que tiene detrás y este tipo de noticias demuestran que los chicos de la aplicación de mensajes instantáneos por excelencia se están durmiendo en los laureles.

Line en el Galaxy Gear

Sea como fuese, realmente aún es pronto para hablar de este tipo de aplicaciones dado que por el momento prácticamente no se han conocido muchos detalles exactos del futuro reloj inteligente de Samsung. Lo que está claro es que este reloj no será simplemente un aparato con alarma y la hora en formato digital, sino que probablemente supondrá un enorme cambio de rumbo en la actual tecnología de los smartphone dado que permitirá incorporar muchas más funciones que hasta ahora eran impensables.

Vía | MovilZona.es

Libon: Nuevo servicio de llamadas y mensajes gratis para iOS y Android

Libon
Libon es un nuevo servicio de mensajería instantánea que se viene a sumar a la larga lista de servicios que lidera WhatsApp, LINE y un par más. Este nuevo servicio fue lanzado hace un par de días por Orange, una de las operadoras de telefonía móvil más conocidas de todo el mundo.

Con Libon podemos hacer llamadas gratuitas a otros contactos que posean la aplicación instalada en sus equipos, no importa dónde se encuentre la persona, basta con que tenga una conexión a internet y la app en el teléfono. También podemos hacer llamadas internacionales a números o personas que no posean Libon, pero para ello hay que comprar crédito como lo hacemos en Skype.

Por otro lado también tiene la función de chats y mensajes de texto gratis similar a WhatsApp, allí podemos chatear con contactos, enviarles imágenes, videos, y todo tipo de archivos en general.

Libon posee una interesante función de buzón de voz, con la que nuestros contactos pueden dejarnos mensajes de voz en nuestra casilla y nosotros podremos ecucharlos luego con un simple tap seleccionando el que nos interese.

En fin, es una interesante alternativa que, obviamente, hasta que no tenga una buena base de usuarios no va a ser de mucha utilidad. Lamentablemente todo el mundo usa WhatsApp y ahora por lo menos LINE está sumando cada vez más adeptos.

Enlace: Libon

Cómo descargar e instalar Line en el ordenador

Cómo descargar e instalar Line en el ordenador

Hoy en día aplicaciones como Line son fundamentales en el día a día de muchas personas que quieren estar conectadas en todo momento con sus amigos y familiares. Normalmente Line suele utilizarse desde el móvil o desde la tablet, pero en ocasiones también puede llegar a ser útil tener esta aplicación instalada en el ordenador para así poder hacer uso de ella cuando el teléfono no funcione (o cuando sea robado, pudiendo así avisar a todos los contactos de que el anterior número de teléfono ya no es válido).

Este tutorial muestra cómo se puede instalar Line en el ordenador a través de varios sencillos pasos que no deberían suponer dificultad alguna para el usuario medio de Windows o Mac.

Los pasos a seguir son los siguientes:

1. – Acceder a la página web de Line (clic aquí).

2. – Hacer clic en el botón de «Download», siempre y cuando se disponga de alguno de los siguientes sistemas operativos: Mac, Windows XP/Vista o Windows 8.

3. – Ejecutar el archivo descargado y seguir las instrucciones que vayan apareciendo en la pantalla.

Y sin más dificultades uno puede tener instalada la aplicación en su ordenador (se trata de la versión oficial, nada de programas creados por gente de dudosa procedencia) para así estar en todo momento conectado a la red y al mundo de los chats virtuales.Esta versión no tiene coste alguno, de modo que se trata de una aplicación completamente gratuita al igual que la versión que se instala en los móviles.

Vía | ABC.es

¿Cuáles son, a día de hoy, las alternativas a WhatsApp?

Alternativas a WhatsApp

Desde que hace un par de semanas gran parte de los usuarios de WhatsApp se encontraran con la sorpresa de que les toca pasar por caja si quieren seguir usando esa aplicación para estar en contacto con sus amigos y familiares, no han sido pocos los que han puesto el grito en el cielo al asegurar que no piensan pagar el precio de la renovación a cambio de seguir disfrutando por un año más de esta aplicación que permite intercambiar miles de mensajes de forma completamente gratuita.

Dejando a un lado los motivos que puede tener cada uno para no pagar los 0,89€ anuales que cuesta la renovación -menos de lo que cuesta un café o una Coca-Cola-, merece la pena destacar algunas de las alternativas más interesantes para todos aquellos que quieran probar una aplicación diferente para seguir en contacto con sus contactos.

Alternativas a WhatsApp

Line ->Más que de sobra conocida, no necesita presentación. Podría decirse que es la apuesta más fuerte entre todas las alternativas a la «aplicación rey». En principio es gratuita, pero viendo la cantidad de dinero que se está gastando el equipo de Line en su campaña de publicidad es muy probable que en cualquier momento pase a cobrar una suscripción de pago al igual que WhatsApp.

Spotbros -> Considerada como «la alternativa española a WhatsApp». Hace poco se anunció que ya había alcanzado el millón de usuarios, aunque este dato es algo sospechoso dado que cualquiera puede hacer la prueba instalando esta aplicación en su teléfono y fijándose en el número de amigos que están registrados dentro… pocos, muy pocos.

ChatOn -> Algo así como «lo que pudo ser pero no fue». Samsung lo intentó con esta aplicación, la cual permite mandar dibujos y crear rankings de los amigos más charlatanes, pero nunca terminó de despegar en el mercado.

En resumen… ¿merece la pena dar tantos rodeos por no pagar 0,89€ teniendo en cuenta que un smartphone de la gama más baja ya cuesta más de 100€ -o el equivalente en su moneda local-?

Vía | TeInteresa.es

LINE: Alternativa a Whatsapp con llamadas gratuitas y soporte para escritorio

Whatsapp es el líder indiscutido en cuanto a mensajería gratuita a través de smartphones, pero poco a poco van apareciendo alternativas interesantes y mucho más completas, como en este caso que queremos contarles sobre LINE.

LINE es un nuevo servicio de mensajería y llamadas gratuitas made in Japón que está pisando fuerte en el mercado, es más, anunciaron en su blog que llegaron a los 75 millones de usuarios en todo el mundo.

La principal característica de LINE sobre Whatsapp es que es totalmente gratuito y además incorpora el servicio de llamadas gratis, algo que es muy útil para ahorrar unos pesos.

Características principales:

  • Enviar y recibir mensajes de texto gratis.
  • Hacer llamadas de voz gratis.
  • Enviar emoticones (Emoji) y «stickers» a nuestros contactos.
  • Soporte para equipos de escritorio.
  • Enviar imágenes o video a nuestros contactos.

Otra de las características que lo convierten en la mejor alternativa es que tienen clientes para equipos de escritorio, tanto para Windows como para Mac, lo cual nos permite chatear y hacer llamadas gratis desde la comodidad de la computadora sin tener que usar el teléfono, es decir que estamos conectados en todo momento.

La lista de plataformas soportadas es: iPhone, Android, Windows Phone y BlackBerry. En cuanto al soporte de escritorio es compatible con Windows y Mac.

Enlace: LINE