El proyecto de Windows Blue ya está en marcha

Windows Blue

Tras muchos meses de rumores de todo tipo, finalmente Microsoft se ha animado a confirmar de forma oficial que la próxima actualización de Windows 8 llegará a finales de este año y lo hará bajo el nombre de Windows Blue. El encargado de dar esta buena noticia ha sido Tami Reller, responsable de marketing de Windows, quien en un artículo publicado en el blog de Windows (podéis leer la versión original aquí) ha comentado que «Windows Blue llega para responder al feedback que hemos estado recibiendo desde el lanzamiento de Windows 8«.

En cuanto a las novedades que va a traer esta actualización lo cierto es que Reller no ha querido hacer demasiadas declaraciones que puedan dar pistas sobre los puntos fuertes de Windows Blue. A pesar de ello, sí ha señalado que «Windows Blue entregará las últimas innovaciones a través de la cada vez más amplia gama de factores  de todos los tamaños, la pantalla, la vida de la batería y el rendimiento«, dando a entender que esta nueva versión de Windows se adaptará al dispositivo en el que se instale para ofrecer un funcionamiento mucho más eficiente.

Se espera que la actualización llegue a finales de este mismo año, aunque por ahora no hay ninguna fecha oficial. Es de esperar que en las próximas semanas acabe saliendo algún vídeo promocional en el que se muestre la fecha definitiva en la que Windows Blue comenzará a «conquistar» los dispositivos de medio mundo con la intención de volver a asentar Windows en todo el planeta.

Vía | ITespresso

Increíble Time Lapse muestra la construcción del campus de Microsoft en Redmond

Microsoft ha publicado recientemente un video muy interesante en su canal oficial de YouTube. Se trata de un Time Lapse donde podemos ver la construcción de su campus original en Redmond. Es increíble ver cómo va avanzando la construcción paso a paso hasta llegar a la obra finalizada que es gigantezca.

No esperen una calidad de imagen muy alta, tengan en cuenta que las fotografías fueron tomadas hace décadas (casi 30 años), así que es valorable el video que han logrado.

En la web de Microsoft publicaron un interesante informe que explica cómo fue pensado y construido el campus, está en inglés y es muy extenso, pero tiene buena data.

Visto en Neowin

Microsoft podría estar trabajando en un reloj inteligente

 

El reloj inteligente de Microsoft

Los teléfonos inteligentes parece ser que ya no generan mercado suficiente para los gigantes de la informática: ahora las grandes compañías parecen haberse empeñado en luchar por sacar al mercado el primer reloj inteligente que consiga enganchar a los usuarios tal y como ya pasó en su día con los smartphone. Después de que Samsung confirmara que se encuentra trabajando en su propio reloj inteligente, después de que Apple diera algunas pistas de que ya está desarrollando su iWatch, y después de que Google parezca haber dado alguna pista sobre su implicación en un proyecto de este tipo… ahora le toca el turno a Microsoft.

Una publicación de The Wall Street Journal ha asegurado que Microsoft está trabajando en su propio reloj inteligente, y que para ello ya se ha puesto en contacto con diferentes proveedores asiáticos para preparar la maquinaria necesaria para fabricar en masa su producto.

De ser cierto, el smartwatch podría llegar a ser una realidad después de que todos los intentos de crear un reloj inteligente hubieran fracasado por completo a lo largo de los últimos años. Este aparato abre un verdadero mundo de posibilidades, ya que quizás las escenas de película en las que el protagonista abre su coche con una orden de voz a su reloj podrían no estar tan lejos de convertirse en realidad después de todo.

Igualmente, por ahora hay que mantener los pies en la Tierra. Puede pasar mucho tiempo hasta que Microsoft opte por afirmar o desmentir este rumor, y de hacerlo tampoco sería prueba suficiente para afirmar con certeza la viabilidad de un proyecto así.

Vía | ITEspresso.es

Descubre el universo con Microsoft Worldwide Telescope

Descubre el universo con Microsoft Worldwide Telescope

En los últimos meses el «laboratorio» de aplicaciones de Microsoft está comenzando a lanzar algunas utilidades muy curiosas e interesantes, como bien puede ser el caso de una de sus últimas creaciones: Microsoft Worldwide Telescope. Se trata de un proyecto que Microsoft está llevando a cabo con la ayuda de organizaciones de todo el mundo con la intención de crear el mapa del universo más grande y más completo de la red.

Esta aplicación permite a los usuarios «volar» a través del universo para conocer todas y cada una de las estrellas, planetas y otros elementos que se puedan encontrar allí. La aplicación se puede utilizar tanto desde Windows como desde Mac, aunque es obligatorio tener instalado Silverlight en ambos casos. A pesar de que por ahora únicamente puede utilizarse desde ordenadores de sobremesa o portátiles, en un futuro se espera que Microsoft desarrolle una aplicación móvil que permita visitar el universo tanto desde una tablet como desde un smartphone, lo cual sería todo un punto a favor para todos los amantes del espacio.

Un buen ejemplo de lo actualizado que está este proyecto es que recientemente se han incorporado nuevos datos y nuevas imágenes a partir del proyecto «Planck» de la NASA, de modo que queda evidente que Microsoft está trabajando codo con codo con los mayores representantes de la investigación de todo lo que rodea a la Tierra. La aplicación se actualiza constantemente de modo que cada semana es posible encontrar nuevas actualizaciones que incluyen una porción más de ese universo tan desconocido.

Vía | Geek.com

Bill Gates pagará 100.000 dólares para el que consiga mejorar el preservativo

Bajo el nombre de «Diseña el preservativo de la nueva generación», la fundación de Bill Gates y su esposa Melinda ha puesto en marcha una campaña mediante la cual anima a los participantes a desarrollar un preservativo de nueva generación que anime a los hombres a usarlo «antes que no utilizar ningún método anticonceptivo«.

Bill_Gates

Para animar a los usuarios a llevar a la realidad esta idea se ofrece una recompensa de 100.000 dólares (unos 70.000€ al cambio actual) para todo aquel que sea capaz de crear un preservativo que reduzca los defectos del método anticonceptivo actual. El principal objetivo de la fundación de estos dos magnates es frenar el avance de las enfermedades como el Sida, de forma que cualquier sugerencia que cumpla con la regla de reducir alguno de los defectos de los actuales preservativos puede tener la oportunidad de competir por el jugoso premio.

Otras reglas del concurso son:

– El preservativo no puede tener un precio de fabricación demasiado elevado, ya que al fin y al cabo el objetivo es que también llegue a los países menos desarrollados.

– El preservativo no puede perder su eficacia a la hora de eliminar el riesgo de embarazo o el riesgo de transmitir alguna enfermedad.

Las demás reglas del concurso pueden consultarse a través del enlace que se adjunta al final de este artículo. Todos aquellos que no puedan participar en el proyecto por cualquier razón siempre pueden aportar su granito de arena recomendado alguna idea en la sección de comentarios de la fundación.

Vía | Impatient Optimists

Las ganancias astronómicas de las grandes empresas de tecnología [Infografía]

A veces es difícil de «digerir» ciertos números cuando se habla de dinero, y más de empresas tan grandes como Apple, Microsoft, Amazon, Google y Facebook.

En la infografía de abajo van a poder ver las ganancias de estas empresas y como Apple se dispara por sobre las demás, no por nada es la empresa más valorada.

A mí me cuesta mucho digerirlo, no sé a ustedes :P

revenue-profit-tech-giants-b

Visto en Nirmaltv

Contre Jour en HTML5 gracias a Internet Explorer 10 y Microsoft


Muchos de ustedes deben conocer el juego , que inicialmente fue lanzado para smartphones y tablets, pero la noticia es que gracias al desarrollo de Microsoft ahora está disponible completamente en HTML5 para ser jugado desde el navegador.

Para los que todavía no conocen el juego, les cuento que está inspirado en «El Principito» y el protagonista es un muñequito de un solo ojo llamado Petit que tiene que ir recolectando bolas de luz. A simple vista parece un juego fácil, pero les puedo seguridad que es muy entretenido y en un momento se convierte en un juego muy adictivo y complicado, sobre todo por la banda sonora que tiene que invita a seguir jugando.

Obviamente este juego corre en navegadores con soporte HTML5, pero está especialmente optimizado para correr en Internet Explorer 10 con Windows 8, sobre todo en tablets, así que los que dispongan de un equipo de estos van a estar realmente contentos de poder jugarlo de forma tan fluida, cómoda y gratis.

A continuación les dejo un video para que vean de qué se trata:

El juego se puede jugar entrando desde , ya sea desde la computadora de escritorio o desde un dispositivo móvil, y si quieren ver más info de cómo se portó desde una app nativa a HTML5 pueden entrar en el «behind the scenes» donde hay muchísimos datos técnicos con explicaciones geniales y un video.

Enlace:

Microsoft acepta que IE apesta y lo demuestra con un divertido vídeo

Los chicos encargados de la publicidad de Internet Explorer de Microsoft han lanzado un divertido vídeo aceptando que IE siempre ha apestado, pero ahora con la versión número 9 del navegador, sigue apestando… un poco menos, mostrando a un auténtico hater/troll de IE diciendo por toda la web con total pasión todo lo que IE apesta.

Además de esto han creado un sitio web The browser you loved to hate donde muestran las nuevas capacidades del navegador y algunos testimonios de porque podrá ser un navegador menos odiado que sus versiones anteriores.

Esperemos que funcione esta campaña para que Microsoft le quite un poco la mala fama a Internet Explorer en su nueva versión.

¿Qué tan grande es Microsoft? [Infografía]

Hace unos días veíamos una infografía sobre el gran éxito de Apple, y ahora le toca a su competencia, otro de los grandes del software: Microsoft.

En la infografía van a ver datos muy interesantes como que Microsoft es el proveedor de software más grande el mundo desde hace 30 años o que el 90% de las computadoras corren Windows. También se puede decir que es la cuarta empresa más grande de Estados Unidos y que posee el doble de empleados que Apple.

Pero una de las cosas más impactantes es que Microsoft es tan rica como el país africano de Kenia.

Infografía creada por Microsoft Training.

Visto en Dotpod