Científicos logran «robar» energía de la fotosíntesis en algas marinas

Las plantas pueden ser aburridas a simple vista; están ahí quietas, sin moverse y se dejan comer por cualquier ser vivo. Pero muy pocos se dan cuenta que dentro de ellas, existe un laboratorio muy complejo que genera energía a base de componentes inorgánicos  y luz solar, sin generar ningún tipo de contaminación. Este proceso se llama fotosíntesis y es el responsable de que hoy tengamos vida en nuestro planeta.

Un grupo de científicos de la famosa Universidad de Stanford ha logrado algo que me dejo perplejo: pudieron «robar» los electrones que se generan en el proceso de fotosíntesis, dentro de los cloroplastos. ¿Como lo hicieron? Obviamente con el caballito de batalla de la ciencia moderna: la nanotecnología.

Leer más

Abastece de energía a tu hogar con Bloom Box

Ese hombre que ven en la foto de arriba es KR Sridhar, el fundador de Bloom Energy, una empresa dedicada a innovar en materia de energías alternativas y limpias. ¿Y que tiene en sus manos? Su más reciente invento, la Bloom Box. Y aunque no lo crean con esos dos pequeños cubos podremos abastecer de energía a un hogar norteamericano (¡para una casa europea bastaría solo con una!)

Los creadores no dieron muchos detalles de como funciona este dispositivo pero nos fueron tirando algunos datos importantes. El aparato es una célula de combustible, es decir, genera electricidad mediante una reacción química. La diferencia con las pilas comunes es que la Bloom Box puede utilizar cualquier combustible (sea fósil u orgánico), mezclarlo con oxigeno y generar electricidad. Además consume menos combustible, genera más energía y libera menos gases contaminantes que las plantas convencionales de energía.

Leer más