Las plantas pueden ser aburridas a simple vista; están ahí quietas, sin moverse y se dejan comer por cualquier ser vivo. Pero muy pocos se dan cuenta que dentro de ellas, existe un laboratorio muy complejo que genera energía a base de componentes inorgánicos y luz solar, sin generar ningún tipo de contaminación. Este proceso se llama fotosíntesis y es el responsable de que hoy tengamos vida en nuestro planeta.
Un grupo de científicos de la famosa Universidad de Stanford ha logrado algo que me dejo perplejo: pudieron «robar» los electrones que se generan en el proceso de fotosíntesis, dentro de los cloroplastos. ¿Como lo hicieron? Obviamente con el caballito de batalla de la ciencia moderna: la nanotecnología.