Grooveshark ahora disponible en HTML5 para móviles y tabletas

La mayoría de nosotros conocemos que hace mucho tiempo Grooveshark fue sacada de la App Store de Apple por todos los escándalos de piratería musical que tenía. Lastimosamente los escándalos no se han ido, de hecho han llegado más con las casas disqueras más importantes del mundo.

A mi parecer Grooveshark está haciendo todo lo posible por eliminar la piratería de su sitio, hecho que se nota porque desde hace una semana es imposible encontrar música de artistas reconocidos.

Grooveshark disponía entonces de una aplicación para iOS que se podía descargar del sitio después de comprar la suscripción Grooveshark Anywhere pero necesitaba tener un dispositivo con jailbreak. Por otra parte Grooveshark está hecho en Flash por lo que los iDevices y la mayoría de los Android no podían acceder a la versión web. Pero eso ya no es problema.

Grooveshark ahora está disponible con una plataforma construida en HTML5 para que se pueda acceder de cualquier dispositivo con acceso a la web, ya sea que tenga iOS como los iPhone y iPod Touch o Android como los Samsung Galaxy. Las tabletas como el iPad y el BlackBerry Playbook también pueden acceder a esta versión.

Para acceder al servicio en HTML5 que aún está en versión beta y es bastante sencillo debemos ingresar la URL: http://html5.grooveshark.com/ en el navegador de nuestro dispositivo. Grooveshark por medio de su blog oficial nos pide que si encontramos alguna incompatibilidad con los dispositivos que anuncia se lo hagamos saber.

Blog oficial: http://blog.grooveshark.com/

Grooveshark renueva su interfaz en su versión 4.0

Grooveshark se actualiza a su versión 4.0 y trae consigo una interfaz mucho más limpia, elaborada y funcional para alcanzar a darle una mejor competencia a servicios como Spotify. Grooveshark es un sitio web que permite escuchar canciones en línea con excelente calidad, organizarlas y encontrar nuevos gustos con su función de ‘radio’. Hace un tiempo afrontó una caída de popularidad cuando Apple eliminó su aplicación oficial de su tienda de aplicaciones para dispositivos móviles.

Grooveshark además incluye una red social musical donde los usuarios pueden compartir sus gustos musicales y recomendar canciones, además de crear playlist según el género, el artísta o la época. Para comenzar puedes crear tu propia cuenta y comenzar a archivar la música que más te gusta. Las canciones de Grooveshark no se descargan, siempre van a estar disponibles en la nube.

La nueva interfaz incluye como característica nueva principal un top de álbumnes, canciones y artístas según su popularidad en el sitio. También entran a la lista de funciones premium la oportunidad de ver los videos de las canciones, un diseño virtual en la forma de escuchar la música y un modo de escuchar la música más ágil, si eres de los que no pierden el tiempo en las estrofas del final.

¿Escuchar música?:
http://grooveshark.com/