Opera Mini sigue creciendo a pasos agigantados

No hay dudas de que la versatilidad que tiene Opera Mini, hace que sea el navegador móvil preferido para muchos usuarios con teléfonos de gamas bajas y medias. De hecho, en el único campo donde Opera realmente puede lucir estadísticas y números, es el de la navegación móvil. Ahí si puede sacar chapa y mirar desde muy arriba al resto. Y un nuevo informe viene a re-comprobar esto.

En el mes de octubre, Opera llego a tener 76.3 millones de usuarios, un 7% más que en el mes de septiembre. Pero lo «sorprendente» es que, si comparamos con octubre del 2009, Opera creció un 92% más. Y si seguimos comparando con el mismo periodo, la cantidad de paginas vistas sube a 41.6 billones, un 142% más que el año pasado.

El informe también trata sobre la cantidad de datos generados, el cual asciende a 5.7 petabytes; esto si descomprimimos los datos, recuerden que Opera Mini comprime un 90% del trafico que genera, mediante servidores propios. Esto significa un aumento de un 134% de datos y trafico consumido con respecto al año pasado.

Podría seguir numerando datos proporcionados por el análisis que hicieron, pero no terminaríamos jamas. Hay que tomar con pinzas estas cifras, porque en el creciente mercado de smartphone, Opera Mini se queda muy atrás ante alternativas como Safari Mobile, Firefox Mobile, Dolphin Browser, entre otros.

Vía: Techcrunch

Disponible Opera Mini 5.1 para Android

Hace unos días, la gente de Opera lanzó Opera Mini 5.1 para la gran mayoría de los celulares del mercado. Este navegador tiene la ventaja de ser extremadamente liviano y funcionar en prácticamente cualquier teléfono móvil del mercado. Pero en ese lanzamiento, faltaba una versión que funcione en la plataforma de Android. Hoy leo en Visual Beta que por suerte, ya tenemos disponible Opera Mini 5.1 para el sistema operativo móvil de Google.

¿Que novedades nos encontraremos? Para empezar, Opera Mini 5.1 está disponible en 96 idiomas, una cifra que creo, deja atrás a sus competidores (al menos en ese aspecto). Además se mejora la visualización del contenido, adaptándose mejor a pantallas de alta definición, como la del Motorola Milestone (el caballito de batalla de Android, sin dudarlo), la posibilidad de guardar automáticamente sesiones que se hayan cerrado accidentalmente (se mantienen guardadas durante 60 minutos) y el nuevo modo de pantalla completa, que ahora si funciona como debería.

Tengo entendido que el navegador que viene por defecto en Android no es de lo mejorcito, seguramente Opera Mini sea una opción más «tentadora». ¡Ustedes dirán!

Vía: Visual Beta

Opera Mini aprobado por Apple

Luego de varias semanas de espera, finalmente Apple decidió aprobar la entrada de Opera Mini a su App Store. Esto resulta muy extraño, ya que es  sabido que a Jobs y sus secuaces no les gusta para nada ningún tipo de «competencia» directa hacia ellos.

La verdad que es un antes y después en la tienda de Apple, estas cosas no suceden diariamente. ¡Ojala que este sea el primer paso para cambiar un poco las políticas tan cerradas que rigen en la App Store de Apple!

Yo lo busque en mi iPod y todavía no aparece, seguramente deberemos esperar unas horas para que este disponible. Yo lo voy a usar, ¿ustedes?

Vía: Mashable

Opera Software envió a Opera Mini a la App Store de Apple [Actualizado]

Todos los que hemos usado alguna vez un iPhone/iPod touch sabemos lo frustrante que es no poder utilizar alguna aplicación porque Apple decidió borrarla de su elitista App Store. Me paso con varias apps que había descargado y a la semana, ya no estaban más en la tienda (por suerte Apple no las borra si ya las descargaste)

Así que todavía no entiendo que pretende Opera Software al enviar su navegador móvil a la App Store. Yo no tuve problemas al usar Safari, me anduvo bastante bien, pero se queda muy corto. Opera con su función Turbo, carga las paginas mucho más rápido que Safari.

Ademas hay que admitir algo: Opera no tendrá grandes adeptos en su versión de escritorio, pero en cuanto a plataformas móviles es un navegador genial; yo lo utilizo en mi celular con Symbian y estoy más que satisfecho. ¿Lo cambiaría por Safari? Seguro y además, instalaría Opera en mi PC para sincronizar mis marcadores (previamente importándolos desde Firefox).

Esperemos a ver que sucede, pero dudo muchísimo que Apple permita que Safari tenga competencia.

Actualización:

Mediante un tweet de Cecilia me entero de que, ademas de enviar el navegador a la tienda de Apple, pusieron un contador que muestra cuanto tiempo paso desde que enviaron su aplicación y propone a los usuarios que se animen a apostar en cuanto tiempo será aprobada Opera Mini. Y quien acierte, ganará un iPhone 3G S. ¡Tremenda iniciativa para presionar a Apple!

Vía: Neowin

Opera Mini 5 Beta para Android


Opera anunció hoy la disponibilidad de su navegador Opera Mini 5 Beta para equipos con Android, sin dudas es una muy buena noticia porque los usuarios de Android estamos a la deriva con los navegadores, no hay uno que sea rescatable, nos tenemos que conformar con uno llamado «Dolphin» que es lo mejorcito que hay.

La principal ventaja de usar Opera Mini es la compresión de las páginas, que según la gente de Opera, puede alcanzar hasta el 90% del peso normal, y les digo la verdad, SE NOTA. Cualquier tipo de página es cargada al instante, incluso con conexiones malísimas como la mía.

Por otro lado tenemos funcionalidades ya conocidas como el Speed Dial para acceder a las páginas más visitadas, el gestor de contraseñas, que nos permite guardarlas y no tener que introducirlas en cada momento, y por último, de lo mejorcito, Opera Link, para poder sincronizar los marcadores con los servidores de Opera y tenerlos en cualquier equipo.

Hoy apenas me enteré de Opera Mini 5 lo instalé en el Milestone para probar como se comporta. La verdad es que no es nada del otro mundo, si tengo que elegir lo mejor, es sin dudas la compresión y rapidez para mostrar las páginas. Y lo que no me gustó es no poder usar la parte táctil para hacer zoom o alejarse en la página, creo que eso es fundamental en un navegador para un teléfono touchscreen!.