¿Cómo dice que dijo?: Aprende o mejora tu ortografía en Español

Screen Shot 2014-09-29 at 1.55.00 PM

Aunque es el año 2014 y la mayoría de nosotros tenemos Internet para aprender cualquier tema que necesitemos todavía hay personas que confunden reglas básicas y otras no tanto de ortografía de nuestro querido e incomprendido idioma Español.

¿Cómo dice que dijo? es un sencillo, divertido y efectivo juego que te enseña ortografía del idioma Español en cada uno de los 41 niveles disponibles.

El juego te muestra una frase incompleta y dos palabras posibles para completar la frase, acompañadas de un dibujo alusivo para ayudarte con la decisión, la mejor parte del juego es que cuando te equivocas te explica brevemente el significado de las dos palabras, de esta manera aprendes de tu error y la próxima vez no fallarás.

¿Cómo dice que dijo?

Vía: Twitter

Chuleta para tener mejor ortografía

Nunca es tarde para aprender, y en el caso de la ortografía, es fundamental aprenderla durante toda tu vida, al estar directamente relacionado con un idioma, me atrevería a decir que es imposible conocer todas las reglas de la estructura, semántica y significado del mismo, pero aún así podemos aprender algunas reglas básicas y fundamentales que nos hará mejor persona y seguramente mejor profesional.

Nuestro amigo Manz de Emezeta creó esta pequeña pero efectica chuleta para aprender un poco más de ortografía básica de nuestro querido idioma Español.

La chuleta condensa principalmente aquellas reglas que son fáciles de olvidar, la forma correcta de usar algunas palabras, entre otras. Cada una de las reglas viene acompañada con un pequeño y reconocible ejemplo que te aclarará por completo la manera correcta de usarla.

chuleta-ort

Porque aunque tengamos computadores, moviles, tablets, editores de texto y demás, siempre es importante tener el conocimiento de una buena ortografía.

Talibanes Ortográficos vs. Samurais Ortográficos

bart-simpson-ortografia
Recibir ayuda para mejorar la ortografía por parte de nuestros lectores siempre viene bien. Pero al igual que a N3RI, los Talibanes Ortográficos me caen mal, y los padezco más seguido de lo que me gustaría.

Por lo general son arrogantes y encima no suelen ser buenos en lo que hacen, ni defender bien lo que quieren defender (probablemente porque lo único que buscan es hacer sentir mal al autor, y no colaborar de verdad). Así que me hago eco de algunos consejos para ellos.

Si vas a corregir los errores ortográficos de otros en blogs o cualquier página de Internet, hay que:

1. Corregir educadamente.

Es peor ser un maleducado irrespetuoso que escribir «hubo» sin «h» por error. Insultos, humillaciones y otro tipo de faltas de respeto nada tienen que ver con proteger nuestra lengua, y solo ponen en evidencia la personalidad de quien emite el comentario.

2. Corregir “correctamente”.

Está muy bien ayudar a corregir las faltas de otro, pero si ese va a ser tu único aporte, mejor que esté perfectamente bien escrito. Cuántas veces habré leído comentarios del estilo «Haber si aprendes a escribir»… Nada te hará quedar más en ridículo que escribir mal una corrección.

3. Corregir eficazmente

«Enséñale a pescar y comerá toda la vida» se aplica también al arte de la corrección ortográfica. Si lo que buscas de verdad es ayudar al otro a escribir mejor, sirve más explicar cuál fue el error que sólo decir «provocación va con tilde en la o», ya sea citando la regla ortográfica completa o enlazando a algún sitio que lo haga.

4. Corregir humildemente

En mi opinión, el punto más importante. Además de ser educado, uno debe ser humilde. Que se note que tu auténtica intención es ayudarlo y no humillarlo. Que quede claro que lo corriges porque amas nuestra lengua y no por ser un soberbio desesperado por llamar la atención. Siempre que se pueda, la corrección debe ser en privado y no delante de todos.

Si siguen estos consejos, en realidad, más que talibanes extremistas y violentos de la lengua, se convertirán en verdaderos Samurais de la Ortografía, honorables guerreros del lenguaje.

Para leer más consejos para Talibanes y Samurais, no se pierdan el post completo en el blog de N3RI.

PD: La ley de Murphy indica que en este artículo se me deben haber filtrado varios errores. Si es así, recuerden los puntos para ser honorables Samurais antes de corregirme ;)