Plugin para promocionar tu fanpage de Facebook en WordPress a través de un popup


Hoy en día todo sitio web tiene su fanpage en Facebook, ya que nos permite tener presencia social, compartir nuestros posts, recibir tráfico extra ya que la gente recibe las publicaciones en su muro, y un largo etcétera.

Facebook Page Promoter Lightbox es un plugin para WordPress que nos permite mostrar un popup tipo lightbox al cargar el sitio para invitar a las visitas a hacerse fan de nuestro sitio en Facebook.

  • Mostrar el popup con o sin delay.
  • Limitar la visualización del popup cada X días para cada visita.
  • No necesida de API Key de Facebook.

Uno de los puntos en contra que le encontré es que no permite desactivar el popup para los que ya son fans, esto puede tornar un poco molesta la navegación para la gente, ya que si ya son fans no tendría porqué mostrarse el popup. Espero que en futuras versiones del plugin esta funcionalidad esté disponible.

Hacerse fan de Punto Geek en Facebook

Enlace: Facebook Page Promoter Lightbox

SimpleReach: Recomienda artículos relacionados a tus lectores


Siempre es bueno ofrecer contenido relacionado a nuestros lectores. Por un lado porque estamos ofreciendo más contenido para que el usuario siga investigando, y por el otro también nos beneficia a nosotros porque se puede convertir en un lector fiel.

SimpleReach es una excelente herramienta que nos permite agregar un widget con contenido relacionado en la parte inferior derecha de nuestro sitio. El widget tiene un diseño similar al del NYTimes, un estilo que se hizo muy conocido estos últimos tiempos.

Para crear nuestro propio widget tenemos que entrar en el sitio de SimpleReach y registrarnos gratis. Luego descargamos el plugin o el código correspondiente para cada plataforma y personalizamos el estilo del widget.

En el caso de WordPress se agregará de forma automática al activar el plugin. Si quieren ver un demo funcionando pueden visitar mi otro blog 140Geek donde tengo este servicio instalado.

Enlace: SimpleReach

WP-Optimize: Plugin para optimizar la base de datos de WordPress

Optimizar la base de datos es una tarea que todo blogger tiene que hacer de vez en cuando, así evitamos carga en el servidor, uso de espacio innecesario, y sobre todo estamos logrando que la db funcione mucho mejor.

Por eso quiero recomendarles un plugin muy útil que nos permite optimizar la base de datos de WordPress. El plugin se llama WP-Optimize, y nos permite realizar variadas tareas de optimización en la base de datos de nuestro blog.

  • Eliminar todas las revisiones de posts
  • Eliminar todos los comentarios marcados como SPAM
  • Eliminar todos los comentarios pendientes
  • Optimizar las tablas de la base de datos

Y como si eso fuese poco, también nos ofrece una característica de seguridad que nos permite cambiar nuestro nombre de usuario por otro. Esto es útil para los que todavía utilizan el nombre de usuario «admin» y quieren cambiarlo por otro directamente desde la base de datos.

Enlace: WP-Optimize

Eliminar todos los comentarios pendientes de moderación en WordPress de una sola vez


Muchas veces pasa que se nos acumulan muchos comentarios pendientes de moderación que son de spam, y eliminarlos de a tandas de 20 comentarios es bastante tedioso, por eso quiero recomendarles este plugin que nos permite eliminar todos los comentarios pendientes de una sola vez.

Su uso es muy simple, una vez que lo instalamos tenemos que ir al menú de comentarios y verán una nueva opción llamada Delete Pending Comments, donde sólo tenemos que pegar la frase que nos dice en el box correspondiente para confirmar la eliminación de todos los comentarios. Tengan cuidado que no son recuperables.

Les recomiendo este plugin porque es el método más simple, pero también hay otras formas más rebuscadas tocando la base de datos, pero esto es para los que les gusta hacer trabajo innecesario, los vagos como yo preferimos este tipo de plugins :P.

Enlace: Delete Pending Comments

WordPress phpinfo(): Plugin para ver información del servidor desde WordPress


La función phpinfo es una interesante herramienta que nos permite conocer información sobre nuestro servidor, y es útil sobre todo para diagnosticar problemas con WordPress y los plugins, ya sea por incompatibilidades o versiones no actualizadas.

Normalmente lo que hacemos es crear un archivo php con la función phpinfo dentro, y luego entramos desde el navegador a ese archivo y veremos muchísima información útil sobre nuestro servidor. La desventaja de esto es que tenemos que crear el archivo y subirlo por FTP, pro hay una solución más simple para los vagos como yo.

Se trata de un plugin llamado WordPress phpinfo(), que una vez instalado nos muestra la misma información desde el panel de WordPress, sin tener que entrar por FTP y todas esas cosas que nos dan vagancia.

Enlace: WordPress phpinfo()

Jigoshop, plugin para crear una tienda de compras con WordPress


WordPress es una plataforma tan flexible y poderosa que nos permite crear casi cualquier tipo de sitio con un par de modificaciones o plugins adicionales. En este caso quiero recomendarles un plugin llamado Jigoshop, que nos permite crear una tienda de compras o sitio de eCommerce de forma totalmente gratuita.

Una vez instalado este plugin nuestro WordPress se convertirá en una tienda de compras automáticamente, con la posibilida de monitorear nuestro stock mediante gráficos en el panel de control, integración con los sistemas de pago más conocidos, carrito de compras, etc.

Este plugin es totalmente gratuito y puede ser descargado desde la página oficial, pero su modelo de negocio se basa en la venta de temas y extensiones adicionales que amplían las funcionalidades de nuestra tienda en línea, además de que ofrecen soporte técnico por si tenemos dudas.

Enlace: Jigoshop | Demo

Visto en Lineup

Google lanza plugin para verificar tus blogs en Webmaster Tools

Uno de los requisitos a la hora de agregar un sitio en Google Webmaster Tools y otros servicios de Google es verificar la propiedad.

La verificación manual se puede hacer mediante una meta etiqueta, subiendo un archivo HTML al servidor, o linkear la cuenta con la de Analytics, pero la noticia es que Google lanzó un plugin para verificar la propiedad de nuestros blogs con WordPress.

Este plugin es especial par alos vagos, ya que una vez que lo instalamos ya tendremos el sitio verificado en Google para todos los servicios de una sola vez. Lo único que hay que hacer es instalarlo y activarlo.

Enlace: Google Site Verification

Cómo redireccionar Google Images a tu blog


Una de las grandes ventajas (y desventajas) de Google Images es que si alguna de las imágenes de nuestro blog se indexa también puede traernos visitas. El problema de esto es que son visitas «fantasma», ya que nunca nos pueden dejar ganancias, incluso nos pueden dejar pérdidas porque se carga el servidor y consumimos más ancho de banda.

Una de las soluciones para esto es redireccionar Google Images al post de nuestro blog que contiene esa imagen, así cuando alguien llegue e una imagen nuestra desde Google Images, automáticamente será redirigido al post de nuestro blog que contenga la imagen que sale en los resultados de Google.

Para esto les quiero recomendar un plugin llamdo Google Images Redirect, que agrega automáticamente una redirección cuando alguien entra desde Google Images. No tenemos que hacer nada adicional, sólo activamos y listo.

WP-InstantBackup, probablemente el mejor plugin para hacer backups de WordPress


Durante mis 6 años de blogging he tratado de encontrar algún buen plugin para realizar backups de mis blogs en WordPress y nunca había dado con uno tan simple y funcional como WP-InstantBackup.

Este plugin es muy simple de utilizar pero tiene todas las funciones que tiene que tener un plugin para crear copias de seguridad. Les reslto las funcionalidades de este maravilloso plugin:

  • Posibilidad de crear backups de la base de datos, backup del sistema de archivos o un backup full
  • Posbilidad de realizar backups a .ZIP (con o sin contraseña)
  • Opción de realizar los backups y guardarlos en el servidor (previa inclusión de los datos del FTP)
  • Opción de realizar los backups y enviarlos automáticamente a nuestra casilla de mail
  • Posibilidad de seleccionar los directorios que queremos incluir en el backup
  • Posibilidad de realizar un backup a través de un equipo remoto con una URL única con hash

Como habrán visto, las funcionalidades de este plugin son muy buenas y lo mejor de todo es que es muy simple de utilizar. Para realizar un backup entramos al dashboard y arriba a la derecha veremos tres enlaces con los accesos directos a los backups, ya sea backups de la base de datos, backup del sistema de archivos o un backup full.

Visto en TechSali

Onswipe, plugin para convertir tu blog en iPad friendly

El iPad es un excelente dispositivo para navegar por internet de manera muy cómoda, por eso es conveniente que un blog sea iPad friendly para que cualquier usuario que esté navegando desde este gadget tenga la mejor experiencia de navegación.

Onswipe es un plugin de WordPress que permite que los lectores de tu blog que usen iPads puedan leerlo de forma más cómoda a través de una interfaz especial para este dispositivo.

Lo bueno que tiene este plugin es que no necesitamos configurar prácticamente nada, hace todo de forma automática, sólo activamos, personalizamos un par de cositas mínimas y listo. Las únicas configuraciones que tiene son las que se ven en la imagen de arriba.

Lamentablemte no tengo iPad para probarlo, pero igualmente lo instale en el blog por si algún lector tiene iPad y quiere disfrutar la experiencia (?).

PD: Si alguien tiene iPad y tiene ganas de tomar un screenshot de cómo se ve el blog actualmente será bienvenido ;).

Visto en Make Use Of