ExplainShell: Aprende sobre todos los comando de la consola

Screenshot_45

Todos conocemos la eterna discusión sobre los usuarios de Windows y los usuarios Linux, los primero se ríen de los segundos porque no tienen juegos, todo es complicado de hacer, no tienen gran variedad de programas, entre muchas otras cosas y los segundos de los primeros por su falta de capacidad mental, en un sistema operativo que hasta un mono sabe usar, Next, next, next…, pero ese no es el tema de este post. En cualquier caso para utilizar cualquier distribución de Linux es verdad que es necesario tener cierto conocimiento o afinidad con la consola del sistema operativo, es través de ella que se pueden ejecutar comandos complejos, realizar búsquedas, activar o desactivar funciones o dispositivos, administrar por completo el sistema sin la necesidad de ninguna interfaz gráfica.

Si estás empezando en el mundo Linux y todavía le tienes miedo a la consola te presento explainshell, una repositorio con la información o documentación completa de 29761 comandos diferentes, extraídos de los manpages del repositorio principal de Ubuntu, si, ya sé que esta documentación está instalada por default en la consola pero siempre es más fácil verla en un navegador, puedes escribir cualquier comando y al instante recibirás toda su documentación con las opciones y parámetros disponibles.

Una página de muchísima utilidad para cualquiera que desee aprender más sobre lso comandos dispnibles en la consola de las distruciones Linux o para cualquiera que desee obtener más experiencia.

explainshell

Crear aplicaciones para iOS sin saber de programación con AppArchitect

AppArchitect
Hoy en día en internet existen tantas herramientas que hasta podemos crear aplicaciones móviles sin saber absolutamente nada de programación, y la herramienta que les quiero comentar hoy es AppArchitect, una plataforma que nos permite crear aplicaciones para iOS sin saber de programación.

Lo primero que tenemos que hacer es crearnos una cuenta en AppArchitect (apenas introducimos mail y contraseña), y el siguiente paso es cargar el editor para elegir qué tipo de aplicación queremos crear.

Tiene tiene una interfaz muy simple de utilizar en la cual vamos arrastrando módulos de distinto tipo, como mapas, lector de RSS, imágenes, galerías de imágenes, menúes, videos de YouTube, botones a redes sociales, textos, botones, etc.

Todos los aspectos visuales son bastante personalizables, podemos elegir los colores que nos gusten, e incluso asignar imágenes de fondo. Obviamente también tenemos que especficar el ícono de la aplicación y la pantalla slpash.

Es una herramienta muy útil que tienen que tener en cuenta si en algún momento quieren crear una aplicación móvil y desean hacerlo ustedes mismos.

Enlace: AppArchitect

Ebook gratis: Guía Completa de CSS3

Guía Completa de CSS3
Una de las mejores formas de aprender algo que nos gusta es leyendo, por eso les quiero dejar un interesante recurso que es una guía sobre CSS3, con el cual podrán leer un buen rato e incorporar conocimientios, sobre todo los que recién están empezando.

El ebook está titulado como Guía Completa de CSS3 y en él van a encontrar mucha información para aprender sobre CSS3 de forma muy sencilla gracias a los ejemplos incluidos.

El libro consta de 63 páginas y lo pueden descargar gratis en PDF o bien leerlo online.

Enlace: Guía Completa de CSS3

Visto en Soft & Apps

ShiftEdit: Interesante IDE online

ShiftEdit

Si bien los programadores siempre tienen sus IDE instalados en el equipo, hoy les quiero comentar de una genial alternativa llamada ShiftEdit, un IDE online que nos permite programar sin necesidad de tener nada instalado en la computadora.

  • Tus archivos siempre almacenados en la nube en servicios FTP, SFTP, WebDAV, Dropbox, Google Drive o Amazon S3.
  • Autocompletado de tags PHP, CSS y HTML.
  • Chequeo de sintaxis y correción automática.
  • Probar el código en tiempo real.
  • Historial de revisiones.
  • App para Chrome.

El servicio tiene cuentas de gratuitas que nos permiten llevar adelante un solo proyecto, y cuentas de pago que nos permiten llevar adelanto proyectos ilimitados y agregar más funcionalidad. El costo del mismo no es elevado, apenas $5.99 al mes.

Enlace: ShiftEdit

Probar tu código PHP online con PHP Code Pad

La mejor forma de aprender cualquier lenguaje de programación es con prueba y error. Tenemos que escribir el código, probarlo, ver si funciona, y si no funciona hay que buscar el error hasta que sí lo haga.

PHP Code Pad es una herramienta ideal para personas que estén aprendiendo PHP, porque nos permite probar el código online sin necesidad de instalar ningún programa. Su uso es muy simple, lo más complicado es escribir el código :P

PHP Code Online editor

Si desean seguir aprendiendo PHP, esta extensión para Chrome les puede ser de utilidad, ya que es como un manual con todas las funciones de este lenguaje de programación.

Enlace: PHP Code Pad

Entre Desarrolladores: Un sitio de preguntas y respuestas sobre programación

entre Desarrolladores
Los sitios de preguntas y respuestas son muy útiles para la gente, sino miren el éxito de Yahoo Respuestas, un lugar donde cualquier persona puede preguntar cualquier cosa y recibir respuestas de la demás gente.

En este caso les quiero recomendar un sitio llamado Entre Desarrolladores, algo similar, pero con preguntas y respuestas sobre programación. En este lugar pueden entrar todo tipo de desarrolladores y programadores a preguntar sus dudas, las cuales pueden ser respondidas por los demás miembros de la comunidad.

En el sitio pueden tomar la posición que más les guste, la de preguntar o la de responder, o porqué no, la de preguntar y responder, así el feedback es aún mejor y mientras tanto aprenden.

Sin dudas se convierte en un gran recurso para aprender sobre programación y despejar sus dudas.

Enlace: entre Desarrolladores

Visto en Wwwhat’s new

El código fuente del casamiento [Imagen]

Hace unos días publiqué esta imagen en la fanpage de Punto Geek y tuvo muchísimas críticas positivas, por eso me decidí a postearla acá también porque muchos de ustedes puede que no sean fans de la página, por ende no la vieron.

el codigo fuente del casamiento

Esta imagen fue extraída de un modelo de tarjetas que venden en RedBubble, y no se puede negar que es realmente muy creativo y original.

Repositorio con problemas de programación comunes resueltos en JavaScript

Cuando estamos aprendiendo a programar, no importa el lenguaje de programación que sea, siempre es común resolver problemas de búsqueda, ordenamiento, detección de patrones, conversión, listas y estructuras para mejorar nuestras habilidades como desarrolladores y además ayudar en la comprensión de código, así como adquirir buenas prácticas de programación y la manera correcta de utilizar el lenguaje de programación para llegar a las diferentes soluciones.

En Internet se encuentra muchas soluciones a estos problemas de todas las formas posibles, en prácticamente todos los lenguajes de programación, pero todas se encuentran mal documentadas, en total desorden, no están centralizadas o no tienen una misma estructura en su programación, lo que hace difícil utilizarlas o aprender como funcionan.

code-problems es un repositorio en Github, donde se encuentran más de 50 problemas comunes de programación resueltos en JavaScript, C#, Python y PHP, están los más comunes como el Ordenamiento Burbuja, Fibonacci, Factorial, problemas como el del las habitaciones de Hotel, y otros con una complejidad más elevada.

Aunque es bueno tener este tipo de recursos para utilizarlos rápidamente en nuestros propios problemas es importante resaltar que la mejor forma de utilizarlos es creándolos por uno mismo, es la única forma de comprenderlos mejor e incluso mejorarlos para hacerlos más eficientes.

code-problems

Tiempo total programando [Humor]

385

Muchos se sentirán muy identificados con este gráfico genial creado por SOTI, porque dice toda la verdad, casi un cuarto de tiempo te la pasas configurando todo en el entorno de desarrollo y el repositorio, y una parte más pequeña es la programación en si, las pruebas y la depuración, todo el resto de tiempo lo único que haces es escribir los aburridos documentos de la aplicación.

ClippyJS: Agrega el famoso Clippy del Office a tu sitio web

Clippy

ClippyJS
Creo que pocos personajes llegaron a ser tan odiados por la humanidad como Clippy del Microsoft Office, ese molesto asistente que hacia todo tipo de cosas raras a la derecha de nuestra pantalla y que en realidad casi nunca ayudaba en nada :P.

La buena noticia es que para aquellos nostálgicos, ahora podemos agregar el simpático y odiado Clippy a nuestro sitio web gracias a ClippyJS.

Pueden ver un demo este link, y tambien descargarlo y aprender usarlo, pero no se preocupen porque es muy sencillo.

Visto en Neowin