¿Qué es Apple Pay? Lo que necesitas saber

apple pay

¿Bueno, como se habrán dado cuenta los lectores de Punto Geek, a pesar de no ser un gran fan de Apple escribo muchas noticias sobre la compañía porque siempre tiene algo interesante de lo que hablar o en mi caso escribir. Y un tema sobre el que no pude leer mucho cuando apenas salió fue Apple Pay, el sistema de pago de Apple.

Ahora que he podido informarme mejor sobre el tema, leído varias noticias y artículos sobre qué es Apple Pay vengo a contarles lo que necesitan saber.

apple pay

¿Qué es Apple Pay?

Apple Pay es un sistema de pago móvil y monedero digital desarrollado obviamente por Apple Inc. que permite realizar pagos utilizando iPhone 6, iPhone 6 Plus, los dispositivos Apple Watch compatibles (iPhone 5 y modelos posteriores), iPad Air 2 y el iPad Mini 3. Apple Pay no requiere de terminales bajo contrato con Apple específicamente  y trabaja con los terminales Visa payWave, PayPass de MasterCard, y ExpressPay de American Express.

¿Qué hace?

El sistema de pago de Apple le permite a ciertos móviles hacer pagos al por menor en tiendas online. La intención de la empresa es digitalizar y sustituir la tarjeta de crédito o débito de banda magnética en las terminales de tarjetas de crédito (mucho tarjeta, ¿no?).

Compatibilidad

El servicio deja que los dispositivos de Apple se comuniquen inalámbricamente con los puntos de venta utilizando un campo de comunicación cercano (NFC en inglés) de antena, un «chip dedicado que almacena información de pago cifrada», y Passbook y Apple Touch ID.

Como aclaré más arriba, es comptabile con iPhone 6, iPhone 6 Plus y los Smart Watch. Los usuarios de iPhone 5, 5C o 5S pueden hacer uso del servicio por medio de uno de sus relojes inteligentes, aunque el reloj no cuenta con la identificación táctil segura añadida.

Privacidad

El sistema de Apple Pay mantiene la información entre el minorita y el cliente en privado, y crea un «código de seguridad dinámico que se genera en cada transacción». Apple aclaró que no iba a hacer un seguimiento del uso, por lo que la información queda entre los clientes, los bancos y los proveedores. Para aquellos que perdieron su teléfono o sufrieron de un robo pueden detener el servicio de forma remota con el servicio Find My iPhone.

Alcance

Para su lanzamiento hubo más de 200.000 proveedores, incluyendo los grandes almacenes Macy y Bloomingdales, las farmacias Walgreens y Duane Reade, los restaurantes de comida Rápida McDonald y Subway, entre otros minoristas (todo de Estados Unidos).

Para pagar en línea, los usuarios eligen «Apple Pay» como su método de pago y se identifican con Touch ID. El servicio por ahora sólo funciona para Estados Unidos pero tiene planes para expanderse a otros países.

¿Qué opinan de Apple Pay? ¿Qué más necesitan saber sobre el sistema de pago de Apple? A mi me ha gustado la iniciativa y creo que puede ser muy conveniente, pero sólo para países como Estados Unidos, en países como Argentina lo veo viable recién dentro de varios años porque la digitalización de los pagos es algo que apenas está comenzando.