Recuperar archivos eliminados de Windows 10 con EaseUS

¿Cuántos de ustedes ya se han pasado de su anterior versión a Windows 10? Está claro que no me refiero a usuarios de Mac, pero una gran cantidad de usuarios se han transferido de Windows 7 a W10 y, si había alguno utilizando Windows 8, habrá notado que el último sistema operativo de Microsoft une los conceptos principales de sus predecesores, haciendo un sistema amigable a los viejos usuarios de Windows, pero con una vista en el futuro y funcionalidades táctiles.

Pero bueno, no vengo a hablar aquí de lo bueno o malo que me parece Windows 10, sino que vengo a hablar de un problema que me ha pasado en Windows XP, Windows 7 e incluso con Mac, que es el borrar algo que no debía haber borrado.

Uno piensa que esta clase de problemas sólo les sucede a las personas desatentas, que no están prácticamente todo el día al ordenador como nosotros, pero lo cierto es que hasta a los más geeks nos puede suceder.

Lo bueno es que se pueden recuperar los archivos siguiendo el procedimiento adecuado, así que les explicaré cómo recuperar archivos eliminados de Windows 10.

recuperar archivos eliminados

Recuperar archivos eliminados de Windows 10

Aquí algunos métodos gratuitos para que puedan recuperar sus archivos que fueron eliminados por accidente en Windows 10.

Método #1: Recuperar los archivos de la papelera de reciclaje

Por más tonto que pueda sonar, esto es algo que no todo el mundo verifica. Recomiendo asegurarse de que el archivo no esté en la papelera de reciclaje antes de andar revisando otras alternativas. En caso de no haberla vaciado, pueden restaurar el archivo dentro de ella haciendo clic derecho y eligiendo la opción “Restaurar”.

Método #2: Crear un archivo con el nombre del archivo original

Si no pueden encontrar su archivo en la papelera de reciclaje, pueden intentar este método. Creen un archivo con el mismo nombre exacto del perdido. Presionen en “Propiedades”, eligen “Versiones previas” y seleccionan el archivo correcto para restaurar. Este método requiere que se memoricen el nombre de sus archivos y no siempre funciona para restaurar archivos de audio y vídeo. Pero, si quieren restaurar un documento de Word, funciona.

Método #3: Programa gratis para recuperar archivos

Si ninguno de los dos métodos mencionados previamente funciona, existe software gratis para recuperar archivos de disco duro perdidos. Uno de esos es EaseUS Data Recovery, programa que no sólo funciona para Windows 10 sino que también tiene versión de Mac, para aquellos ajenos al sistema de Microsoft.

Es un software de recuperación muy sencillo y que permite recuperar cierta cantidad de archivos en su versión gratuita, por lo cual es más que recomendable para aquellos que no pudieron recuperar sus archivos con los métodos anteriores. Lo pueden descargar gratis desde su página oficial.

easeus

Espero que el artículo les haya sido de utilidad y puedan recuperar esos archivos que borraron por accidente. Me sucedió hace poco con un ensayo para la facultad, y por suerte lo pude recuperar con el método N°2, pero el año pasado me sucedió y tuve que utilizar el programa. Cualquier consulta no duden en dejar su comentario o mencionarme en Twitter @AyalaManu.

Descargar iSkysoft Data Recovery: Programa para recuperar archivos borrados en Mac

data-recovery-mac
A veces pasa que borramos archivos por error o también pueden pasar que se borren por algún problema que no tiene nada que ver con nosotros. En esos casos se recomienda utilizar alguna herramienta de recuperación de datos que nos permite tratar de recuperar lo más que podamos, a veces se puede, a veces no.

Hoy les quiero recomendar un programa para recuperar archivos borrados en Mac que está en oferta para descargar gratis por el día de la madre. Normalmente el precio de esta aplicación es de $89 dólares, así que les recomiendo que aprovechen esta oportunidad para descargar esta genial aplicación.

Con esta aplicación podemos:

  • Recuperar archivos borrados de la papelera o eliminados directamente con el comando Cmd+Del.
  • Recuperación de archivos RAW.
  • Recuperar particiones borradas.
  • Se puede hacer el análisis, guardar los datos y recuperarlos en otra ocasión, no es necesario hacerlo en el momento.
  • Recupera cualquier tipo de archivo, ya sea de imágenes, documentos, carpetas, videos, música, es decir, TODO.
  • Recupera datos de cualquier dispositivo extraíble como pendrives o memorias extraíbles.
  • Soporta estos sistemas de archivos: HFS+, HFSX, FAT16, FAT32, exFAT, y NTFS.
  • Previsualización de los archivos antes de recuperarlos.

data-recovery-mac

Para aprovechar esta oferta hay que dirigirse a la página de la promoción, entrar en la sección de iSkysoft Data Recovery y llenar los datos que nos pide, luego nos enviarán la licencia a nuestro mail.

Visto en MyTechQuest

Wise Data Recovery: Software para recuperar archivos borrados que indica el nivel de «recuperabilidad»

A todos alguna vez nos ha pasado que borramos un archivo accidentalmente y luego queremos recuperarlo. Para esos casos les quiero recomendar una exceñente herramienta gratuita llamada Wise Data Recovery, una aplicación que nos permite recuperar datos borrados del disco de forma muy simple.

Una característica interesante de este programita es que tiene un indicador de nivel de «recuperabilidad», que va desde bueno a irrecuperable. Este indicador nos dice si el archivo va a poder ser recuperado o no, o si se puede recuperar de forma parcial o corrupta. Según sus creadores ese indicador es 100% preciso, así que si ven que un archivo es irrecuperables es porque es así.

Lo que más me gustó es que también ofrecen una versión portable del software, así que pueden descargar la que más les guste de acuerdo a sus necesidades.

Enlace: Wise Data Recovery

Cómo recuperar archivos borrados con Restoration


Los que sabemos algo del tema tenemos en claro que una vez borrado algo del disco en realidad no se borra físicamente, los datos quedan pero el sistema deja «libre» ese sector para que cuando alguna aplicación quiera guardar información pueda sobreescribir esos datos. Así que recuperar archivos borrados no es algo tan complicado, sino miren esta mini guía.

Para la recuperación vamos a utilizar una aplicación llamada Restoration que, si bien es un software viejo y que no se actualiza hace bastante tiempo, la gente lo sigue usando por la alta efectividad que tiene a la hora de recuperar archivos borrados.

1- Primero vamos al sitio de Restoration y descargamos el programa. Luego descomprimimos y abrimos el ejecutable «Restoration».

2- Arriba a la derecha, en la sección «Drives», elegimos la unidad donde estaban los archivos que borramos. Si no se acuerdan vayan escaneando una por una las unidades. Si se acuerdan cómo se llamaban los archivos que quieren recuperar pongan el nombre así el filtrado es mejor en la lista.

3- Le damos al botón «Search deleted files» y comienza el escaneo de los archivos recuperables.

4- Comenzará a aparecer una lista con todos los archivos que se pueden recuperar, sólo tienen que ir seleccionando los que les interesen y darle al botón «Restore by copying».

5- Ahí les va a preguntar dónde quieren gaurdar los archvios recuperados. Si para guardar lo recuperado eligen la misma unidad desde donde recuperaron los archivos les va a salir un mensaje de advertencia que les pregunta su realmente quieren recuperarlos ahí. La advertencia es por si la unidad está defectuosa solamente.

Y eso es todo, si tuvieron suerte van a poder volver a disfrutar de los archivos que habían borrado y pensaron que no verían nunca más.

Cabe aclarar que muchas veces los archivos se vuelven irrecuperables. Lo recomendable es que apenas se den cuenta que borraron algo traten de recuperarlo para evitar estos problemas.