Mac Data Recovery, programa gratuito para recuperar datos en Mac OS X


Hace unos días les ocmentaba de la herramienta Power Data Recovery, un programa para recuperar datos en Windows, y hoy tengo la alternativa para Mac OS X. Mac Data Recovery es un programa para recuperar archivos en Mac.

Esta aplicación tiene estas funcionalidades, entre otras:

  • Recuperar una partición formateada
  • Recuperar una partición dañada
  • Recuperar una partición perdida
  • Recuperar fotos, audio y videos
  • Recuperar discos corruptos
  • Recuperar archivos borrados accidentalmente
  • Recuperar arvhivos en el iPod

Como les dije, es gratuito para uso personal, y lo pueden descargar desde la página oficial del producto, en el enlace de abajo.

Enlace: Mac Data Recovery

Power Data Recovery, programa gratuito para recuperar datos


Power Data Recovery es un programa para recuperar datos que tiene una lista de funcionalidades muy interesantes, lo cual lo convierte en una opción que siempre hay que tener instalada o agregada a marcadores para cualquier eventualidad.

Ojalá no necesiten usarlo, pero si tienen la mala suerte de tener que recuperar datos, este programa puede hacer todo esto:

  • Recuperar archivos y carpetas borradas
  • Recuperar información de particiones dañadas
  • Recuperar datos de discos inaccesibles
  • Recuperar datos de particiones creadas ua arriba de otra
  • Recuperar datos de discos dañados físicamente
  • Recuperar datos luego de que el MBR esté corrupto
  • Recuperar datos aún luego de haber reinstalado Windows
  • Recuperar datos de particiones formateadas con el nombre original
  • Recuperar fotos de tarjetas de memoria
  • Recuperar música y videos del iPod
  • Recuperar datos luego de un formateo rápido en CD y DVD
  • Recuperar datos de un disco que no se terminó de grabar
  • Recuperar archivos de discos rayados o defectuosos

Lo bueno es que este programa es totalmente gratuito para uso personal y funciona en Windows 2000, XP, Vista y Windows 7, tanto en versiones de 32 como de 64 bits.

Enlace: Power Data Recovery

Visto en Into Windows

Cómo recuperar información de un CD dañado

¿A quién no le ha pasado de tener que utilizar alguna información de un CD que está tan rayado que no se puede leer?Cuando pasa esto la lectora se queda como tildada tratando de leer la información, pone lento el equipo, tratando de hacer el máximo esfuerzo para leer el disco.

CDCheck es un software capaz de leer y recuperar información de discos que estén rayados o dañados por algún motivo. Lo que hace es leer lo que se pueda de información y luego comprobar que esté todo en orden mediante un CRC, así estaremos seguros que la información está correcta.

Si el disco está muy destrozado pueden recurrir a técnicas un poco más alocadas como la que nos proponen en Lifehacker, que básicamente es untar el disco con dentífrico o pasta de dientes y después «pulir» con algún trapo de material que no raye aún más.

Yo les cuento, una vez probé de hacer esto y no me funcionó, pero por ahí combinando esta técnica con el software de recuperación de datos pueden llegar a tener suerte.

Enlace: CDCheck

Recuva, excelente herramienta para recuperar archivos borrados


Hace unos días tuve un percance al borrar sin querer unas fotos de la memoria de la cámara digital, igual no es la primera vez que me pasa, es la mala costumbre que tengo de borrar sin enviar a la papelera (Shift + Supr) :P. En ese momento me acordé de una conocida herramienta para recuperar archivos borrados, Recuva.

Con Recuva podemos recuperar archivos que hayamos borrado por accidente (o no) del disco rígido, memorias de cámaras digitales, pendrives, o cualquier medio de almacenamiento que tengamos. Lo que hace es escanear la unidad que le especifiquemos y nos muestra qué archivos son rescatables para que los seleccionemos y restauremos.

Lo bueno es que está pensado para que lo usen personas con pocos conocimientos, ya que tiene un asistente de recuperación muy simple de usar que nos va guiando en el proceso, como así también una interfaz un poquito más avanzada para los que no queremos andar con vueltas.

Recuva es totalmente gratuito y lo pueden descargar desde su sitio oficial.