Sobre la sumergibilidad real de los relojes

Por casualidad me topé el día de ayer con un artículo sobre que tan real es el dato de resistencia al agua que aparece en los relojes. Es una duda que ya había resuelto años atrás, pero se las vengo a contar, por si a alguien le sirve. Por lo general cualquier reloj «normal«, entendiendo por normal uno que no está fabricado explícitamente para nadar o bucear, tendrá en algún lugar grabada la leyenda 30M ó 50M. Y se puede mal interpretar, puesto que para nosotros los desconocedores esa M puede entenderse como metros.

Pero no, en realidad se trata de otro tipo de unidad, es decir 50M indica que el reloj soporta una presión de 50 metros de agua, lo que es muy diferente a pensar que puede ser sumergido hasta 50 metros. Para que se den una mejor idea de lo que se puede hacer o no con un reloj según lo que indique dicha cifra, pueden consultar las tablas que a continuación les dejo.

Visto en: teknoplof

Tick Tack-Music: Reloj con reproductor Mp3

ticktack1

Seguramente mas de uno estaría contento con esto de regalo. Estamos hablando de Tick Tack Music, un reloj con reproductor de Mp3, que además, se ve realmente genial.

El creador de este gadget con estilo es Apostol Tnokovski quien intentó idear un reloj enfocado a los hombres, pero en lo personal no me molestaría recibirlo y seguramente seamos varias.

ticktack2

Como vemos en la imagen esta disponible en color negro y con formas atractivas, además de por supuesto mostrarnos la hora y tener en la parte inferior los controles para manejar nuestros Mp3s, todo en color azul.

Fuente: DesignLaunches

Clockeasy, relojes y cuentas regresivas para embeber

clockeasy
Laurent me avisa del lanzamiento de un nuevo sitio desarrollado por él, llamado Clockeasy, que básicamente son un par de herramientas relacionadas a relojes y cuentas regresivas en flash para embeber en otros sitios web. La primera de las herramientas es un reloj que se puede embeber en otro sitio web, es muy simple, con formato digital, y le podemos personalizar el estilo, como la fuente, el color de fondo y las letras, el tamaño de las mismas, etc.

Otra de las herramientas es una alarma que podemos usar como despertador, sólo fijamos la hora y cuando llegue sonará una alarma. En este caso no se puede embeber, sólo podemos usarla en el sitio de Clockeasy. Y por último tenemos una cuenta regresiva, que podemos personalizar en cuanto a diseño y especificar el «evento» para el cual es el countdown, a este también lo podemos embeber.

Un reloj sin pantalla

Faceless Watch
Faceless Watch

Aunque hay quienes aseguran que el reloj pulsera está en vías de extinción pues ya todos se fijan en el celular para saber la hora, yo no puedo salir a la calle sin llevar en mi muñeca mi «gadget» imprescindible. Y si como yo, aún queda alguna/o que no quiere dejar que éste accesorio muera en el olvido, es bueno saber que se siguen fabricando, que se siguen innovando y que su diseño es cada vez más atractivo.

Un buen ejemplo de todo lo anterior es éste reloj denominado Faceless Watch, un reloj pulsera en todo su esplendor, pues en sí parece una pulsera. A primera vista apreciamos que carece de pantalla, es sólo malla o correa como le digan en tu país. ¿Y entonces como muestra la hora? Pues en el medio de la malla contiene LEDs ocultos que brindan la hora en formato digital sólo si se presiona un botón lateral.

Lamentablemente, el Faceless Watch de momento no fue lanzado al mercado por su empresa creadora (Tokio Flash), no hay fecha prevista de comercialización ni mucho menos un precio estimativo. Si te preguntas por otras funcionalidades del original reloj no hay nada que agregar, sólo muestra la hora y para ello hay que presionar el botón, lo que resulta muy poco práctico, pero es un gadget extraño, nunca antes visto y de momento conceptual: ¿acaso no es ideal para todo geek que se precie de tal?

vía espegizmo!

Con Heko mejor que nadie te pregunte la hora

TokioFlash Heko
TokioFlash Heko

Reloj raro si los hay resulta el Heko, una alocada creación de TokioFlash y del que todavía estoy tratando de leer que hora marca. Es que el Heko indica la hora por medio de múltiples luces de LEDs por lo que no será nada fácil obtener una lectura rápida de la hora señalada. Pero quién lo sabe, quizás a ustedes les demande sólo unos minutos de práctica mientras que a mi me puede llevar largos años (si no me quedo corto)

Antes de que te impacientes por adquirir un TokioFlash Heko te digo que su precio no es nada accesible: 9800 yenes, lo que traducido a dólares serían aproximadamente 110.

¿Aún con ganas de hacerte con el relojito? Entonces mejor estudiate la imagen que sigue como para ir «ganando tiempo» cuak!

TokioFlash Heko
TokioFlash Heko

vía engadget

Un reloj-celular made in LG

LG GD910
LG GD910

 

¿Te acordás de los relojes-calculadora, los otros que tenían radio y no sé que más tan populares durante nuestra época escolar? Va, al menos, mi época escolar… En aquellos tiempos tener un reloj-calculadora te convertía en lo que ahora sería un geek, ni te digo si tu reloj tenía luz!, eras un groso de verdad :P . Pero hoy los tiempos cambiaron, ya la mayoría tenemos un reloj en donde funciones como la luz no es nada extraño, sin más mi actual Casio tiene luz y se enciende sola al mover la muñeca según la iluminación del lugar donde me encuentre, sin que ello haga que las personas que se encuentren a mi lado queden boquiabiertos.

Pero en fin, son otros tiempos, pero aunque no lo parezca, aún hay gente que busca agregarles al reloj algunas funciones más propias de un gadget de James Bond que de calzarse en la muñeca de cualquier persona normal. Y hoy quién le agrega ese dote especial a un reloj es nada menos que la empresa LG, quién nos presenta su GD910, un reloj con teléfono.

Desconozco si LG es la primera en mostrar un producto de este tipo, pero en verdad sus funciones (hablando del teléfono) son muy interesantes. A saber, el teléfono cuenta con una pantalla táctil LCD de 1,43″, y seguro te preguntarás cómo hacer para que tu «dedito» quepa en esa pantalla. No hay problema, los muchachos de LG pensaron en todo y el GD910 tiene reconocimiento por voz.

Por otro lado te cuento que presenta una conectividad 3G, HSDPA de hasta 7.2 Mbps, Bluetooth, reproductor de música y cámara para video llamadas. Lamentablemente otros datos como baterías, memoria y demás no fueron brindados, pero si están interesados, sólo resta esperar al CES 2009 en donde LG presentará al GD910 en sociedad.

vía xataka

Un reloj pulsera todo en uno

Reloj Brando
Reloj Brando

Los japoneses de Brando han presentado su nuevo reloj, que a simple vista no parece ser muy agraciado, pero sus prestaciones son para el asombro. A saber este reloj no sólo se limita a mostrarte la hora, también cuenta con reproductor MP4, grabador de audio y video, cámara digital, reloj digital, se conecta a la PC y hasta sirve de cámara web.

Este mix de prestaciones se presentan a través de una pantalla tipo TFT de 1.8″ y una resolución de 160×1128 pixeles. Pero un artículo como éste, requiere que detallemos más sus características:

  • Memoria interna de 8GB
  • Cámara con resolución de 640×480
  • Reproduce MP3, WMA, AVI y 3GP
  • 5 modos de ecualización
  • Lector de e-books y álbum de fotos.
  • USB de alta velocidad de transferencia
  • Parlante incorporado
  • Apagado automático

En fin, si te gusta este completísimo reloj, puedes hacerte un auto-regalo navideño con desembolsar unos US$ 129 AQUÍ.

vía engadget

Un reloj muy particular

Flüd Boombox Watch
Flüd Boombox Watch

 

¿Es un radio grabador de antaño? ¿Es un microcomponente? ¿Una radio? Pará! Es un reloj!

Sí señores, un simple y común reloj pulsera. Y que tiene de particular? Su forma y su pantalla LCD que muestra la hora y la fecha. Bien, que más? Y bueno, tal vez tenga alarma, luz y cronómetro. Algo más tech? Mmmmmm no, ah! viene en color plata y negro. Pero por sólo US$ 90.00 no te comprarías este reloj tan cool? :P Por si acaso te dejo una imagen bien grande, a lo mejor te convenzo y te pasas por AQUÍ.

vía gizmoteca

Tokyoflash: un reloj en negativo

Tokyoflash
Tokyoflash

Yo no soy de los que se considera una persona inteligente ni mucho menos «viva» :P , pero casi me atrevería a afirmar que no todos los que vieron el reloj en la imagen superior comprendieron rápidamente que hora marcaba.

Es que el Tokyoflash cuenta con una curiosa forma de brindar la hora: la da en negativo. A través de una pantalla LCD que está siempre encendida, el usuario puede elegir el display en 7 colores diferentes que llenaran la pantalla dejando algunas celdas «apagadas», las que precisamente se encargarán de mostrarte la hora actual.

No hay mucho más que decir, en conclusión estamos frente a un reloj que no se destacará en sus especificaciones pero no podemos negar que es muy original, ideal para que te luzcas al ritmo del punchi-punchi :P

Lo podes comprar por unos US$158 en colores a elegir entre negro y plata.

vía ubergizmo

Un reloj exclusivo que no da la hora

Romain Jerome Day&Night
Romain Jerome Day&Night

Cosas raras se inventan en el mundo todos los días. Y aunque cueste creerlo siempre hay alguien que lo compre y hasta pague exorbitantes cifras por poseerlo. Prueba de ello es la última joya de Romain Jerome, un reloj carísimo y exclusivo apto sólo para multimillonarios que ya lo tengan todo y necesiten innecesariamente derrochar su dinero con un reloj totalmente inservible.

Por qué digo esto? Simplemente porque la máquina de Romain Jerome no brinda la hora, se limita únicamente a indicar en qué momento del día nos encontramos, sí, simplemente si es de día o de noche.

La lujosa pieza recibe el poco original nombre de Day&Night y consta de dos engranajes que actúan independientemente el uno del otro y gracias a que la máquina se encuentra totalmente al descubierto es posible verla al detalle en funcionamiento.

En fin, tanto te dije que era caro y exclusivo que se me pasó decirte el precio: US$300.000.

Me parece que seguiré con mi castigado Casio por mucho tiempo más, que se le va a hacer, así es la vida del pobre :(

vía fayerwayer