Por casualidad me topé el día de ayer con un artículo sobre que tan real es el dato de resistencia al agua que aparece en los relojes. Es una duda que ya había resuelto años atrás, pero se las vengo a contar, por si a alguien le sirve. Por lo general cualquier reloj «normal«, entendiendo por normal uno que no está fabricado explícitamente para nadar o bucear, tendrá en algún lugar grabada la leyenda 30M ó 50M. Y se puede mal interpretar, puesto que para nosotros los desconocedores esa M puede entenderse como metros.
Pero no, en realidad se trata de otro tipo de unidad, es decir 50M indica que el reloj soporta una presión de 50 metros de agua, lo que es muy diferente a pensar que puede ser sumergido hasta 50 metros. Para que se den una mejor idea de lo que se puede hacer o no con un reloj según lo que indique dicha cifra, pueden consultar las tablas que a continuación les dejo.
Visto en: teknoplof