Comer carne roja – Posibles males [Infografía]

Absolutamente a todos nos tocará morir algún día. No hay quien se salve de ello. Seas creyente o no, seas blanco o seas negro, Ingeniero o licenciado. PERO, no a todos nos tocará morir al mismo tiempo. Y según la siguiente infografía, los que gustamos de un buen trozo de carne corremos más peligro de irnos antes de este mundo.

Por ejemplo, los que comen más de 113 gramos de carne roja al día tienen un 27% más de posibilidades de morir de alguna enfermedad del corazón, a la vez que un 20% para contraer cáncer; en comparación de los que comen menos de 28 gramos. Pero si nacimos con dentadura lista para desgarrar carne, ¿Por qué ha de ser tan mala para nosotros? Consúltalo en la siguiente infografía:

Leer más

Evitar el cansancio visual al usar la computadora con EyeLeo


El no tomar descansos regulares mientras usamos la computadora puede traer graves problemas, desde el cansancio visual, sequedad en los ojos, a cosas mucho más complicadas, por eso es recomendable tomarse descansos cada cierto tiempo.

EyeLeo es un programa que nos permite tomar descansos regulares para aliviar y descansar la vista mientras estamos trabajando con la computadora.

  • Bloqueo de pantalla para descansos largos cada hora.
  • Descansos cortos con ejercicios para los ojos cada 10 minutos.
  • Notificaciones de un descanso largo próximo.
  • Modo Estricto: No permite desbloquear la pantalla.
  • Configuraciones totalmente personalizables.
  • Soporte para múltiples monitores.

Enlace: EyeLeo

Visto en Lifehacker

La guía definitiva para una buena postura [Infografía]

Una de las cosas que me ha costado mucho y que me ha ocasionado varios dolores y malestares, es mantener una buena postura. Y es que después de tanto tiempo de pasar horas y horas sentado frente a un escritorio, tarde que temprano te las cobra y con creces. Es por eso que me dí a la tarea de empezar a cambiar las cosas, no solo por salud, sino por estética, ya que ir caminando por las calles como una «s» no es del todo atrayente ni bien visto, y antes de que los daños sean irreversibles será mejor corregir estos malos hábitos.

Hoy día gracias a la web y a los buenos aportes para el bienestar que nos tiene Greatist podemos empezar a corregir y prestar atención a estos malos hábitos. Por eso los invito a echarle un vistazo a «La guía definitiva para una buena postura»:

Leer más

Ejercicios simples para mantenernos saludables al trabajar con computadoras


Los que trabajamos con computadoras durante muchas horas al día estamos en constante «riesgo», ya que al estar tan concentrados en nuestro trabajo nos olvidamos de la ergonomía y los descansos necesarios para que nuestro trabajo sea saludable.

A continuación quiero dejarles una excelente guía con ejercicios para mantenernos saludables si trabajamos con computadoras durante muchas horas al día. Se trata de un PDF (en inglés) donde podemos encontrar una serie de ejercicios simples que están acompañados de imágenes y una descripción para realizarlos.

Están buenos porque son simples y no llevam mucho tiempo, además pueden significar varios años más de estar más saludables y no terminar a los 40 años con problemas de visión y de columna :P.

Enlace: Exercises for Office Workers (PDF)

Visto en Lifehacker

Aplicaciones Android: Medir tu ritmo cardíaco con la cámara del teléfono

En el mundo de las aplicaciones para smartphones hay de todo, si no me creen sigan leyendo este post para comprobarlo. Hoy les quiero contar de Instant Heart Rate, una aplicación de Android para medir nuestro ritmo cardíaco y hacer un seguimiento de ellas.

Su utilización es muy simple, sólo tienen que ejecutar la aplicación y verán que se prende el flash de la cámara. A continuación tienen que poner uno de sus dedos sobre el flash y la cámara (cubriendo ambos) como se ve en el video de abajo, y luego esperar a que la aplicación pueda detectar las pulsaciones.

En sólo 10 segundos podrán ver sus pulsaciones sin ningún aparato especial, sólo con el teléfono. Y lo que más me sorprendió es que los resultados son muy precisos, ya que hice la prueba con un tensiómetro que tengo acá en casa y las pulsaciones dieron perfecto, así que puedo asegurarles que funciona, o por lo menos en mi caso fue preciso.

Aparte de la función de detectar las pulsaciones por minuto podemos ir almacenando en un registro todas las mediciones y tenemos la posibilidad de asignarles un nombre a cada medición, por ejemplo cuando estamos corriendo, cuando estamos en reposo, etc.

Y un toque adicional es el de poder compartir los resultados de nuestras mediciones en redes sociales :P.

Video de Instant Heart Rate

Enlace: Instant Heart Rate [Android Market]

Visto en TechnixUpdate

Estar sentado te está matando

Interesante infografía que encontré leyendo a Hector en GeeksRoom, donde podeos ver algo que, si nos ponemos a pensar seriamente, da un poquito de miedo, sobre todo a los que trabajamos muchas horas sentados frente a la computadora.

En la siguiente infografía van a ver algunos datos interesantes sobre porqué estar sentados nos está «matando». Estando más de 6 horas al día sentado estamos aumentando en un 40% el riesgo de muerte.

Leer más

Protect Your Eyes, sitio que nos ayuda a proteger nuestra vista mientras trabajamos


Los que trabajamos mucho frente a la pantalla de la computadora tenemos que tomar un descando en ciertos momentos, así cuidamos nuestra vista y además aliminamos el síndrome de la cabeza quemada. Estoy seguro que muchos de ustedes no lo hacen, o los «descansos» que se toman son dejar de trabajar para entrar en Twitter o Facebook, pero eso no es descanso para la vista.

Protect Your Eyes es un sitio que nos ayuda a tomar descansos para la vista, no es necesario instalar nada, se usa desde el navegador. Cuando entramos tenemos que elegir el modo en el cual se tomarán los decansos, que son los siguientes:

  • 20-20-20: Este modo consiste en trabajar 20 minutos, luego tomar un descanso de 20 segundos mirando un objeto fijo a unos 20 piés de distancia (6 meetros). Este es el método más recomendado por los oculistas.
  • 60-5: Con este modo trabajamos una hora de corrido y luego nos tomamos un descanso de 5 minutos.
  • Custome: Con este modo podemos especificar nosotros mismos los tiempos para que se adapten a nuestras necesidades.

No se preocupen de olvidarse cuando se cumplen los tiempos ya que el sitio les avisa mediante una alarma (así que tengan prendidos los parlantes).

Por otro lado también tiene una sección de ejercicios para la vista, donde nos explican paso a paso los ejercicios, cómo mover los ojos, por cuánto tiempo, y demás información que nos ayuda a proteger la vista.

Enlace: Protect Your Vision

Visto en I Love Free Software

Peso Ideal, te ayuda a perder peso y hacer un seguimiento del proceso


Siempre que empezamos una dieta o buscamos perder peso lo ideal es estar acompañados de una dieta correcta, bajar de peso no es “dejar de comer“ y listo, hay que mantener un equilibrio. Por suerte hoy en día hay servicios que nos acompañan en el proceso como Peso Ideal, una herramienta que nos ayuda a bajar de peso de manera inteligente y correcta.

Lo bueno es que tienen integración con Facebook, así nos ahorran tiempo y no tenemos la necesidad de crearnos una cuenta de usuario. Sólo iniciamos sesión con nuestros datos de Facebook y podremos comenzar a utilizarlo.

Al entrar por primera vez veremos que el sistema nos pide que ingresemos nuestro peso actual, el peso al cual queremos llegar, la altura y algún que otro dato menos importante. Con esto el sitio puede calcular el IMC (indice de masa corporal) y ver si nuesrto peso es el correcto y calcular un peso ideal para nuestro cuerpo.

Básicamente la tarea de Peso Ideal es hacer un seguimiento para que podamos ir viendo el proceso en la pérdida de peso y ver el progreso a lo largo del tiempo. Para ello va monitoreando nuestro peso diariamente, el consumo de calorías y la actividad física que realizamos.

El sitio tiene varias herramientas interesantes como la de calcular el peso ideal, con la que podemos ingresar nuestros datos de peso y el sistema nos dirá cuál es nuestro peso ideal, teniendo en cuenta el factor más importante, el de la salud.

También hay un buscador de alimentos que nos indica las calorías de cada uno, sólo tenemos que buscar el nombre del alimento y el sitio nos dirá cuántas calorías tiene el mismo.

Otra de las cosas que tienen en el sitio es la posibilidad de crear un “ticker“ que muestra nuestro proceso para alcanzar el peso ideal, que podemos poner en cualquier sitio web o firma en foros así ven como progresamos y cuánto nos falta.

Para ir resumiendo, creo que Peso Ideal es un gran compañero a la hora de empezar nuestro proceso de perder peso para alcanzar nuestro peso ideal y hacer un seguimiento de todo, pero lo mejor de todo es que es totalmente gratis.

Enlace: Peso Ideal

Workrave, aplicación que te ayuda a evitar el síndrome de túnel carpiano


El síndrome de túnel carpiano es un problema que aqueja a muchas personas, los que estamos todo el día con computadoras sabemos que tenemos muchísimo riesgo de contraer esto por la posición de la mano y muñeca.

Por otro lado tenemos el RSI (Repetitive Strain Injury) que, como su nombre lo dice, es un daño generado por un esfuerzo repetitivo, se usa en muchos ámbitos, pero nosotros, los que trabajamos todo el día con con mouse en la mano lo podemos aplicar perfectamente a nuestro ámbito.

Estas lesiones se pueden evitar o mitigar con un poco de buena voluntad, ergonomía y herramientas como Workrave, que te ayuda a tomarte descansos y disminuir las probabilidades de que nos pase. Está disponible tanto para Windows como para Linux y es totalmente gratuita.

Con Workrave podemos definir de tomarnos descansos cada cierto tiempo, y además tiene una guía con ejercicios para que hagamos cuando estamos en los “breaks“.

Y ahora mi pregunta es: ¿Ustedes hacen algo para cuidarse de estos problemas o simplemente trabajan y no se preocupan? Si hacen algo para cuidarse sería muy bueno que nos cuenten así podemos tener un mundo de geeks no inválidos :P.

Visto en The Windows Club

Loas partes del cuerpo que más se estresan cuando usamos la laptop en posiciones raras

posiciones laptop
En la imagen de arriba pueden ver los puntos donde más dolor o estrés se genera cuando usamos la laptop en posiciones poco convencionales. Obvamente la mejor posición es estar sentado con la columna bien apoyada y en un escritorio decente, pero quién no la ha usado en posociones que terminamos pareciendo contorsionistas.

La mejor posición para usar la laptop, aparte de sentado, obviamente, es con las rodillas levantadas y el equipo apoyado en la falda, para que quede en un ángulo de unos 45 grados, algo similar a la Dormilaptop, pero natural (?).

Visto en Gizmodo