5 eBooks gratuitos sobre social media, marketing y SEO


Internet está plagado de recursos gratuitos sobre todas las temáticas, hoy en día se pueden obtener todo tipo de cursos, informes, libros y todo tipo de material para aprender de forma gratuita. A continuación les quero dejar un par de ebooks sobre temáticas que seguramente les van a interesar si son lectores habituales de este blog.

Los 5 son totalmente gratuitos y tratan sobre temas relacionados a internet, como social media, SEO, marketing, etc. Para obtenerlos sólo tienen que llenar un simple formulario con sus datos y luego les enviarán los enlaces de descarga a sus casillas de mail (así que traten de poner datos verdaderos).

5 eBooks gratuitos sobre social media, marketing y SEO

¿Cuánto mide tu e-pene? (NSFW)

epenis

Hace poco Juan reflexionaba sobre si es posible seguir a miles de personas en Twitter. Y relacionando esto con un post de Fede en DotPod donde se toca el mismo tema (y menciona la ¿herramienta? que les voy a mostrar ahora), vamos a ponernos burdos y competir a ver quién la tiene más grande. Digo, la lista de seguidores en Twitter.

Porque a veces parece que acumular followers en Twitter es una forma de medir la popularidad o la llegada, o, si queremos ser francos, la forma geek de ver quién la tiene más larga. Entonces si vamos a seguir jugando infantilmente, a ver quién se anima a pasar por e-penis, una herramienta (¡cuack!) web que analiza no la cantidad de seguidores que tengas, sino la proporción entre estos y la gente a la que sigues, y la forma en la que usas Twitter en general, para ver quiénes portan (y aportan).

Ya les voy diciendo que el staff de PuntoGeek se las trae, y estamos listos para esta competencia tan madura (?) (aunque tengo un par de amigos que la tienen kilométrica según esto).

Advertencia NSFW = No es seguro para verlo si estás en el trabajo. En este caso en particular no es porno ni nada, pero tiene un dibujito muy simpático del pajarito de Twitter reposando sobre un em… pajarito más grande, perfectamente castrado por quien les escribe para hacer la captura.

Seguir a miles de usuarios en Twitter es una mentira

Seguir a muchos usuarios en Twitter es algo que nunca entendí, y no lo voy a terminar de entender. Primero partiendo desde el punto de vista del sentido común, una persona no puede seguir a mil personas una por una, prestándoles atención como se merecen y, obviamente, es una gran mentira que les interesa realmente lo que esas mil personas dicen.

Yo sé que este post es un poco fuerte, pero es algo que vengo viendo desde hac eun tiempo, y que hablé co un par de amigos que opinan lo mismo. Hay muchos usuarios de Twitter, que se las tiran de capos en social media, social networking, club social (?) y demás yerbas sociales, que siguen miles de personas sólo para que les devuelvan el follow y así tener un número abultado y creer que son reconocidos; y peor aún, cuando ven que no los seguís te desfollowean y followean 40 veces para ver si alguna de esas veces «caes».

A ver, no es tan complicado aplicar un poquito de sentido común y darse cuenta que no se puede seguir a miles de personas y prestar atención de lo que dicen, a no ser que vivas tan al pedo que estés todo el santo día mirando tu timeline de Twitter. Dos opciones, o están al pedo y viven de Twitter, o on robots.

A mí no me gusta ser hipócrita, sigo a los que realmente me interesan, pero a final de cuentas hablo con un círculo reducido de usuarios. Una solución, si te gusta «devolver el follow» y ser políticamente correcto, es la que propone Pablo en su blog, usar TweetDeck y filtrar, pero es justamente lo que no me gusta hacer.