Adobe planea llegar a los móviles con Photoshop

Photoshop
Photoshop

Seguro que muchos de ustedes conocerán está fantástica aplicación de Adobe que permite hacer miles de cosas con las imágenes para dejarlas completamente distintas a cuando empezaron, o también crear una imagen desde cero y poder hacer miles de cosas con ésta.

Hasta hace poco, el privilegio de poder hacer esto sólo lo tenían las computadoras, ya sean Macs o PCs, pero en los dispositivos móviles no existían, aunque habían alternativas para editare imágenes, obviamente mucho menos potentes que la versión original de Photoshop.

Pero ahora, Adobe está desarrollando una aplicación para Windows Mobile basada en el popular Photoshop, que aunque el mismo no tenga todas las características, funcionalidades y potencia que la versión original del software, la propuesta suena bastante interesante y es algo muy útil para editar imágenes sin tener que pasarlas al ordenador y poder hacer todo desde el móvil. Pero claro, si buscas una edición ya más profecional obvio que sí tendrás que pasarlo al computador y no podrás hacer todo desde tu dispositivo móvil con Windows Mobile.

La aplicación todavía está en fase beta, y estará basada en Flash Lite Player, por lo que le permitirá a los usuarios subir fotos desde el móvil al sitio de Photoshop sin tener que pasar por medio de un ordenador. La beta del programa se espera disponible para fines de Septiembre y se cree que sea una aplicación muy famosa y práctica, que yo pienso que de seguro tendrá mucho éxito ya que va a llenar un sector que es el de edición móvil de imágen que hasta el momento prácticamente ni existía, y lo que hay es muy básico.

Vía | Movilae

ExtractNow, excelente descompresor de archivos gratuito

ExtractNow

ExtractNow es un descompresor de archivos muy interesante porque es gratuito, liviano y además permite extraer múltiples archivos a la vez. Su finalidad no es la rapidez en la descompresión, lo que se busca es la optimización de los recursos del sistema, ya que podemos dejar descomprimiendo archivos con la aplicación en la barra tray y ni enterarnos ya que no consume recursos casi.

Soporta un agran cantidad de formatos de compresión como ZIP, RAR, ISO, BIN, IMG, IMA, IMZ, 7Z, ACE, JAR, GZ, LZH, LHA, TAR y SIT. Además tiene una interfaz muy sencilla con funciones como arrastrar y soltar e integración al menú contextual de Windows, así que con un sólo click podemos extraer cualquier archivo.

Me imagino que se estarán preguntando como comprime, pero no lo hace, es sólo un descompresor multiple que sirve como alternativa a las aplicaciones como Winrar o Winzip. A los que nos gusta usar aplicaciones open source (en este caso no lo es) o gratuitas les va a interesar mucho.

Programa para crear machetes o chuletas

Chuletas v4.5

A través del blog de Rubén me entero que existe una aplicación que te permite crear machetes, chuletas, acordeones, torpedos, (o como se le diga en tu país a los apuntes de donde te copias en un examen) de una manera más «profesional». Se llama Chuletas y está creado por la conocia web de chuletas Xuletas.

Yo cuando iba a la escuela secundaria había desarrollado casi un arte en crear machetes con el Word, no es lo mismo escribir «chiquito» a mano que en computadora. No me acuerdo bien que tipografía usaba ni que tamaño, pero había hecho distintas pruebas de campo de cual de todas me convenía, optimizaba el espacio, usaba distintos colores, y hasta ni usaba espacios, escribía todo junto (lo que hace uno por salir bien).

Y ahora me encuentro con esta aplicación especialmente destinada a hacer machetes, lo bueno es que se integra con la web de Xuletas, permite optimizar el espacio comprimiendo el texto al mejor estilo SMS, nos deja poner fórmulas matemáticas completas, formateo de texto, etc.

Una aclaración importante es que para funcionar necesita Microsoft .NET Framework 2.0 instalado en el equipo, y corre sobre Windows 2000/XP y Vista.

Posty, cliente de microblogging multiprotocolo para Adobe AIR

Posty es un nuevo cliente de microblogging multiprotocolo que utiliza la plataforma de Adobe AIR para funcionar, con lo cual su peso es liviano y su instalación muy rápida. Actualmente este cliente soporta servicios como Twitter, Jaiku, Pownce, Tumblr y FriendFeed, con lo cual podemos actualizar todas nuestras cuentas desde la misma interfaz.

Su instalación es muy rápida, luego tenemos que configurar cada una de las cuentas con los datos de acceso, a continuación ya estaremos en condiciones de empezar a postear en nuestras cuentas. La aplicación nos permite ver nuestros tweets, los de nuestros contactos, las respuestas y los tweets públicos. Además también incorpora un buscador para ubicar tweets.

Algo que no me gustó es que no muestra los nicks de las personas que envían los tweets, sólo los avatares, algo que no es tan problemático pero por ahí sucede que alguien cambia de avatar y luego tendremos problemas para identificarlos.

Visto en DownloadSquad

TweetDeck, interesante cliente de Twitter para Adobe AIR

Adobe AIR se está convirtiendo en una plataforma muy versátil que cada vez suma más adeptos y aplicaciones a su repertorio. En este caso encontré a través de del.icio.us un cliente de Twitter llamado TweetDeck, que obviamente corre sobre Adobe AIR.

Puede que al principio la distribución de las cosas en la interfaz les resulte un tanto complicada, pero cuando empiecen a entenderlo se darán cuenta que es realmente sencillo. Organiza los tweets en forma de columnas, esa es su característica principal.

Además las columnas pueden mostrar todo tipo de información, por ejemplo una columna para las respuestas, otra para los mensajes directos, otra para los tweets de todos nuestros contactos, columnas con resultados de búsquedas, etc. Además podemos crear una columna con grupos de usuarios, por ejemplo «amigos del colegio», y ahí metemos todos los contactos para tenerlos organizados.

Podemos configurar la ventana de tiempo que queremos para que se muestren los tweets, ya sea desde 1 a 168 horas. Una funcionalidad que se me ocurre es usarlo a modo de lector de feeds, creamos un grupo con los blogs que posean Twitter para mostrar las actualizaciones y listo.

Elimina archivos aún siendo usados por el sistema con KillBox

A quien no le ha pasado alguna vez que quiere eliminar un archivo y se encuentra con un mensaje de error de que la operación no se puede llevar a cabo porque está siendo utilizado por algún programa o servicio del sistema. Por suerte existen herramientas como KillBox, una excelente aplicación que nos permite eliminar archivos a la fuerza, aún cuando están siendo usados por el sistema.

Con un nombre bastante claro, cada archivo que ingresa puee ser eliminado sin problemas, ya sea a la fuerza en el mismo momento o bien luego del reinicio. Para utilizar esta aplicación tenemos que especificar la ubicación del archivo deseado, ya sea navegando por los directorios, o bien navegando por las carpetas como lo hacemos normalmente, y luego arrastrando el archivo a la caja de texto.

Tengan en cuenta que es una aplicación poderosa, si bien antes de eliminar cualquier archivo el sistema nos hace un backup por si algo pasa, nunca hay que confiarse del todo.

PortableApps, aplicaciones portables para todos los gustos

PortableApps es un sitio que recopila todo tipo de aplicaciones portables y funcionales. Tiene versiones portables de las aplicaciones que utilizamos a diario instaladas en nuestro sistema, con la ventaja de poder utilizarlas en un pendrive o dispositivo portátil.

Todas las aplicaciones están organizadas por categorías para que podamos encontrarlas mejor, algunas de las categorías que hay son, internet, juegos, música y video, oficina, etc. Y entre las aplicaciones que hay disponibles podemos encontrar algunas muy conocidas como Firefox, FileZilla, Pidgin, Thunderbird, OpenOffice, etc.

Lo bueno es que las aplicaciones que encontramos pesan lo mismo que cuando las descargamos desde el sitio original, no se agregan archivos adicionales ni nada que aumente el tamaño de la aplicación al ser portable.

HP Smart Web Printing, imprime sólo lo que quieras de la web

hp-smart-web-printing

Navegando por del.icio.us me encontré con una herramienta interesantísima de HP, se llama HP Smart Web Printing y, como su nombre lo deja entrever, permite imrpimir de manera inteligente el contenido web que deseemos. A quien no le ha pasado alguna vez que quiere imprimir información de varios sitios web, pero armando algo con coherencia y no partes sueltas, con ésta aplicación podremos hacerlo.

Les explico básicamente como funciona, una vez que instalamos la aplicación -que es liviana (6.6MB), teniendo en cuenta las aplicaciones de HP que siempre son grandes- se nos agrega un botón a nuestros navegadores, por el momento sólo soporta Internet Explorer 6/7 y Firefox 2.0. Éste botón nos dará acceso a la interfaz para ir seleccionando los contenidos a imprimir.

Al pinchar en el botón podremos comenzar a seleccionar las áreas de la página wen que queramos imprimir, podemos imprimir cualquier cosa, sólo tenemos que seleccionar el área deseada. Luego, se anos abrirá una barra lateral con los «clips» que se fueron creando (cada selección de contenido que hicimos).

Una vez que tenemos todos los clicps creados podemos editarlos y personalizar el formato del documento a imprimir, moviendo clips hacia arriba o abajo, cambiando de lugar las imágenes, etc. A continuación podemos optar pr imprimir el documento directamente o guardarlo en formato PDF para su posterior impresión o visualización.

Lo bueno es que no es necesario instalar aplicaciones o drivers de HP, tampoco es un requerimiento usar impresora HP, yo lo probe con una Epson y anduvo perfecto.

Descargar | HP Smart Web Printing

WebKut, aplicación para tomar capturas de pantalla sobre Adobe AIR

webkut

Navegando por freshAIRapps (ésa idea de crear un directorio de aplicaciones para Adobe AIR la tuve hace bastante y no la llevé a cabo, que bol…) me encontré con una aplicación muy interesante llamada WebKut, que te permite tomar capturas de pantalla de cualquier sitio web.

Lo que tiene de bueno ésta aplicación es que es muy rápida y sencilla de utilizar, además la calidad con la que hace las capturas y el peso resultante de la misma es óptimo. Encima, como si esto fuera poco, nos permite guardar las capturas en varios formatos, entre los cuales encontramos JPG, GIF, PNG y PDF.

Sólo basta con ingresar la dirección del sitio al cual le queremos tomar la captura y hacerlo, podemos tomar la captura de una selección determinada, del área visible de la pantalla o bien de toda la página, éstas son mucho más pesadas.

Recuerden que para poder utilizar ésta aplicación tienen que tener instalado Adobe AIR en sus equipos, nunca me voy a cansar de decirles que lo tienen que hacer, la plataforma AIR es muy flexible y cada vez hay más utilidades.

uTIPu, captura tu pantalla y comparte los videos online

uTIPu es una interesante aplicación que te permite capturar tu pantalla y compartir los videos resultates online en muy pocos pasos y sin complicaciones. Puede ser una excelente herramienta para bloggers o webmasters que se dediquen a hacer tutoriales, siempre lo mejor es grabar la actividad de la pantalla en forma de video para que los usuarios aprenda mejor.

El servicio es totalmente gratuito y la aplicación permite grabar los videos y almacenarlos en nuestra computadora, pero si nos registramos en el sitio podremos grabar los videos y subirlos a los servidores de uTIPu para compartirlos, para ello tendremos un espacio de hasta 250MB.

Éste tipo de grabaciones, en la jerga cool, se denominan screencast, y están muy de moda para promocionar y explicar el funcionamiento de algunas aplicaciones online, obviamente sirven para cualquier tipo de cosa que queramos grabar desde nuestra pantalla.