Sonido de lluvia online para relajarse

sonidio_de_lluvia

No sé porqué, pero el sonido de la lluvia puede relajar a cualquiera. A toda persona que le pregunten si le gusta el sonido de la lluvia, seguramente le contestará que sí. Por eso, seguramente esta web llamada Pluvior les va a gustar.

Pluvior tiene una interfaz muy simple que se centra en lo que es, una web de sonidos relajantes para que podamos deshacernos del estrés del trabajo o las tareas diarias que sobrecargan el cerebro y el cuerpo.

Tiene sonido de lluvia leve, lluvia fuerte, viento y truenos. Podemos configurar el volumen de cada sonido de manera independiente para ajustarlo a nuestro gusto.

Además, también tiene sonido de café para no sentirnos solos (?), y si lo deseamos, también podemos agregar música tranquila.

Ah, y otra cosa: también tiene un contador para que el sonido se apague automáticamente. Esto está bueno para cuando nos queremos ir a dormir tranquilos.

Ganale al estrés con KeepRelaxing, sonidos relajantes y respiración

Trabajar mucho tiempo con la computadora, sin un adecuado descanso, termina poniéndonos los pelos de punta. Por eso, les quiero recomendar un sitio llamado KeepRelaxing; un sitio que nos ayudará a tener un momento de relax en nuestros descansos o mientras estamos trabajando.

KeepRelaxing

Creo que cualquier persona, si le preguntan cuáles son los sonidos son más relajantes, les van a contestar: el sonido del fuego, el sonido del mar, el sonido de los pájaros cantando, y el sonido de la lluvia.

Y eso es lo que hace KeepRelaxing, juntar todos estos sonidos relajantes para escucharlos en la comodidad de nuestro navegador y tomarnos unos merecidos descansos.

Algo muy innovador que no había visto en otros sitios de este tipo, es la posibilidad de manejar la respiración. Si se fijan, en la parte inferior hay como una animación que emula nuestra respiración, esto nos ayuda a relajarnos más profundamente.

Arriba a la derecha, tienen un control de velocidad de respiración. Allí eligen cuál les sienta mejor, y luego traten de sincronizar su respiración con la animación.

Todos los sonidos están en canales independientes, y gracias a ello podemos ajustar el volumen de cada sonido. Pudiendo desactivar los que no deseamos.

Escucha los sonidos que emite la Wikipedia

Screenshot_26

En serio, la Wikipedia emite sonidos y ahora se pueden escuchar en Hatnote Listen to Wikipedia, una tranquilizante página web creada por Stephen LaPorte y Mahmoud Hashemi que utiliza el feed público de cambios de la Wikipedia para crear sonidos a partir de su información, cada sonido tiene un significado diferente, las campanas significa la adición de texto al artículo, mientras los ruidos de cuerda la eliminación de información, los sonidos agudos altos significan ediciones pequeñas y los agudos bajos son ediciones más importantes, los registros de nuevos usuarios se traducen en sonidos profundos y extensos, aunque en teoría parezca que se escuchará algo totalmente sin sentido la verdad es que los sonidos se reproducen en total armonía, obsequiando un ambiente zen y muy relajante, perfecto para leer o para conciliar el sueño.

Además de los sonidos, gráficamente se convierten en círculos de varios colores y tamaños, los círculos verdes son ediciones de usuarios no registrados, los púrpuras son ediciones por bots automatizados, en la parte inferior de la página pueden seleccionar el idioma de la Wikipedia que deseen que se agregada a la experiencia musical. Lo más fascinante es que al tener una única fuente de información si dos o más personas ingresan al sitio obtendrán el mismo sonido, brindando una experiencia conectada como si estuviéramos en la misma sala.

Listen to Wikipedia

Vía: TheVerge