Cuando hablamos de e-commerce nombramos un mundo de experiencias donde el proceso de compra está totalmente virtualizado y, por lo tanto, se puede ofrecer diferentes experiencias digitales remarcables. Descubre los factores que forman parte del núcleo de actividades para lograr el éxito.
Las tiendas en línea son una realidad para la mayoría de nosotros quienes incluso las usamos como método de comparación de precios y referencias del mercado. La desconfianza que existía alrededor de estas experiencias digitales parece desaparecer con la mejora en los aspectos técnicos de seguridad, pero más que nada con las novedosas experiencias de compra en forma cómoda, mientras que solo tenemos que esperar a que el producto nos llegue a la puerta del hogar.
Por supuesto que un servicio de estas características no debe verse como una experiencia meramente virtual, puesto que la interfaz es solo la capa más cercana al cliente, pero el núcleo de todo el proceso sucede sin ser visible para este, pero será el que le permita realizar el pago y llevar el producto hasta la puerta del comprador. De esta forma, abarcaremos las categorías y áreas donde el mundo e-commerce se desenvuelve, veremos las variaciones con respecto al producto y recapacitaremos los roles del vendedor comparados con las tiendas físicas.
Tecnología base
En esta categoría hay que tener en cuenta la tecnología que hace posible la existencia de estas tiendas. En primer lugar, se trata de un sitio web, pero no como cualquier otro puesto que debe tratarse de un software perfectamente idóneo para administrar correctamente las operaciones de la tienda como los pagos, facturas, información de envío, clientes, etc.
En segundo lugar, hay que contratar el servicio que lo mantenga en el mundo de la red mundial, es decir, el servicio de alojamiento web o hosting. El cual, debe ser estar optimizado y tener un buen rendimiento para atender a tantos clientes como necesite la demanda.
Clave #1: Contrata un plan avanzado de hosting para asegurar tu rendimiento, y si tus visitas diarias empiezan a incrementarse notoriamente, puedes escalar a un servidor VPS. Nunca subdimensiones este servicio, puesto que podría hacerte perder ventas y clientes.
Diseño y experiencia de navegación
Un diseño atractivo permite tener más visitas y mantener a los posibles compradores dentro de tu tienda. En este sentido podrás adquirir un tema o plantilla bien fluido, de apariencia confiable y profesional. También puedes contratar un diseñador que cree una apariencia exclusiva para tu tienda, si la naturaleza de esta se relaciona con artículos únicos y de diseño o vanguardia.
Clave #2: El más simple es el mejor de los diseños. Simple no quiere decir que sea fácil de alcanzar, sino que debe evitarse la sobrecarga molesta que pueda arruinar la experiencia de navegación, para así centrarse en el proceso de compra.
Clave #3: El proceso de compra es el núcleo de la interfaz web, puesto que tendrá que permitirle al comprador una forma sencilla de adquirir el producto. Si complicamos este proceso o no queda lo suficientemente claro antes de realizar la compra definitiva, el potencial comprador se echará para atrás y tú habrás perdido una y varias oportunidades.
Marketing digital
Cada vez hay más tiendas en línea y la competencia se vuelve fuerte, el marketing tendrá un rol importante para atraer compradores a tu tienda. Una vez desarrollada y puesta en funcionamiento, deberás encargarte de darle el mayor alcance posible. Una estrategia sólida de marketing te ayudará a impulsar tus ventas y a establecerse en el mercado.
Clave #4: La creación de páginas en redes sociales mejora significativamente las posibilidades de venta.
Experiencia de compra
Una vez pagado el artículo deseado, el comprador esperará por este el tiempo indicado en el sitio web. Si se cumplen estas promesas, la experiencia será satisfactoria, sino se cumplen, tendrás problemas, mala reputación y todo tu proyecto puede caerse.
La idea en esta categoría es observar los factores fuera del mundo web, donde la venta se materializa y así dar los pasos correctos.
Clave #5: Elije un buen y prestigioso servicio de correo para ahorrarte la mayor parte de los problemas con el proceso de envío.
Clave #6: Instala un medio de comunicación rápida y soporte para el cliente, como un chat y asegúrate de que sea visible antes de la compra. Esto le da al cliente la confianza de que tiene a dónde recurrir si se produce algún error o fallo.
Conclusión
En conclusión, podemos proyectar una tienda física sobre una en línea, teniendo en cuenta que el servicio de hosting junto con el diseño es el vendedor que atiende al cliente, el diseño y el marketing son los que atraen a los posibles compradores. La diferencia radica en la capacidad de la gente de ir rápidamente de una tienda a la otra y de poder observar y comparar el tiempo que quieran, sin ningún sentimiento de presión. Este modelo de venta es la razón del éxito de los supermercados.