Hotot, un gran cliente de Twitter para Linux

Hotot es otro de los clientes de Twitter para Linux que me gustan bastante. Pensé que les había hablado de él antes, pero definitivamente busque y busque y no encontré nada. Al igual que Turpial, Hotot esta programado bajo Python, un lenguaje de programación muy popular, bajo el cual se desarrollan bastantes aplicaciones últimamente.

Hotot le pelea cabeza a cabeza a Turpial para quedarse con mi trono de mejor cliente de twitter para Linux, mucho más ahora desde su última actualización. Antes, Hotot poseía solamente un modo de una sola columna, pero a partir de ahora, puede usarse en modo extendido, como Turpial o TweetDeck. Esto, a mi entender, es mucho más cómodo, porque nos permite ver todo de una forma mucho más práctica.

Leer más

Nueva versión de Turpial, ahora con soporte para Identi.ca y listas

Hace tiempo que les vengo diciendo que Turpial es el cliente de Twitter por excelencia en Linux, ya sea por su sencillez, ligereza o por el hecho de que sea un desarrollo latino. Ayer me entero gracias a Ubunlog que los desarrolladores de Turpial han liberado una nueva versión de desarrollo que incorpora varias cosas que faltaban: el soporte para listas y la posibilidad de utilizar cuentas de Identi.ca

Pero además, gracias a estos cambios, cambiaron sutilmente la interfaz del programa. Agregaron un botón para refrescar manualmente los tweets y un menú desplegable para elegir que columna ver: si las listas, las menciones, el timeline, los DM, o nuestros tweets.

Para instalarlo en Ubuntu, debemos agregar el repositorio PPA de la siguiente manera:

sudo add-apt-repository ppa:effie-jayx/turpial-devel

Luego actualizamos mediante sudo apt-get update y, si no habíamos instalado antes turpial, lo instalamos mediante sudo apt-get install turpial .O si ya lo teníamos instalado, bastara con un sudo apt-get upgrade.

Hay que recordarles que se trata de una versión en desarrollo que puede contener bugs sin corregir. A simple vista el único error que encontré es la desaparición aleatoriamente de algunos avatares.

Turpial 1.3.4 entre nosotros

Hace ya dos meses que les hable de Turpial, el cliente de Twitter por excelencia para GNU/Linux, escrito en Python y muy similar al cliente que utiliza la plataforma de Adobe Air, Tweetdeck. A pesar de estar muy contento con este cliente, en las últimas semanas, dejo de andarme repentinamente. Aparentemente, se trataba de un error del servicio de autenticación. Y además, mientras andaba, solía colgarse en la bandeja de sistema.

Por suerte, con la nueva versión (liberada hace unas horas) estos errores ya se corrigieron. Además, se agregaron más idiomas (con sus respectivos correctores ortográficos), se pulió aun más el código del software, entre otras cosas. Si usan GNU/Linux, les recomiendo que prueben Turpial; a mi entender, se trata del mejor cliente de Twitter para GNU/Linux.

Turpial, un excelente cliente de twitter para Linux

Muchas veces, los que usamos Linux, nos la pasamos buscando algún cliente de twitter que funcione mas o menos bien. Si bien los mas populares, como Tweetdeck o Twhirl, funcionan a la perfección, no dejan de ser software privativo. He probado cientos de clientes de twitter libres y nunca me terminan de convencer. Pero hace unos días vengo usando Turpial y me quede fascinado.

A Turpial lo conocí hace unos meses, cuando mi amigo Leonardo (de Ubunlog) me lo recomendó. Por ese tiempo, se trataba de un desarrollo muy verde y no cumplía mis expectativas, así que termine volviendo a TweetDeck. Pero nuevamente, gracias a él, me entero de que ya salio su versión 1.3.3, la cual es estable, y no pude resistirme.

Leer más