Desktop Earth, la Tierra en tu escritorio

desktopearth
Desktop Earth

Desktop Earth es un wallpaper dinámico que muestra una imagen de la Tierra vista desde el espacio, y es dinámico porque va mostrando imágenes de acuerdo a la hora y la posición del sol. Vuelvo a aclarar, no es un protector de pantalla, es un wallpaper dinámico.

Lo que me gusta de este fondo de pantalla es que te permite darle un toque más original a nuestro escritorio, ya que va mostrando el globo con imágenes dependiendo de la hora del día y la ventana de luz. La aplicación funciona con una serie de imágenes en alta resolución que van cambiando de acuerdo al mes en el que estemos, así la imagen es mucho más real dependiendo de la época del año.

Cabe aclarar que el wallpaper no muestra la imagen en tiempo real, e basa en imágenes tomadas por la NASA desde el espacio. Aunque nos dan la posibilidad de actualizar las formaciones nubosas cada cierto tiempo desde internet, lo que le da mucho más realismo a las imágenes.

High Sign: Aumenta tu productividad con mouse gestures

high-sign
High Sign

Cuando fuí (poco tiempo) usuario de Opera amaba los mouse gestures (no me sale la definición en español.. ¿gestos del mouse?), fué la primera aplicación en la cual los utilicé y noté un aumento en la productividad, después que lo dejé de usar nunca más los probé en otras aplicaciones, hasta hoy que  encontré High Sign, un programa que añade mouse gestures para al sistema operativo, sólo para Windows es esta aplicación.

Para los que no saben lo que son los mouse gestures, son movimientos del mouse que ejecutan una acción específica, por ejemplo, para minimizar una aplicación, mueven el puntero del mouse en diagonal hacia abajo y se minimiza automáticamente. High Sign utiliza el botón derecho del mouse para hacer esto, con lo cual, apretamos el botón derecho, recreamos el gesto con el mouse y la acción se ejecutará.

Yo reconozco que acostumbrarse a usarlos es bastante complicado, eso de acordarse cada gesto en particular es una tarea pesada, pero cuando las incorporamos y hacemos de ella un hábito les aseguro que la productividad aumenta considerablemente ya que sólo hacemos un movimiento del mouse y ya estamos ejecutando acciones. Algo que me gustó es que podemos configurar acciones para programas específicos, por ejemplo el navegador, para que no se mezclen con otras aplicaciones cuando las estamos ejecutando.

Visto en CyberNet

Cómo minimizar cualquier aplicación a la barra tray

Si bien hoy en día la mayoría de las aplicaciones que necesitan correr en segundo plano vienen con la opción de minimizar a la bandeja del sistema (barra tray), hay algunas que al no estar diseñadas para eso no nos dan esa comodidad, algo que es necesario si trabajamos con muchos programas abiertos y queremos liberar la barra de tareas minimizando lo que no ocupemos. Para hacer esto encontré dos herramientas que les comento a continuación:

Por un lado tenemos la opción que nos traen desde Acceso Directo, se llama TrayEverything, y es la más completa de las dos, lo que no quiere decir que sea la mejor. Pero te da la posibilidad de minimizar cualquier aplicación utilizando la interfaz visual del programa o mediante atajos de teclado que nosotros mismos podemos definir.

trayeverything
TrayEverything

La segunda opción viene de la mano de MakeUseOf, y es a través de una aplicación llamada Tray It!, que es un poco más sencilla que la aneterior, pero eso dependerá del uso que le vayamos a dar, yo prefiero esta. Nos permite crear perfiles de usuario para que cada uno tenga sus configuraciones y lo puedan usar varias personas, también nos deja configurar atajos de teclado para minimizar los programas, configurarlo para que inicie con Windows, etc.

trayit
Tray It!

WinRoll minimiza tus ventanas “para arriba”

rollup-big

Tal vez no sea la forma más técnica de expresarlo, pero creo que así se entiende directamente de qué se trata esta utilidad. Y ya entrando en detalle, les cuento que WinRoll es una aplicación pequeña y gratuita, que nos permite cambiar el comportamiento de las ventanas minimizadas con solo un par de clicks.

Utilizando el click derecho sobre el área de título de una ventana, podemos minimizarla de forma tal que sólo esta área quede visible. También podemos usar WinRoll para ajustar su transparencia, minimizar la ventana a la bandeja de sistema (algo bastante útil), o hacer que siempre permanezcan por sobre las otras ventanas.

WinRoll es gratuita, portable, y pesa alrededor de 500k. nada mal, ¿no?

[Vía Lifehacker]

Guardar y restaurar la posición de los íconos del escritorio

desktopok
DesktopOK

A quién no le ha pasado alguna vez que de le desordenan los íconos del escritorio, las causas son variadas, a mí por ejemplo la que me pasa siempre es de pegar varios íconos a la vez y al hacerlo se me desordena todo, cosa que, cuando ya estamos acostumbrados a una posición determinada se complica bastante (lo reconozco, no tengo el escritorio muy ordenado igual). Por suerte existen aplicaciones como DesktopOK, que te permite hacer una especie de «snapshot» de la posición de los íconos para luego restarurarla en caso de problemas.

La aplicación es muy liviana ya que la función es sencilla, sólo tenemos que descargarlo y ejecutarlo, ya que no necesita instalación. Luego le damos al botón «Save» y crea el backup de la posición de los íconos, y en el caso de necesitarlo, con el botón «Restore» recuperamos la ubicación seleccioanda de los íconos. Les comento que lo probé y realmente funciona, el programita guardó la configuración de mi pantalla e íconos, los desacomodé a todos y cuando restauré los dejó a la perfección.

Visto en Addictive Tips

Achicar el tamaño de los íconos en Windows Vista

Algo que siempre me resultó molesto de Windows Vista, sobre todo al usar la laptop, es que los íconos del escritorio son muy grandes y ocupan mucho lugar en la pantalla, incluso me pasa en el monitor del desktop, que es de 22″. Pero esto tiene una solución muy sencilla, podemos modificar el tamaño de los íconos a gusto siguiendo estos pasos, hay dos formas de hacerlo:

Opción 1

La primera opción es la más rápida, seleccionamos cualquier ícono del escritorio, mantenemos presionada la tecla «Ctrl» y mientras la tenemos así giramos la rueda de scroll del mouse, en un sentido los íconos aumentarán de tamaño, y en el sentido contrario se reducirá.

Opción 2

También podemos dejar los íconos como en el clásico Windows XP, para ello hacemos click con el botón derecho del mouse en cualquier parte vacía del escritorio, desplegamos el menú «Ver» y elegimos la opción «Íconos en vista clásica». (Obviamente podemos elegir otros tamaños si lo que queremos es agrandar los íconos en vez de achicarlos).

Me gusta Windows Vista

Ya me estoy imaginando el aluvión de críticas que va a recibir este post, sin embargo me animo a decirlo y sin ningún tipo de vergüenza, me gusta Windows Vista y lo prefiero antes que Windows XP. Hace un tiempo publiqué un artículo donde les conetaba que utilizaba Windows Vista Home Basic en la laptop, y realmente me gustaba, ahora en este equipo nuevo también tengo Vista y estoy contento, no tengo problemas de drivers y el rendimiento es excelente.

Siempre fuí partidario de que si tenés un Audi TT no podés andar a 40 km/h en una autopista, llevándolo al ámbito de computadoras, para qué te vas a comprar un equipo con un procesador de última y 4GB de RAM para terminar instalándole Windows XP. A no ser obviamente que sí o sí necesites XP por temas compatibilidad.

Bueno quería decir eso nomás, me gusta Windows Vista, lo tengo instalado en la laptop y en el equipo de escritorio, en la netbook tengo XP por problemas de drivers nomás. En ambos equipos el rendimiento del sistema es excelente, el booteo es en unos escasos 20 segundos, cosa que con otros SO no me pasa.

Wallpapers para Windows Mobile

windows_mobile_wallpaper-500x373windows_mobile_wallpaper2-499x389

Si están buscando cambiar el fondo de pantalla de su celular, y tienen Windows Mobile en él, entonces estos packs de wallpapers que hay disponibles en Deviant Art les van a interesar.

Son dos juegos de fondos de pantalla hechos especialmente para esta plataforma, y con las medidas 480×640 y 240×320.

Una vez descargados, sólo hay que descomprimirlos en la PC y transferirlos al móvil. Cada pack descomprimido crea dos nuevos directorios, según las medidas del wallpaper.

Muy recomendables para usar, y también para ver, aunque no tengan Windows Mobile.

Pack 1 (14,6MB) | Pack 2 (10,8MB)

[Vía gHacks]

Maneja escritorios virtuales en Windows con Desktops

desktops

Una vieja pero útil aplicación para manejarnos con escritorios virtuales en Windows es Desktops. Desarrollada por el equipo de Microsoft gratuita y liviana, Desktops es un pequeño archivo ejecutable que no necesita instalación (y por lo tanto es ideal para llevar también en pendrives).

Desktops nos permite crear hasta 4 espacios de trabajo que podemos alternar fácilmente. Realmente no hay mucho más que decir, salvo que es una muy buena opción a la hora de trabajar con escritorios virtuales en Windows.

[Vía Download Squad]

Instala la función Aero Peek de Windows 7 en Vista y XP

Aero Peek

Mentes inquietas nunca demoran en lanzar pequeñas aplicaciones que agreguen funcionalidad a tu Windows, sobre todo funcionalidades que se encuentran en versiones avanzadas o betas, como lo es por ejemplo, Windows 7. El futuro sistema operativo de Microsoft tiene una funcionalidad llamada «Aero Peek», que permite ocultar las ventanas y mostrar sólo una transparencia, algo así como la evolución del «mostrar escritorio».

A simple vista esta funcionalidad no tiene mucha utilidad, pero imagínense que estan haciendo alguna tarea en una o varias ventanas a pantalla completa y necesitan ver el escritorio para abrir algún archivo, con Aero Peek ocultan todas las ventanas y estas quedan apenas perceptibles por un marco y un «relleno» transparente que te permite trabajar cómodamente.

Lo único que tienen que hacer es instalarla, y al ejecutarla agregará un botón en la barra tray del sistema, cuando esten trabajando con ventanas y las quieran ocultar sólo pinchan en ése botón y se ocultarán, al pinchar nuevamente las ventanas volverán a la normalidad.

Esta simple aplicación tiene un requerimiento, que es Microsoft .NET Framework 3.5, y lo descargan desde el sitio oficial de Microsoft.

Descargar | Aero Peek (enlace directo)

Visto en Geekissimo