Sin duda una buena noticia. Los muchachos de la compañía finlandesa, Nokia, cumplieron con lo prometido y liberaron el núcleo de Symbian OS bajo la licencia libre Eclipse Public License (EPL).
No se si se la estarán viendo complicada con la salida al mercado de Android, pero sin duda que es un movimiento estratégico acertado, aunque llegue un poco tarde, considerando que una buena parte de desarrolladores y fabricantes ya están trabajando con el sistema de Google.
Pero mas allá de todo, ¿quienes se benefician con esto? Pues nosotros los usuarios, claro esta!
Según me entero en RedUsers, cuando Nokia vio lo que se avecinaba con la llegada de Android, compró las acciones que no poseía de Symbian, y con el apoyo de Sony, Ericsson, Motorola y NTT Docomo, decidió convertirla en fundación con la promesa de la creación de una plataforma de software abierta para teléfonos móviles.
Dicha promesa se cumple con el reciente lanzamiento de las librerias Qt 4.6 (en fase beta). Con esta estrategia, Nokia pretende seguir dominando la gama baja de teléfonos móviles. Aunque le espera una larga pelea debido al buen número de plataformas y sistemas de alta calidad existentes como: iPhone OS, Blackberry OS, WebOS, Android, entre otras.
Y como bien dijo @Matigro en la lista de correos de LugParana, ¿cuánto tiempo tardarán los desarrolladores independientes en hacer un prototipo de aplicación para está plataforma?