A pesar de que soy un fiel usuario de GMail, no puedo evitar tener que usar Hotmail para comunicarme con otras personas (eso si,desde mi cuenta de GMail). Y aunque utilizo Pidgin para todas mis cuentas de mensajería instantánea, para Hotmail prefiero utilizar un cliente aparte.Tengo los vicios de años de usar MSN y prefiero ver todos los iconitos que se mueven, los nicks de colores y todas esas cosas donde Pidgin flaquea un poco. Como soy linuxero, para usar MSN elijo Emesene, me parece el más «lindo», intuitivo y parecido al MSN.
Como hacia mucho que no veía ninguna actualización del emesene, decidí entrar al sitio web para ver si había alguna noticia. Ahí me entere que efectivamente se encontraban trabajando en una nueva versión, la cual se encuentra en estado alpha y se encuentra en su repositorio git. Así que, después del salto les explicare como instalarla y les comentare que tal esta.
Para empezar, deben instalar git. Para eso, si están en una distro basada en Debian (Ubuntu, Linux Mint, por ejemplo) solo tienen que ingresar en la consola sudo apt-get install git-core
. Luego procedemos a ejecutar estos comandos, uno por uno, tal cual como los pongo:
clone emesene 2 from git
git clone http://github.com/emesene/emesene.git
cd emesene
git submodule init
git submodule update
Luego, nos dirigimos nuevamente a la carpeta emesene mediante cd emesene
y ejecutamos la aplicación con ./emesene
Apenas abren la aplicación, podrán ver que ya no sólo podemos conectarnos a MSN, si no también a Google Talk y a Facebook Chat. Otra cosa que notarán es el cambio en la interfaz, la cual resulta mucho más limpia y a mi gusto, es estéticamente más linda.
Además, la ventana de conversación se mejoro, se parece mucho más a las que utiliza Empathy, lo cual me parece genial ya que son mucho más lindas que las de Pidgin. También se unifico el menú de información del contacto, donde podremos ver el historial de chat, los cambios de nicks, entre otras cosas.
La verdad es que esta nueva versión del emesene me gusto mucho. Si tienen ganas, pruebenla, a mi me anda bien. Eso si, cada tanto actualicen los paquetes haciendo lo siguiente:
git pull origin master
git submodule update