De nuevo, los SMS son ‘gratuitos’

Fue en la década de los años 90 cuando los jóvenes europeos descubrieron un sistema para enviar mensajes de texto gratuitos a sus contáctos, el sistema que se bautizó como SMS; y gracias a que todos estos jóvenes estaban enviando constantemente miles de mensajes las compañias de telefonía decidieron hacer de este sistema un servicio pago… hasta ahora.

En el mundo de hoy tenemos la telefonía inteligente que incluye aplicaciones para enviar y recibir mensajes de texto con mucho más contenido que los simples SMS, incluyendo fotos, videos o notas de voz con una sorprendente calidad y velocidad, gracias a el servicio de internet. Ejemplos de estas aplicaciones son WhatsApp, BBM, LiveProfile, Facebook Messenger y el mismo iMessage.

Hace poco ví una promoción de Tigo en Colombia que incluia 7 mil SMS para gastar en un día por tan solo un poco más de un dólar estadounidense y me pareció ridiculamente exagerado (en ese momento) hasta que me volví consciente de que es la cifra aproximada que un usuario promedio envía en mensajes por medio de Facebook (eso tan solo en Facebook). Y esta semana por medio de un comercial de televisión me di cuenta que Movistar ofrece SMS ilimitados por casi 99 centávos de dólar al día.

La anterior es una estrategia por parte de las compañías para no dejar morir el sistema SMS, aunque no ganen mucho. Aún no están del todo gratis (es un gran avance) pero en mi opinión, aunque los hagan gratis no alcanzarian a los aventajados servicios de mensajería instantánea, ya van demasiado lejos en complementos y aplicaciones.

[Escrito por influencias de: http://www.20minutos.es/noticia/121…]

Instalando y probando Emesene 2.0

A pesar de que soy un fiel usuario de GMail, no puedo evitar tener que usar Hotmail para comunicarme con otras personas (eso si,desde mi cuenta de GMail). Y aunque utilizo Pidgin para todas mis cuentas de mensajería instantánea, para Hotmail prefiero utilizar un cliente aparte.Tengo los vicios de años de usar MSN y prefiero ver todos los iconitos que se mueven, los nicks de colores y todas esas cosas donde Pidgin flaquea un poco. Como soy linuxero, para usar MSN elijo Emesene, me parece el más «lindo», intuitivo y parecido al MSN.

Como hacia mucho que no veía ninguna actualización del emesene, decidí entrar al sitio web para ver si había alguna noticia. Ahí me entere que efectivamente se encontraban trabajando en una nueva versión, la cual se encuentra en estado alpha y se encuentra en su repositorio git. Así que, después del salto les explicare como instalarla y les comentare que tal esta.

Leer más

Instantbird, otro cliente de mensajería instantánea multiprotocolo y multiplataforma

En mi afán por descubrir software nuevo, encontré otro cliente de mensajería instantánea, multiprotocolo y multiplataforma. Al día de hoy, estoy peleándome internamente (?) con dos programas que cumplen esa tarea: Pidgin y Kopete. Por ahora, estoy utilizando el ultimo, ya que se integra mucho mejor a KDE; aunque de a ratos extraño la simpleza de Pidgin y muchos de sus complementos. Pero ahora, descubrí Instantbird y creo que será un lindo competidor de Pidgin.

Leer más