Esta entrada será de utilidad para aquellos que se dedican o que van comenzando con el diseño web. Así como a uno que otro programador cuya tarea sea realizar el maquetado en algún proyecto . Como sabrán, para el aspecto visual de los sitios web se utiliza un lenguaje llamado CSS, el cual a muy grandes rasgos, le dice a cada elemento de HTML, XML, SVG, etc. donde colocarse, y las propiedades visuales que debe adquirir.
Así pues, sin entrar a discusiones mayores, les comento que en muchas ocasiones se recomienda utilizar hojas de CSS cuya única función es resetear los valores por defecto que trae cada navegador. Y con ello me refiero a que por ejemplo, en un navegador la etiqueta <h1> se muestra con un tamaño de 18 pixeles, y quizá en otro navegador esa misma etiqueta tenga un valor por defecto de 16 pixeles. Por lo que como podemos imaginar, en cada navegador se verá un poco distinto.
He ahí la utilidad de los reset, ya que nos ayudarán a que independientemente del navegador que se utilice, el contenido se vea lo más parecido posible a lo que realmente planeamos, según como lo hayamos establecido en nuestro CSS. Y para facilitarnos eso de encontrar el reset adecuado, les de recomiendo cssresetr, un sitio desde donde podrán no sólo probar como se verían los distintos tipos de reset que ofrece en la comparativa, sino que si se van al link de la parte derecha que dice CSS: Reset Library, podrán escoger el que los haya convencido y les mostrará su código. El cual pueden copiar y utilizar sin preocupaciones en sus proyecto.