Bloquear el tracking de sitios al navegar por internet con Ghostery

Cuando estamos navegando por internet en cualquier sitio web es normal que se hagan «conexiones» a otros sitios de terceros, como por ejemplo los widgets, los botones de me gusta de Facebook, botones para Twittear, códigos de seguimiento de estadísticas, redes publicitarias, píxeles transparentes de seguimiento, y una gran lista que, en su mayoría, no son peligrosos.

Para los que no les gusta que los trackeen les quiero recomendar una herramienta llamada Ghostery, que está disponible para todos los navegadores, y nos permite bloquear todo tipo de tracking al navegar por internet.

Ghostery Chrome

Lo único que tienen que hacer para instalarlo es ir al sitio web oficial y buscar la versión que se adapte a su navegador y comenzar con el proceso de configuración que es muy sencillo.

Una vez instalada la extensión se inicia un asistente de configuración en el cual podemos activar el escaneo y elegir qué cosas bloquear, pero no se preocupen que cuando entren a cualquier sitio web pueden personalizar qué bloquear y qué no para próximas visitas.

Si se fijan, la captura que adjunto al post es de la carga de Punto Geek, no se ve nada raro, códigos del botón +1 de Google, los comentarios de Disqus, seguimiento de Google Analytics para las visitas, publicidad, y un par de cosas más.

Una herramienta similar es Disconnect, que ya la hemos comentado hace unas semanas y tiene las mismas funcionalidades. No quiero decir si una es mejor que otra porque hacen lo mismo, así que lo que les recomiendo es que prueben las dos y se decidan por cuál usar.

Enlace: Ghostery

Visto en BlogsDNA

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.