Spotify y Uber se asocian

spotify uber

Spotify y Uber se asocian para que los usuarios que viajan en los autos de Uber puedan escuchar su música favorita en lo que es un convenio bastante particular.

Para aquellos que no conocen Uber, se trata de un servicio de choferes particulares en el que los usuarios pueden buscar coches que estén a la cercanía para escoger alguno que los recoja. La aplicación ha ganado mucha popularidad y funciona en más de 200 ciudades de 45 países.

spotify uber

El sitio oficial lanzado por Spotify y Uber señala «tu música con Uber te puede llevar a cualquier lugar».

Según el blog oficial de Spotify, el servicio comenzará estando disponible en 10 ciudades, entre las que están Los Ángeles, Nueva York, Ciudad de México, entre otras, y comenzará a funcionar desde este viernes 21 de noviembre para cuentas premium en los sistemas operativos Android e iOS.

Para poder sincronizar Spotify y Uber, es necesario contar con ambas aplicaciones en el smartphone, además de la ya mencionada cuenta premium en la primera.

Luego, dentro del perfil del cliente de Uber, se deberá elegir la opción conectar con Skype y luego, incluso antes de iniciar el viaje, se podrá elegir alguna de sus listas. Se espera que esta actualización continúe con su expansión en las demás ciudades y países luego del 21 de noviembre.

Bueno me gustaría pedirles su opinión y más si tuvieron la chance de probar Uber, una aplicación que conozco pero que nunca tuve la chance de probar ya que no suelo viajar en taxi y desconozco si por mi zona hay disponibilidad, aunque me parece una herramienta muy útil y novedosa, algo que queda en claro al ver el éxito que ha tenido. Si algun@ de ustedes pudo probar Uber me gustaría leer su experiencia aquí o en Twitter (@AyalaManu).

 

 

 

La nueva app Rooms, de Facebook

rooms app

En una vuelta a las salas de chat populares a mediados de los 90, Facebook lanzó hoy una nueva aplicación – de nombre Rooms – que les permitirá chatear anónimamente sobre los temas que les interesan.

Room se ha actualizado para la era digital, por supuesto. Se accede a ella en el teléfono (por ahora sólo iOS) en lugar de hacerlo desde una pc en tu sótano, y pueden crear y personalizar «habitaciones» ustedes mismos.

rooms app

«Los primeros usuarios han creado habitaciones para todo, desde vídeos de boxeo, parkour y fotos de comidas caseras ya se han creado», dijo el gerente de producto de Facebook Josh Miller en una entrada en el blog oficial. «Incluso hay una sala llamada ‘patadas desde arriba’, que muestra fotografías de zapatos divertidos en lugares divertidos».

Para inscribirse, deben proporcionar una dirección de correo electrónico. A pesar de que Rooms proviene de Facebook Creative Labs, la aplicación no se conecta a Facebook.

«Podemos compartir información sobre usted dentro de las empresas y servicios operados por Facebook para entender y mejorar nuestros servicios, pero la información que compartes en Rooms nunca será publicada en su cuenta de Facebook y la información que compartes en Facebook nunca será publicado en su cuenta de Rooms «, según una declaración de privacidad de Rooms.

Una vez que están dentro de Rooms, pueden seleccionar un nombre de usuario diferente para cada habitación. «En mi habitación para las discusiones de la industria tecnológica soy ‘Josh’, pero en otro sobre los viajes de mochilero que soy ‘jm90403’ -. Un homenaje a mi ciudad natal y su código postal. A veces quiero ir con mi nombre real y, a veces prefiero un apodo, depende de la situación «, escribió Miller.

También pueden añadir fotos y vídeos a una habitación, por lo que es un poco más animado que las habitaciones de sólo texto de chat de antaño. Si son dueños de una habitación, tienen la opción de agregar una foto de portada, seleccionar los colores, mandar mensajes PIN de nota, personalizar los permisos de los miembros, y decidir si su contenido puede estar vinculado en la Web.

¿Qué les parece la nueva app Rooms de Facebook? Daré una mejor opinión cuando la pruebe, pero por ahora parece interesante, siendo una especie de «foro». De todos modos, si llega a estar disponible para Android se van a poder encontrar salas de chat sobre todo tipo de temas, y eso va a estar bueno.

La app para luchar contra el crimen: CityCop

CityCop app

Esta nueva aplicación para luchar contra el crimen, llamada CityCop está disponible tanto para Android como para iOS y deja a disposición un sistema preventivo de diferentes hechos basado en el aporte de los usuarios.

CityCop app

La app fue desarrollada con el objetivo de funcionar como un sistema de alerta comunitaria, elaborando un mapa del delito en base al aporte colaborativo de los usuarios. Está disponible gratis y es un software que invita a participar de manera activa en el reporte de robos de autos, a peatones o para indicar movimientos sospechosos en cierta zona.

Los creadores de CityCop indican que se trata de un GPS social de alerta que permite a los usuarios marcar sus zonas de interés para recibir notificaciones con los reportes de otros vecinos de esas áreas.

Ya sean dejados con apodo o de manera anónima, los reportes que se cargan en CityCop se destacan como relevantes para los usuarios por medio de un sistema de calificación, para identificar de forma negativa a bromas o denuncias en las que hay discriminación, entre otras.

CityCop es una aplicación que comenzó estando disponible en Uruguay el año pasado y ahora ha extendido su alcance a Argentina y Brasil. Los creadores remarcan que para nada reemplazan a los medios habituales de emergencia, pero buscan proveer un servicio de información adicional para los usuarios.

La app en iOS / Android

SwiftKey revela versión para iOS 8 y su fecha de lanzamiento

SwiftKey iOS 8

La próxima versión desarrollada por Aple, iOS 8 ha recibido una importante actualización en cuanto al control de los textos el miércoles, cuando SwiftKey dio a conocer su última versión que estará para el sistema operativo móvil de nueva generación de Apple.

En un video sorprendentemente bien elaborado (para una aplicación) que narrado por el actor británico Stephen Fry, los usuarios de iPhone podrán echar su primer vistazo a SwiftKey en iOS 8 – y se ve bastante bien.

La versión iOS 8 de SwiftKey estará disponible para el iPhone, iPad y iPod. Entre novedades destacan que se acelera la tipificación mediante la predicción de palabras completas en base a las entradas del usuario, y permite a los usuarios deslizar a través del teclado en vez de escribir para introducir un texto.

Por supuesto, con el iOS 8 de Apple que permite teclados de terceros, la compañía quiere pisar fuerte para no dejar que la competencia se lleve todo el público que ha logrado con el sistema operativo del iPhone.

SwiftKey estará llegando a iOS 8 el 17 de septiembre, el mismo día que será lanzado el sistema operativo (en lo que es una excelente noticia para los usuarios).

Para los usuarios de todo el mundo, el software sólo apoyará Inglés, portugués, francés, alemán, italiano y español en el lanzamiento.

Fuente

¿Cuánto espacio libre tiene realmente tu teléfono?

La mayoría de las personas se fijan al momento de comprar su próximo top-smartphone en la calidad de la cámara, el tamaño de la pantalla, el tamaño del dispositivo, tan solo algunos en los puntos por pulgadas, la resolución total de la pantalla o si tiene notificaciones con colores y solo muy pocos nos fijamos en el espacio libre de almacenamiento que queda después de todo el crapware que le instala la empresa.

Espacio Libre Smartphones 16GB

En la imagen anterior se puede apreciar tan solo una pequeña estadística de 8 teléfonos inteligentes en su versión de 16 GB, visualizándose su espacio libre total de almacenamiento, el ganador es el iPhone 5C con 12.6 GB libres en total, seguido del hermoso Google Nexus 5 con 12.28 GB y luego el iPhone 5S con 12.20 GB, el peor es el Samsung Galaxy S4 con tal solo 8.56 GB libres en total, es decir, tcasi la mitad del espacio está ocupado por todo las aplicaciones inútiles y las pésimas modificaciones de Android que hace la compañia, otra razón más para no adquirir smartphones de Samsung, incluso el Sony Xperia o el Blackberry Z30 ofrecen más espacio libre total.

Muchos opinan correctamente que ya no es necesario tener tanto espacio de almacenamiento en local porque gracias a la nube todo está volando de forma segura  y «privada«, pero ¿Qué hacer cuando quieres escuchar esa canción preferida y no tienes conexión?, ¿Cuándo quieras mostrar alguna fotografía y tu aclamado servicio 100% disponible esté presentando fallas? Tampoco se trata de tenerlo todo en tu smartphone, sabemos de antemano que ya es imposible, pero si tener al menos en local aquellos documentos, fotografías o archivos en general fundamentales para ti, así no dependerás de una conexión a Internet y de una plataforma web para hacer lo que mejor sabes hacer.

Vïa: Twitter

LightPaper: Excelente editor de Markdown para Mac

Lightpaper

Para los que no lo conocen Markdown es un lenguaje de marcado de texto ligero y rápido desarrollado por John Gruber y publicado en el 2004. Markdown está enfocado en hacer la escritura la textos, especialmente web, fácil de leer y especialmente, fácil de escribir, el te permite escribir textos con una sintaxis sencilla y fácil de recordar que luego puede ser convertido a HTML completamente válido sin problemas.

Aunque el lenguaje este año cumple 10 años, no es hasta hace 2 años que empezó a ganar adeptos, especialmente gracias a que está haciendo utilizado por millones de desarrolladores para publicar documentación de sus proyectos, en el último año plataformas y herramientas reconocidas han optado por soportarlo en sus sistemas, aumentando significativamente su número de seguidores.

En el 2013 se vio el surgimiento de decenas de editores web creados específicamente para escribir en Markdown, unos más sencillos que otros, incluso algunos con sincronización con Google Drive y Dropbox.

Para los que no les he suficiente un editor en línea existe excelentes alternativos como aplicaciones de escritorio, en este caso les presento LightPaper, un aplicación gratuita exclusiva de Mac pero con una alternativa de pago para Android. (combinación extraña si me lo preguntan).

LightPaper se concentra en ofrecerte una interfaz increíblemente limpia y ligera, permitiéndote concentrarte 110% en lo que estás escribiendo, característica fundamental en estos tiempos de ruido y notificaciones, la aplicación soporta Pestañas, navegador de carpetas incorporado, vista previa en vivo de tu documento y por supuesto exportar tus textos como HTML.

Si necesitas personalización respecto a la combinación de colores del editor o la fuente del texto, puedes personalizarlas sin problemas e incluso crear tus propias combinaciones.

LightPaper

AppSanta: Los mejores descuentos de navidad en aplicaciones para iOS

sdScreenshot_99

Es navidad y al parecer todos están como pez en el agua comprando obsequios en Centros Comerciales y tiendas por todos lados, una época en la cual se manifiesta incrementado por 1000 nuestra capacidad  y vicio consumista, aún así no deja de ser bonito ver en los ojos de un familiar, amigo o niño la felicidad de un lindo obsequio entregado con amor, bueno, esa es la idea, no?

En estos tiempos ya no solo se dan los clásicos regalos de navidad como juguetes, prendas de vestir, herramientas, etc. sino que ahora se pueden dar obsequios virtuales como aplicaciones, juegos para móviles y sus respectivas vidas para jugarlo sin publicidad o esperas, pero claro, primero tienes que darle el celular o tablet para disfrutar del juego o aplicación.

Existen millones de aplicaciones móviles de todas las categorías y para todos los gustos, para organizar tu vida diaria, administrar contraseñas, pensamientos, ideas o cosas por hacer, u obtener información del clima, bancaria, series de televisión o películas, existen aplicaciones gratuitas, gratuitas con publicidad o de pago, las primeras suelen ser sencillas, las segundas las odias con el tiempo y las terceras, bueno, las de pago son geniales, por eso son de pago.

Screenshot_130

Pero como es Navidad todas las empresas casi que votan la casa por la ventana dándonos promociones increíbles en sus productos y las aplicaciones móviles no son la excepción, a través del sitio App Santa, el gordo Santa del Norte nos trae las mejores ofertas en aplicaciones de pago exclusivas, las cuales han sido las más descargadas o mejores calificadas por los usuarios en la tienda de Apple.

Las ofertas son de verdad para no pensarlo, aplicaciones increíbles hasta con el 60% de descuento, éste es uno de los mejores regalos que le puedes hacer a alguno de tus amigos o seres queridos que tengan un iPhone o iPad.

¡Felices fiestas les desea PuntoGeek!

AppSanta

La aplicación QuickOffice gratuita para Android e iOS

Google ha anunciado que desde ahora la aplicación QuickOffice gratuita para Android e iOS ya se encuentra disponible en sus respectivas tiendas. De este modo, Google planea hacerle frente a Microsoft con su Office y a Apple con su iWork, ambos gratuitos para los sistemas operativos móviles desde iTunes y Google Play, por lo que la compañía del buscador no ha querido quedarse atrás.

quickoffice gratis

QuickOffice permite editar textos, hojas de cálculos y también presentaciones, y desde ahora estará disponible en Android e iOS de manera gratuita para todos los usuarios. Con esta aplicación, cualquiera puede editar los documentos Microsoft Office desde su dispositivo móvil, sin importar el software o hardware que el mismo utilice.

Podemos destacar que la aplicación QuickOffice también permite crear archivos desde cero además de modificarlos, siempre y cuando sean Word, Excel y PowerPoint. Otra de sus funciones es que permite abrir archivos PDF y compartir todos los documentos por medio de carpetas compartidas de Google Drive o adjuntarlos para enviar por correo electrónico.

Visto en Mashable

QuickOffice en Google Play

QuickOffice en iTunes

BlackBerry Messenger para Android e iOS llegará este fin de semana

En un comunicado oficial llevado a cabo por la compañía canadiense se ha podido saber cuándo estará disponible BlackBerry Messenger para Android e iOS. La aplicación estaba previsto hace ya varios meses que salga durante este mes de septiembre pero nunca se supo bien la fecha exacta, ahora ya sabemos que el sábado llegará para el sistema operativo de Google y el domingo para el de Apple.

bbm android

El sistema de mensajería gratuito fue muy conocido entre los terminales de la compañía, siendo una tendencia durante varios años ya que fue uno de los pioneros en ofrecer el sistema de mensajería gratuito para los usuarios sin la necesidad de gastar dinero enviando SMS.

Durante el mes de mayo ya se venía hablando sobre esta apertura del sistema BlackBerry para Android, y llega al mercado para ofrecer unificación entre los usuarios de los tres sistemas operativos aunque no lo tendrá fácil porque hay otros sistemas como WhatsApp o Line que ya se encuentran bien ubicados.

Esta noticia aparece mientras BlackBerry se va hundiendo cada vez más, todo porque en su momento la compañía ninguneó el sistema táctil del iPhone, el cual provocó su gran caída de ventas y supo adaptarse mejor a las necesidades de los usuarios. BlackBerry terminó siendo una compañía muy orientada a la mensajería y ahora una de las últimas opciones que le ha quedado por hacer es adaptarse a un sistema en el que no creían.

La aplicación BlackBerry Messenger para Android e iOS será gratuita.

Visto en CadenaSer

La descarga total de aplicaciones pasará los 100 billones este año

Mientras que el 2013 se está terminando, la cuenta total de aplicaciones móviles descargadas pasará los 102 billones, si todo ocurre de acuerdo a las proyecciones realizadas. El número es muy alto si lo comparamos con años anteriores, pero el informe fue hecho con proyecciones al futuro y, si lo comparamos con las aplicaciones que serían descargadas en 2017, el número es muy pequeño: se esperan más de 268 billones de descargas.

total de apps 2013

Este gráfico ha sido presentado por la empresa Statista y proyecta la cantidad de aplicaciones que se descargarían cada año siguiendo la información otorgada por Gartner.

Comienza con el año 2012, presentando los datos oficiales del pasado ciclo, demostrando que en este 2013 tenemos un incremento de descargas mayor al 25% y que en 2017 se multiplicará por cuatro. El gráfico proyecta que el número total de aplicaciones pagas descargadas también se incrementará pero no crecerá tan exponencialmente como con las aplicaciones gratuitas.

Visto en Mashable