PikiPimp, diviértete editando fotos

pikipimps.gifPikiPimp es una herramienta que nos permite editar y agregar efectos las fotos que subamos. Hay distintos tipos de efectos para agregarle como, barbas, bikinis, gorros, pelo, tatuajes, etc. De todo para cuando estamos al pedo aburridos.

Miren un ejemplo, este es Bin Gates… lamentablemente no había turbantes, jeje.

bill_gates-preview.jpg

Phixr, otro editor de imágenes online

phixr.pngPhixr es otra herramienta que permite editar imágenes online, obviamente que no es un programa profesional, pero se pueden hacer cosas como; recortar, resizear, ajustar colores, remover impurezas, remover el efecto de ojos rojos, insertar texto, etc.

Luego de terminar de editar, podemos guardar la imagen en formato JPG, PNG, PDF, GIF y OCR (texto); mandarla por mail a cualquier persona, o bien, nos permite subirlas a varios servicios de alojamiento de imágenes como Flickr, Fotopic, Photobucket, etc.

Canon no fabricará más cámaras con «rollo»

La alta demanda de cámaras digitales y las bajas ganacias del negocio analógico, obligaron a Canon a dejar de fabricar productos para este último mercado, según informó el presidente de la firma, Tsuneki Uchida, en una entrevista con la agencia de prensa Jiji.

«La situación es muy difícil para los nuevos aparatos de fotografía con película», señaló Uchida, precisando que los productos que ya están en el mercado seguirán fabricándose mientras lo justifique la demanda.

Todas las líneas analógicas de Canon, que incluyen cámaras reflex y compactas, representaron sólo el 17% de las ventas en el año 2005.

En enero, Nikon sorprendió a la industria al ser la primera de las gigantes niponas en anunciar el fin de su negocio analógico. Desde esa fecha ha dejado de entregar cámaras con «rollo», excepto en el caso de los modelos más económicos y los de gama alta.

Vía | Noticiasdot

Un nuevo sistema de Kodak permitiría determinar la edad de una persona a través de una fotografía

kodak_logo Kodak patentó en Estados Unidos un nuevo método para calcular la edad de una persona a través del fenómeno de los ojos rojos en las fotografías.

El tamaño del punto rojo en los ojos tiene una relación inversamente proporcional con la edad ya que con el paso de los años, las pupilas reaccionan menos a la luz.
El sistema funciona así: cuando hacemos una fotografía con el flash, la luz pasa a través de la pupila y se refleja en los vasos sanguíneos situados detrás de la retina dentro del ojo. Esta luz se refleja de nuevo en dirección a la cámara en forma de un molesto punto rojo.

Es decir que a mayor tamaño de los ojos rojos, será menor la edad de la persona.

El fenómeno podría emplearse para calcular la edad aproximada de cualquier fotografiado.

Vía | Noticiasdot