PicMarkr, excelente herramienta para agregar marcas de agua online

image_1.jpg

PicMarkr es una interesante herramienta que nos permite agregar marcas de agua a cualquier imagen de forma online y en pocos segundos. una opción es subir imágenes que tengamos en nuestro equipo, pero lo bueno es que también podemos marcar imágenes que tengamos alojadas en nuestra cuenta de Flickr, lo que nos facilita aún más la tarea.

Podemos subir hasta 5 imágenes de manera simultánea, con lo cual agilizamos mucho cuando tenemos que editar un lote de archivos. Las opciones que nos dan a la hora de agregar la marca de agua son, incluir un simple texto alineado en alguna parte de la imagen, insertar una marca de agua basada en una imagen, o bien una imagen o texto que se repita en todo el archivo.

Se trata de una excelente herramienta especialmente para los bloggers, ya que hay muchos otros bloggers que se dedican a robar imágenes (además no citan la fuente del artículo). Con esto los obligaríamos a crear una nueva imagen, a hacernos publicidad en contra de su voluntad, o bien que nos terminen citando como debe ser.

Visto en Wwwhat’s new

PhotoShelter, sitio de compra-venta de fotografías

photoshelterPhotoShelter es un sitio en el cual se pueden comprar y vender fotografías, ya sea si somos fotógrafos profesionales o sólo por hobbie podremos vender nuestras fotos y obtener el 70% de su valor. También podremos comprar fotos de los demás.

Cuando nos registramos nos piden una serie de datos personales y que especifiquemos en qué área nos desenvolvemos mejor, si en fotografía de noticias o creativa. También tendremos que subir entre 3 y 10 fotos tomadas por nosotros mismos para que los editores de PhotoShelter puedan evaluar la calidad de nuestros trabajos.

Yo creo que es una muy buena opicńo para aquellos amantes de la fotografía, ya sean profesionales o sólo lo hacen de manera amateur. Pueden subir sus fotos y por ahí hacen algunos dólares.

Elimina objetos indeseados de tus fotos con Wire Pilot

A quién no le ha pasado alguna vez que saca una fotografía excelente pero luego se percata de que algún objeto indeseado les arruinó la toma, por ejemplo un cable o una lámpara de alumbrado, con aplicaciones como Wire Pilot podemos eliminar objetos indeseados de nuestras fotografías.

Cabe aclarar que este software no hace magia ni es revolucionario, ya que con cualquier otro programa de edición avanzado de imágenes se puede lograr, la diferencia radica en su facilidad de uso, cualquier persona sin conocimientos puede abrir su fotografía y eliminar objetos indeseados en minutos.

El programa es de pago ($29.95), pero tiene una versión lite con una única herramienta para eliminar objetos, esta versión es gratuita y la podemos descargar sin problemas. Obviamente la de pago tiene muchas más funcionalidades avanzadas que nos permiten eliminar objetos de una mejor manera y realizar trabajos sorprendentes.

Yo lo he probado con una foto que saqué hace un tiempo en la cual había unos cables molestando, abrí la imagen y en menos de 5 minutos los borré y quedó de la siguiente manera.

wire pilot

Visto en Leandono’s Blog

Rsizr, redimensiona tus imágenes de manera inteligente

rsizr.pngRsizr es una nueva herramienta para redimensionar imágenes online, pero incorpora una nueva tecnología llamada Seam Carving y que ya comentamos en PuntoGeek hace unas semanas. Esta tecnología permite redimensionar imágenes sin perder calidad, ya que va eliminando las partes menos perceptibles de la imagen, dejando sólo las más importantes, pero tranquilos que no elimina nada importante, hasta les diría que ni se dan cuenta.

Una vez que accedemos al servicio tenemos que esperar a que se cargue la interfaz para subir nuestra imagen, luego de que esta sube, esperamos unos segundos más para que el sistema la procese y nos muesre la interfaz de edición. Debo decir que hice unas pruebas con una foto de más de 2MB y me dió bastantes problemas a la hora de cargar la imagen, tal vez con imágenes más pequeñas funciona perfectamente.

Visto en Go2Web2.0

FlauntR, edita y agrega efectos a tus imágenes online

flauntrFlauntR es una herramienta online que nos permite editar y agregar efectos a nuestras imágenes, todo esto de online y de manera totalmente gratuita. El servicio todavía se encuentra en fase alfa y cuenta con dos herramientas puntuales,  photoprintR y photoeditR.

Por un lado tenemos a photostylR, una herramienta que nos permite agregar efectos especiales a las imágenes, disponemos de más de 1.000 efectos para añadir, muchos de ellos son de calidad profesional. Por el otro encontramos photoeditR, que permite hacer ediciones básicas de la imagen, puediendo recortar, redimensionar, rotar, eliminar ojos rojos, saturación, tono de colores, etc.

A las imágenes a editar las podemos subir desde nuestro propio equipo, o bien importarla desde nuestra cuenta en Flickr. Luego de terminar nuestros proyectos podemos descargarlos a la computadora, compartirlos con los demás online, o guardarlos en nuestra cuenta organizada mediante categorías.

flauntr-screen.jpg

Visto en Genbeta

Medidor de sonrisa

sonrisa

La firma japonesa Omron ha presentado una tecnología capaz de reconocer el grado de sonsisa, es decir, que reconoce en una escala del 0% al 100% cuánto te estás riendo. La foto lo explica mejor que las palabras.

El software mide el factor de sonrisa mediante un mapa en 3D de la cara, y aseguran que no es necesario que se esté mirando directamente hacia la cámara para obtener resultados. Puede reconocer y analizar varias caras simultáneamente y lo hace realmente rápido, en 0.044 segundos en un equipo P4 a 3.2 GHz. Pero sobre todo lo que más llama la atención es su peso, solo tiene 46KB.

Los posibles usos para esta tecnología serían integrarlos en cámaras digitales, interfaces de comunicación entre robots y humanos, para que el robot pueda detectar cuando nos reimos, etc.

Vía | Akihabara

Cambia el tamaño de una imagen sin deformarla

image resizer

A través de Noticiastech encuentro una herramienta muy interesante que permite cambiar el tamaño de ima imagen sin deformarla y dejándola en armonía.

Sólo tenemos que pegar la URL de la imagen en la caja de texto y darle el botón «Load». La imagen se carga y podremos comenzar a redimensionarla sin perder el formato original. Una vez que la imagen se carga podremos comenzar a cambiarle el tamaño arraastrando la barra con líneas negras.

Al parecer, el sistema utiliza un algoritmo que permite redimensionar la imagen sin deformarla, es como que va «adaptándola» y comprimiendo ciertas partes para dejar un resultado perfecto.

DigitalBucket ofrece 1GB de almacenamiento para ficheros

digitalbucketAmazon Web Services anunció el lanzamiento de DigitalBucket, un servicio de alojamiento de archivos que tiene muy buenas prestaciones y por el momento es totalmente gratuito.

Su interfaz es muy amigable, emula al explorador de Windows, con lo cual tiene un funcionamiendo y diseño similar, permitiendo arrastrar y soltar archivos, crear y eliminar directorios, subir y descargar archivos, enviarlos por correo electrónico, etc.

Además podemos organizar todos nuestros archivos mediante tags, esto nos facilita la tarea a la hora de tener que buscar archivos. La interfaz soporta atajos de teclado, la mayoría conocidos para hacer acciones como copiar, pegar, eliminar, etc.

digitalbucket

Durante el período de beta abierta el servicio es gratuito y ofrece 1GB de almacenamiento, 3GB de transferencia mensual, y límite de 20MB por cada archivo alojado. Eso si, no sé que pasará cuando el servicio salga de beta abierta.

Visto en Mashable.

PicFindr, metabuscador de imágenes libres

picfindrPicFindr es un metabuscador de imágenes libres y gratuitas sin ningún tipo de copyright, ideal para cuando estamos montando un nuevo proyecto y necesitamos apoyarnos en material gráficos para dar a conocer nuestras ideas.

Podemos utilizarlo de dos maneras, una es a través de la caja de búsquedas que hay debajo del logo de la página, o bien lanzando una aplicación que tiene funciones más avanzadas de búsqueda. El servicio busca en varios sitios que contienen imágenes libres, y las muestra en la parte derecha de la pantalla.

Podemos tener un preview de cada imagen pasando el mouse por encima de ella. También en los resultados tenemos una sección de resultados «patrocinados», en el cual aparecen imágenes que son pagas, pero a un precio muy bajo.

picfindr

Vía | KillerStartup