Nueva funcionalidad de Google Video, permite linkear directamente a un segmento

googlevideo.gifGoogle Video ha introducido una nueva funcionalidad al momento de linkear videos, ahora está permitido linkear directamente a un segmento en particular, por ejemplo, si quieres enlazar un video en el minuto  3 con 45 segundos tienes que agregarle al link original del video el símbolo # y los minutos y segundos 3m45s.

De modo que el link "terminado" quedaría de la siguiente manera: http://video.google.com/videoplay?docid=6396990712930217422#1m26s

La estructura de los links soporta horas (h), minutos (m) y segundos (s).

Vía | Google Video Blog

Los poderes «ocultos» de Google, hacerlo funcionar como proxy

A través de Google se pueden hacer muchísimas cosas, dentro de ellas una que me he encontrado a través de Digg (creo), que permite evadir cualquier tipo de medida de seguridad, como por ejemplo páginas bloqueadas o firewalls corporatvos que prohíben ciertos accesos.

A través de http://www.google.com/xhtml se puede entrar a cualquier página casi anonimamente, hasta tal punto que no carga imágenes y casi seguro que el servidor de la página ni se entera que alguien estuvo ahí. 

En menos palabras funciona como un proxy, de tal modo que se puede acceder a cualquier página que google tenga acceso.

Vía | MarkTAW 

Google Accesible Search

asearch.gif

Google Labs está experimentando una nueva forma de búsquedas a través de un proyecto llamado Accesible Search, pro lo que tiene de "novedoso" con respecto a el método que estan usando hoy en día es que (en este nuevo experimento) se puntúan más alto y por ende se posicionan más arriba a las web con mejor accesibilidad, que no necesariamente tiene que validar el código.

Pero bueno, todo está en los tan "ocultos y raros" algoritmos de Google.

Ah, si no les gusta la interfaz en inglés, pueden usar la que está en español

Vía | Telendro  

Sincroniza tus Firefox’s con Google Browser Sync

firefox.gifGoogle ha lanzado una nueva extensión para Firefox , cuya función es "sincronizar", en el caso de que uses varias PC's, los datos de los distintos navegadores (sólo Firefox's). Permite sincronizar contraseñas, cookies, historial, marcadores y hasta pestañas o ventanas que tengamos abiertas.

Sin dudas es una extensión muy interesante para los que usan varios equipos.

Enlace | Google Browser Sync  

Google Spreadsheets, una planilla de cálculos online

google-spreadsheets.gifAyer me llegó un mail del amigo Claudio Regis, del programa Dominio Digital (programa de Argentina) cuyo contenido era este:

UUUULTIMO MOMENTO…
  Estamos en condiciones de afirmar el proximo gran anuncio de Google:

Una planilla de Calculo "On Line" seguramente para iniciar la
competencia con Office.

Ampliaremos.

Y efectivamente, hoy Google   lanzó su nuevo servicio Google Spreadsheets, que es una aplicación web de hojas de cálculo (como Excel de Microsoft, pero online), que no voy a ahondar mucho en el tema con especificaciones "técnicas" porque no es necesario.

Por el momento es sólo con invitaciones, que las pueden pedir acá.

ACTUALIZACION: Pedí una invitación y me llegó en unas 3 horas. Lo estuve testeando y me pareció excelente, lo que más me llamó la atención es la rapidez, muy liviano, simple como Google nos tiene acostumbrados pero a la vez potente. Se los recomiendo. 

Próximo lanzamiento de sistema de autenticación de Google?

googleaccountslogo.gifHace unas semanas leía un artículo en Dirson, en el que se hablaba de que Goole podría estar pensando en competir don Microsoft Passport y Open ID con el tema de la "autenticación en los servicios".

Ahora, si estamos logueados y entramos en la página inicial de Google Accounts, veremos un enlace con la leyenda "Change authorized websites", que nos lleva a una página web con el mensaje "Currently there are no third party sites authorized to access your account" ("En estos momentos no hay terceros sitios web autorizados a acceder a tu cuenta").

Todo parece indicar (como también afirman en este blog), que se trata del comienzo del servicio de Google que pretende competir con Microsoft Passport, y permitir a los usuarios recordar solamente una ID que nos autorice a acceder a decenas de sitios web. 

Vía | Dirson  

Goolgle «ayuda» a Firefox con más de 80 millones de dólares

google+ff.jpg

 
Como habíaos comentado en PowerGeek , Google no tiene planes de desarrollar su propio browser, pero sí incentiva  las personas a usar alternativas a Internet Explorer, especialente a Firefox . Como es que hace esto:

La página de inicio por defecto de Firefox incluye un cuadro de búsqueda de Google. Al mismo tiempo, el buscador por defecto en la barra de búsqueda de Firefox es Google. Asimismo, Mozilla recibe dinero por cada búsqueda que un usuario de Firefox realice en Google.

En algunos blogs se especula que esos acuerdos y otros le generan ingresos a Mozilla Corporation por u$s72 millones, aunque desde la empresa lo niegan y dicen que la cifra es mucho menor.

Al mismo tiempo, Google desde hace tiempo emplea a importantes desarrolladores de Mozilla, como a Ben Goodger, una de las claves en la primera versión de Firefox, liberando a la fundación de los costos "laborales" que significa mantener en Mozilla a expertos con una gran valoración en el mercado.

Más allá de las alianzas comerciales, se conoció una novedad bastante reveladora acerca del papel de Google en esta nueva guerra de navegadores.

En diciembre del 2005 Google creó una aplicación exclusiva para Firefox llamada Google Safe Browsing, que no es otra cosa más que una herramienta anti phishing.

Esa herramienta vendrá incorporada con la nueva versión del Firefox, la 2.0, cuya versión final estará disponible a partir del próximo mes de agosto

Firefox obtendría unos ingresos adicionales de 10 millones de dólares por incluir esta herramienta y aumentaría el peso de Google en el terreno de los servicios y herramientas para usuarios finales, terreno en el que compite abiertamente con las aplicaciones de Microsoft.