Empresa demanda a Google por «sugerir la descarga de software ilegal»

Google Suggest es una herramienta que sugiere términos de búsqueda a medida que vamos tecleando la palabra que queremos buscar.

Los términos sugeridos por Google Suggest provienen de las búsquedas más populares que realizan los usuarios en el buscador web, y a veces nos encontramos con casos como el de la empresa de informática ServersCheck, que ha demandado a Google porque propone a los usuarios términos como «serverscheck crack», «serverscheck serial» o «serverscheck keygen».

«Si un usuario hace una búsqueda con la palabra ‘serverscheck’, Google sugiere versiones ilegales de nuestros productos», ha explicado el director ejecutivo de la compañía, Maarten Van Laere.

Estas búsquedas son las que más efectúan los usuarios, los cuales buscan información para crackear el software de ServersCheck, o para generar códigos de licencia y utilizar el programa sin pagar por él.

Vía | Dirson | ElMundo

Google Web Toolkit: crea facilmente aplicacines Ajax

Google acaba de lanzar Google Web Toolkit (GWT), un entorno de desarrollo en Java que permite escribir el código de las aplicaciones en este lenguaje de programación (con el cual están familiarizados muchos desarrolladores y para el cual existen bastantes Entornos Integrados de Desarrollo), para más tarde compilarlas directamente a JavaScript y HTML, siendo el código resultante compatible con cualquier navegador web.

El GWT estaba siendo utilizado internamente por los ingenieros de Google para desarrollar las interfaces de sus propias aplicaciones, como Google Maps o Gmail, y ahora lo comparten con la Comunidad mediante dos licencias: Apache 2.0 (las librerías Java para construir las aplicaciones, en código abierto) y mediante una licencia especial de uso (el compilador Java a JavaScript, en binarios).

+info en el blog oficial

Vía | Google.dirson

Google Notebook ya está online

google_notebook.gifYa está disponible Google Notebook, la aplicación que nos permite apuntar y almacenar información interesante (textos, enlaces, fotos) dentro de un espacio personal, mientras navegamos por la Red.

Para poder disfrutar de este nuevo servicio, debemos instalar primero un plugin para el navegador (solamente disponible para Firefox 1.5 y para Explorer).

Posteriormente, toda la información almacenada la podemos ir clasificando en libretas personales, donde podemos además organizar los datos en secciones, y con una interfaz realizada en Ajax que nos permite mover fácilmente los textos y las fotos.

Además, podemos hacer que algunas de nuestras libretas sean públicas, con lo cual otros usuarios pueden acceder a la información contenida en ellas, e incluso se podrán realizar búsquedas dentro de todas las libretas públicas.

Vía | Google Dirson

«Monitorizá» las búsqedas con Google Trends

logo google trends.gif
estadisticas google trends.jpg

Google acaba de lanzar Google Trends. Esta es una potente herramienta para analizar cuáles son los intereses de los usuarios de todo el mundo a lo largo del tiempo y ver cómo evolucionan los comportamientos sociales. Basicamente lo que hace es comparar la evolución de las búsquedas de determinados términos.

En la parte inferior de la página web de cada término, se muestran las principales ciudades y regiones (así como idiomas) desde las cuales se busca la mencionada palabra. Estos datos se obtienen a partir de la dirección IP, mediante técnicas de geo-targeting, aunque se asegura que en ningún momento se va a relacionar término buscado con IP.

Vía | Google.dirson