Linux Distribution Chooser, test para saber qué distro de Linux elegir

Linux Distribution ChooserHoy les comentaba sobre The LiveCD List, ahora le toca el turno a Linux Distribution Chooser, una herramienta tipo test que, mediante unas preguntas muy simples, nos ayuda a elegir la distro de Linux más adecuada al uso que le vamos a dar.

El sistema nos pregunta cosas como: si queremos instalación con interfaz gráfica,  nuestro nivel de conocimientos, si vamos a instalar el SO en un portátil o en un equipo de escritorio, la capacidad del equipo, etc. Una vez que terminamos el test, el sistema nos da el veredicto de las posibles distros que nos podrían servir.

Para mi los resultados son los siguientes (en ese orden):

  • OpenSuSE
  • Fedora
  • Mandriva
  • Kubuntu
  • Ubuntu

Linux Distribution Chooser

Vía | El Informativo

The LiveCD List, elige el LiveCD a tu medida

The LIveCD ListDesde Lifehacker me encuentro con The LiveCD List, un sitio en el cual hay una extensa lista de 315 distros LiveCD de Linux para que puedas elegir la que más de adecue a tus necesidades.

Para cada distro especifican cuál es su función principal, ya sea multimedia, de recuperación, ciencia, servidores, desktop, desarrollo, etc. También nos proveen los enlaces relacionados a su homepage, si es que dispone de algún artículo en la Wikipedia o en DistroWatch. Todas las distros están listadas dependiendo de la cantidad de votos que hayan recibido por parte de los usuarios, arriba encontraremos las más votadas.

The LiveCD List

Para los fanáticos de KDE

kde logo
(click para ir a la imagen)

Hace un rato, pasando el rato en Google Images, encontré el logo de KDE en formato HQ, no sé si merecía un post aparte, pero a los fanáticos de KDE les puede gustar. La imagen tiene 3000 x 3000 píxeles y pesa 755KB.

Canonical y Linspire unen fuerzas

Una buena noticia para el mundo open source, Canonical (Ubuntu) y Linspire (Freespire) llegaron a un acuerdo para integrar sus distribuciones, gracias a esto Linspire/Freespire estará basado en Ubuntu. Y Ubuntu podrá gozar del sistema Click N’ Run (CNR), que nos permite instalar aplicaciones con un sólo click (sí, como en Windows).

En otras palabras, tendríamos una distro con un amplio soporte para hardware con las facilidades de instalar aplicaciones con un sólo click (que es lo que más está frenando el avance de Linux). Evitando tener que depender de scripts como Automatix o EasyUbuntu.
CNR recién se podrá utilizar en la próxima versión de Ubuntu, la 7.04 Feisty Fawn (que se lanza el 19 de abril de este año).

freespire-unbuntu.jpg

Instala Debian desde Windows

debian-logo.jpgHace unos días les comentaba sobre Install.exe, que permitía instalar Ubuntu desde Windows. Ahora le toca a su hermano Debian-Installer Loader (vean que interesante la URL), un instalador para correr la instalación de Debian desde Windows.

Por lo que pude leer (no son muy claros, o yo no entendí, jeje), el instalador se encarga de bajar la imagen de Debian y hace todo automáticamente, especial para el usuario novato. Pero algunas de las ventajas serían:

  • Autodetecta nuestro procesador para elegir la versión apropiada a instalar.
  • No se necesita lectora de CD.
  • Ayuda a los usuarios que no tienen idea de cómo quemar una ISO.
  • También a los que no saben cómo modificar la configuración del equipo para que el sistema bootee desde CD.
debianinstaller.jpg

Discos de Linux gratuitos y en tu casa

linux store.gif

Si bien esto ya se venía haciendo con Ubuntu, ahora unos canadienses han abierto un sitio llamado Linux Store, donde reciben pedidos de discos de Linux, promete enviar los DVD's a donde sea y gratuitamente. Pero la diferencia a los envíos de Ubuntu ellos permiten elegir entre varias distros, para pedir la que más se ajuste a nuestros requerimientos.

Entre las distros que se pueden pedir estan:

  • Suse
  • Fedora
  • Mandriva
  • Gentoo
  • Debian
  • Knoppix
  • Y varias más

Vía | FayerWayer

Finalmente llegaron!!

cds ubuntu.jpg

Siii!! finalmente me llegaron hoy los CD's de Ubuntu , así que mañana ya veré de instalarlo y empezar a probarlo.

Justamente anoche estaba por hacer un post demostrando mi desilución porque no me llegaban los CD's, así que es muy raro que me lleguen hoy, jeje. 

El "paquete" vino con 10 cds en total, 1 con ubuntu para procesadores de 64 bits (que no tengo), 1 para MAC (que tampoco tengo) y 8 (si, 8 ) cds con ubuntu para plataformas x86. Ah, y la "yapa" es que vino con tres planchas de stickers alusivos, no son la gran cosa pero están lindos.

PD: disculpen por la calidad de la foto pero la saqué con mi móvil .