Más desarrolladores Linux que Windows para fines de 2006?

Según una encuesta realizada por la consultora Evans Data, en el mercado norteamericano, "el número de desarrolladores trabajando en Linux igualará al número de desarrolladores trabajando en Windows para finales de este año 2006"

La encuesta, realizada en forma independiente, fué hecha a 400 desarrolladores, confirmando una tendencia que viene incrementándose los últimos 7 años.

El artículo completo en Viva Linux  

Ya puedes pedir el envio de la nueva versión de Ubuntu

ubuntu.jpgYa pueden ser solicitados totalmente gratis el envío de CDs originales de la distribución linux Ubuntu.

Aún no ha sido oficialmente liberada, pero ya se admiten pedidos, que serán enviados a primeros días de Junio, cuando salga la versión oficial.

Hasta 10 CDs pueden ser solicitados por persona, los cuales serán enviados totalmente gratis a la dirección que le proporcionemos.

Los pedidos se pueden hacer desde Shipit … Yo ya pedí los míos!

Vía | Hispamp3

¿El Kernel 2.6 plagado de errores?

linux_logoEl hacker del Kernel Andrew Morton está preocupado por la cantidad de errores presentes en la versión 2.6 de Linux. Tanto que está considerando la posibilidad de dedicar un ciclo de lanzamientos entero a corregir errores viejos pero perseverantes. Un problema parece ser que hay pocos desarrolladores motivados para trabajar en esos errores, de acuerdo a Morton.Esto es un problema particular para errores que afectan a periféricos y computadoras viejas, por cuanto los desarrolladores del Kernel que trabajan en grandes empresas no se preocupan por el hardware obsoleto.

Hoy en día, muchos de esos desarrolladores trabajando para compañías de IT como fabricantes de hardware, lo que hace estén motivados principalmente por intereses egoístas, según Morton.

Vía | Vivalinux

Windows Vista «anti-Linux»

Según el gurú de la seguridad Bruce Schneier; a partir de Vista, Microsoft va a poner trabas para instalar Linux, a través del sistema BitLocker Drive Encryption.

Para dar seguridad a los datos guardados en el disco, el sistema va a encriptarlos, lo cual va a impedir que se puedan compartir los datos entre los dos sistemas. Parece ser que ya no sería tan fácil hacerlo compatible como en NTFS, dado que, para poder leer los datos desde Linux, lo que necesitaremos no es compatibilidad entre los sistemas de archivos o una forma de leerlos, sino una herramienta para saltear el cifrado.

Microsoft podria demandar a quien la diseñase, dado que lo denominaría como una herramienta destinada a saltarse la seguridad del sistema.

«Se podría considerar a BitLocker como una tecnología «anti-Linux» porque frustra cualquier arranque dual», son las palabras exactas de Schneier.

+info en: The Register  (inglés)