Distribuciones GNU/Linux para netbooks

Mucho se habla sobre los neetbooks, esas computadoras portátiles de bajo costo que tanto estan de moda últimamente. Estos mini-portátiles han sido diseñados bajo el concepto de movilidad y autonomía, ganándose una gran porción del mercado de consumidores de tecnología.

Si bien no son maquinas con las cuales poder desarrollar tareas que requieran mucho hardware, como la edición de video, si permiten realizar funciones básicas como navegar por Internet, procesar textos y planillas de cálculo, entre otras.

Pero estas mini-computadoras no solo se miden por su potencial de movilidad y hardware, sino que además por los Sistemas Operativos y sus respectivas aplicaciones que incluyen, o lo que se oferta para ellas. Y si bien son pocas las netbooks que salen al mercado con algún GNU/Linux pre-instalado, son muchas las distribuciones disponibles para probar, usar, copiar y mejorar.

Veamos algunas de ellas, las menos o no tan conocidas:

Leer más

¡Hola mundo!

Una de las cosas más difíciles son las presentaciones. ¡Y más cuando tenés que presentarte para un blog que es leído por miles de personas al día! ¡Tremenda presión! Pero voy a tratar de hacerlo de la mejor manera posible.

Me llamo Sergio Andrés Rondán, vivo en la ciudad de Campana (provincia de Buenos Aires) y trabajo en su municipalidad como técnico informático, estudio Licenciatura en Letras en la UBA y me califico como un seudo escritor frustrado y nerd rolero sin cura. De hecho, creo que algunos nacen con una pelota abajo del brazo, otros  con una 386 , obviamente yo soy de ese tipo. Así que es por eso que me gusta tanto lo relacionado con la informática en todas sus ramas: juegos, nuevas tecnologías, sistemas operativos y demás. ¡Y para mal de peores, férreo defensor del software y cultura libre! Aunque los que me conocen, saben que no soy un talibán linuxero. Es por eso que me verán postear sobre las más variadas cosas, desde las últimas novedades tecnológicas hasta las noticias más extrañas de la ciencia moderna.

Pero en fin, agradezco de nuevo a Juan por confiar en mi y meterme en su grupo de trabajo. Así que bueno, nos estamos leyendo y conociendo en estos días. Si quieren pueden seguirme en Identi.ca, Twitter y leerme cada tanto en mi descuidado blog personal.

Punto Geek responde a través de Twitter

Recién estaba pensando y se me ocurrió una idea genial (?), en realidad seguro ya muchos la hicieron, pero me parece interesante. La idea es que los lectores puedan hacer preguntas o evacuar dudas que tengan a través de la cuenta de Twitter de Punto Geek. Algo así como un «Punto Geek responde».

Sé que existen servicios de «preguntas y respuestas» como Formspring.me, que se hizo famoso hace relativamente poco tiempo, pero la idea es utilizar la comunidad de seguidores que ya está armada en Twitter. Punto Geek tiene más de 2.700 seguidores que leen todos los días los updates.

La idea es que a través de la cuenta de Twitter puedan preguntar todo tipo de cosas relacionadas al blog, tecnología, aplicaciones útiles, o lo que crean que nosotros podemos contestar. Obviamente no me van a preguntar qué comí al mediodía :P. Les doy algunos ejemplos.

  • Necesitan una aplicación que haga «x» cosa y no saben por dónde empezar a buscar
  • Quieren hacer alguna sugerencia sobre el blog
  • Quieren que escribamos sobre «x» cosa

En fin, la idea es tener un poco más de feedback con los lectores y tratar de ayudar en lo que se pueda. No les prometo rapidez a la hora de contestar porque, hasta ahora, son 2.700 seguidores, y con este post estoy seguro que se van a sumar varios más que van a empezar a preguntar cosas. El timeline va a ser un caos y me va a llevar tiempo organizarlo.

Si no vieron uno de los 30 enlaces hacia la cuenta de Twitter que puse en los párrafos anteriores, los invito a que se sumen y empiecen a seguir Punto Geek en Twitter así empezamos a interactuar un poco más.

Estadísticas de diciembre de 2009

stats diciemnre09

Ya me estaba olvidando otra vez de publicar las estadísticas (como el mes pasado). Acá se las dejo, no hubo muchas variaciones, sólo un poco más de movimiento los días festivos, pero nada fuera de lo comñun. Y por el lado de los rankings es más o menos lo mismo, salvo por el de Bitácoras global que me causa gracia :P. En fin, en promedio fueron unas 12.870 visitas al día.

Stats

Visitas: 399.206
Páginas vistas: 649.232

Rankings:

TOP Bitacoras: #2 en Argentina y #91 global (JAJAJA)
Wikio: #16
Alianzo: #4 en Argentina
Buzzear: #15 en Argentina

Nace 140GEEK, para geeks que se quieren informar rapido

140GEEK
Hace unos días se me ocurrió la idea de hacer un blog para personas que quieran informarse rápido, sin necesidad de tener que leer un post largo y con tantas explicaciones. Obviamente hay gente que sí prefiere leer posts bien elaborados y con guías, pero también hay gente que le gusta todo rápido y directo al contenido (yo soy uno de ellos), por eso me decidí a armarun blog orientado a los que queremos informarnos rápido.

Hoy sale a la luz 140GEEK,un blog que va a tocar temas de tecnología, cosas geek, recursos de todo tipo, pero siempre orientado a gente que se quiere ifnormar en sólo unos minutos. Los posts van a ser muy cortos, yendo al grano y a la información que les interesa a los lectores.

Los dejo con el post de presentación oficial del blog, ahí van a saber el porqué del nombre, cómo va a ser y dejar comentarios de apoyo :P.

Desde ya los invito a que sigan a 140GEEk a través de Twitter o suscribiéndose al feed para estar al tanto de las novedades, les prometo que no los va a defraudar.

Firefox es el navegador más utilizado…

firefox-ie
… en Punto Geek.

Ya sé, es un título capcioso, y lo hice a propósito, pero la alegría me embarga al ver que Firefox supera ampliamente al número de usuarios de Internet Explorer en este blog. Anoche estaba haciendo un análisis profundo (?) de las estadísticas del blog y me encontré con que Firefox es el navegador más utilizado por las visitas de Punto Geek, arriba las pruebas.

Estadísticas de octubre de 2009

stats octubre 09
El mes pasado ha tirado buenos números, se notó un leve aumento en las visitas, en un promedio de 11 mil al día, y pasando el medio millón de páginas vistas en el mes. No hay mucho para decir, el blog va bien, por lo menos no baja (?).

Stats

Visitas: 339.920
Páginas vistas: 542.953

Rankings:

TOP Bitacoras: #2 en Argentina y #67 global (jajaja)
Wikio: #14
Alianzo: #4 en Argentina
Buzzear: #9 en Argentina

Estadísticas de septiembre de 2009

stats-septiembre09
Últimamente me estoy preguntando si los posts de estadísticas sirven para algo, pero para seguir con la costumbre lo voy a publicar igual, siempre hay alguien que felicita y tira buena onda :P. A decir verdad, los números siguen iguales, un promedio de 10.300 visitas al día y medio millón de páginas vistas en el mes.

Stats

Visitas: 310.196
Páginas vistas: 503.824

Rankings:

TOP Bitacoras: #2 en Argentina y #54 global (?)
Wikio: #12
Alianzo: #4 en Argentina
Buzzear: #8 en Argentina

Conclusiones de «qué no les gusta» a los lectores de Punto Geek

Hace unos días les preguntamos qué no les gustaba de Punto Geek, y para mi sorpresa, el post tuvo 120 respuestas, la mayoría con muy buena onda y haciendo críticas que realmente suman a mejorar el blog. Obviamente, siempre están los que tiran mala onda, a los cuales les dimos menos importancia, para poder centrarnos en los que realmente se interesan por ayudar a mejorar este blog.

Uno de los últimos comentarios pidió que en lo posible se publique un post con las «conclusiones» de este pedido de feedback, cosa que me pareció muy interesante para que ustedes sepan «en qué quedó» el tema. Básicamente voy a hacer un resumen con los puntos más importantes:

  • Quieren menos contenido de diseño, más del 90% de los comentarios dijo que se cansaron de leer tantos posts con recursos de diseño.
  • Quieren artículos de Linux un poco más avanzados. Nosotros cuando lo incorporamos a Eze nos centramos en el público novato de Linux, así que él venía haciendo perfecto su trabajo. Ya hicimos unos cambios en este tema, ahora se van a publicar cosas sobre Linux de todo tipo, no tan básicas.
  • Hubo muchos insultos, los cuales obviamente borré, acúsenme de censurador si quieren, pero no voy a permitir que insulten a nadie.
  • Quieren un poco más de feedback con los autores de los posts, es entendible, y vamos a hacer lo posible para contestar a todos los comentarios, igual recuerden, no somos máquinas, pero vamos a tratar de contestar a todo
  • A mí me tildaron de soberbio y que a muchos «trato mal». Supongo que justo leyeron comentarios dirigidos hacia personas que tiraron mala onda, no creo poder cambiar eso, está en mí y lo voy a seguir haciendo, a la gente que busca hacer mal la voy a seguir tratando así. No soy soberbio, sólo busco NO ser políticamente correcto y llevarme bien con todo el mundo y tomarme las cosas con humor, por eso a muchos no les gusta.
  • Muchos dijeron que las faltas de ortografía son «tremendas» (?). No los entiendo realmente, pero hay mucho taliban ortográfico que se enoja porque cometemos un typo. Creo que hacer un mundo de eso me parece una pavada, no somos Telefe Noticias, somos un blog de gente que hace lo que le gusta, nos equivocamos, no es para tanto, al fin y al cabo se entiende lo que queremos comunicar.

A mí personalmente, me gusta decir las cosas como son, no me gusta quedar bien con nadie para mantener la relaciones. Seamos realistas, es muy difícil mantener contentos y satisfechos a 11 mil personas que nos leen a diario, somos muchos y hacemos lo que podemos.

Estoy seguro que en este post nos vamos a divertir, porque van a llegar todos a «conversar» sobre el punto número 5 de la lista :P

¿Qué es lo que no te gusta de Punto Geek?

En un momento de profunda reflexión (?) se me ocurrió armar este post para preguntar qué no les gusta del blog, siempre para tratar de mejorar y ofrecer contenidos que a ustedes les gusten. Hace un tiempo Ceci ya les preguntó  que preferían ver publicado (estuve mucho tiempo buscando el link a ese post y no lo encuentro), y ahípudimos ver que la mayoría estaban contentos con el contenido que ofrecemos.

La idea es que no tiren flores, si lo quieren hacer, bienvenido sea, pero queremos que nos digan puntualmente las cosas que NO les gustan del blog, así podemos ir modificándolas y ofrecer una experiencia más placentera (?) a la hora de leernos. Es válido para comentar cualquier cosa que no les guste, ya sea los temas que tocamos, algo de diseño, lo que sea.

Lo único que les pido es que tengan un poquito de tacto y a las críticas las hagan con buena onda y respeto, porque probablemente, a los que nos digan las cosas de mala manera, no les vayamos a llevar el apunte ;). Desde ya gracias a todos los que se tomen el trabajo de comentar.

Aprovecho este post para hacer un mínimo autobombo :P. Si todavía no se dieron cuenta que estamos en Facebook, háganse «fans» de Punto Geek.