Las increíbles estadísticas de Google y sus productos

Todos sabemos el gigante y colosal monstruo de compañía que es Google, especialmente lo monstruo que se convertido en los últimos años, pero debido al uso constante de sus productos/servicios en nuestra vida diaria solemos olvidar lo dependientes que somos de sus servicios, por eso les traigo una sencilla pero muy concisa infografía sobre las estadísticas de los productos más importantes de Google, como son Youtube, Google Adsense, Adwords, Gmail y Google+.

Las increíbles y abrumadores estadísticas a continuación:

google-it-anatomy-tech-giant

 

Vía: Marketing Actual

AnaTweet: Obtén un reporte sencillo y preciso de tu cuenta de Twitter

Twitter es una red social extraña, puedes ser amigo de muchas personas, seguirlos pero no necesariamente eso determina que ellos también te sigan, convirtiendo la relación uno a uno, en otras palabras, puedes ser amigo de muchos pero ellos no tiene que ser amigos tuyos, aún así, no deja de ser social, entretenida, divertida y lo más característico de Twitter: rápida.

Reporte Twitter

 

La funcionalidad de Twitter es bastante básica, sigues a una persona, una persona te sigue, publicas un tweet y nada más, eso es todo lo que puedes hacer, aún así se pueden extraer datos muy interesantes y precisos de nuestra actividad, como las horas en las que más twitteamos, desde que aplicación y muchas otras, si deseas conocer estás estadísticas de tu cuenta de Twitter y algunas otras más te recomiendo AnaTweet, una página web que te entrega en una imagen un reporte detallado, preciso y muy efectivo de tu perfil en Twitter, luego de dar permisos a la aplicación a tu perfil empezará a escanear tu perfil recolectando la información, al final te publica un tweet con la imagen del reporte en la que se puede encontrar la fecha y hora de registro en Twitter, el número de tweets por día, la aplicación que más utilizas para publicar los tweets, las horas más altas de tu actividad en la red social, el tipo de tweets que envías y las cuentas que más menciones en tus tweets.

Dichas estadísticas no son desde tu registro en Twitter, debido a restricciones de la API de Twitter, tan solo son de los últimos miles de tweets que hayas publicado, aún así no deja de ser interesante descubrir tus hábitos en la red social.

AnaTweet

¿Cómo son los usuarios de Mac y Android? [Infografía]

Tal vez te has preguntado como son los usuarios de Mac y Android, como se visten, si usan lentes, si tiene pecas, de qué lugares del mundo son, que edad tienen, o hasta el color del cabello.

Las siguientes infografías te muestran estos datos y más, es curioso ver como los usuarios de Android la mayoría tienen el cabello negro, mientras los usuarios de Mac tiene el cabello muy largo, son más pecosos y casi siempre usan zapatos deportivos.

mr-android-big-new

Ms.Mac-2012

Vía: Mashable

Política, Redes Sociales y Estadística gracias a la UNAM

En México, como ya habíamos comentando en una entrada anterior, son tiempos de elegir a un nuevo Presidente. Y aunque eso no es tema de este blog, sí que lo es la siguiente creación de la UNAM: Observatorio Electoral.

Se trata de un sitio web en el que nos muestran las tendencias que los habitantes de Internet, sí, nosotros los ciudadanos, marcamos en las Redes Sociales a la hora de hablar sobre alguno de los candidatos. Recolectando y analizando para ello los números en Twitter, Facebook, YouTube, Google+ e incluso Flickr. Por ejemplo, en el sitio podemos encontrar:

Ahora sí que la política está hasta en la sopa, pero es obvio, pues buscan llamar la atención, y con ello ganar algún voto de quienes dejamos de ver televisión, de quienes ya no creen más en la radio o los periódicos, u otros medios de antaño.

Se agradece que alguien recolecte este tipo de información.

Sitio web: Observatorio Electoral

Así se utilizó Twitter durante 2011 [Infografía]

Con lamentables noticias catalogaría el uso que recibió Twitter en este 2011, pues son eventos como que Beyonce revele su embarazo, o bien, más temibles aún, como cada uno de los 5 millones de RT que en promedio se lleva un tweet de Justin Bieber… Pero ello viéndolo de una manera muy general, y con los datos duros en mano, pues a final del día sabemos que Twitter es mucho mas que eso: #Egypt.

Pero vamos a ver la infografía completa, y que cada quien saque su propia opinión:

Leer más

200 años de cifras en 200 países [Vídeo]

Casualmente hoy se dio la coincidencia de que al estar navegando por la red, encontrara dos vídeos similares pero diferentes (?). Uno de ellos trata sobre el calentamiento global a lo largo de 200 años de historia, donde se refleja en un mapa los cambios que ha sufrido la tierra respecto al tema. En el segundo, también se considera un margen de 200 años, pero en él se habla sobre la evolución que han tenido los países respecto a su calidad de vida, tomando en cuenta para ello la salud y el dinero por cada nación.

Se los dejo a continuación, son bastante interesantes, y el segundo en particular, bastante llamativo a la vista.

Sobre el calentamiento global:

Sobre la calidad de vida en los países:

Visto en: geeksroom & microsiervos

La importancia de Internet hoy en día [Infografía]

Cisco nos hace llegar la siguiente infografía, donde se muestra la importancia que tiene hoy en día el Internet para los estudiantes universitarios y jóvenes profesionistas. Como han de suponer, la red de redes es hoy en día parte vital de nuestras vidas, tal cual si de agua o luz se tratase, pues gracias a ella se logran muchísimas cosas: Trabajar remotamente desde casa, estar en contacto con nuestros amigos y familiares fácilmente, escuchar música, leer, aprender… Etc.

¿Coincides con lo que se muestra?

Visto en: wwwhatsnew

The Sexperience 1000

No es morbosidad, es información. Para muchos mencionar sexualidad se vuelve algo prohibido, pero vaya, aquí hay que ver no sólo esa cara de la moneda, sino también la interesante forma en que The Sexperience  nos muestra los datos recabados. Se trata de gráficas dinámicas donde las barras no sólo ofrecen la información clásica, sino que dentro de ellas mismas podemos saber más datos. Estas se dibujan con «monitos«, donde los azules son los hombre, y las rosas las mujeres.

Cada uno de ellos nos despliega más información si colocamos el puntero del ratón por encima. Además cuenta con filtros bastante interesantes, que podemos seleccionar de lado derecho para refinar los gráficos y explotarlos de acuerdo a nuestra necesidad de información. Por ejemplo, en la primera imagen del post vemos el contexto general, sin ningún filtro. En cambio, en la imagen que anexo a continuación, veremos la misma información, pero con los «monitos» acomodados de tal forma que visualmente podemos comparar el porcentaje que cada género dio a la respuesta.

Leer más

GetMySite, para analizar el posicionamiento de tu sitio web

Como el título del post lo sugiere, GetMySite.info te permitirá conocer el lugar que tiene tu sitio web (O cualquier otro también), en los principales buscadores, como son Google, Bing y Yahoo. Además de que también nos brinda información sobre la posición en Alexa.

Y no sólo eso, si seguimos bajando en el reporte que nos generó, también podremos encontrar el resumen de los países desde donde más visitan nuestro sitio, además de la posición que este tiene en algunos de ellos. Si seguimos bajando encontraremos todavía más información, pero ahora sobre el sitio en si, como el título, la descripción, palabras clave, etc. etc.

Acá la cosa es que ustedes exploren un poco todo lo que nos informa GetMySite, y si les quedara alguna duda, de lado izquierdo de cada sección viene una cruz donde podrán hacer click y se les desplegará de que trata esa sección. Por lo que si tienen curiosidad sobre lo referente a algún sitio web, no duden en visitar esta página, que de mucho les servirá.

Web: GetMySite

Visto en: wwwhatsnew

 

Lo que pasa en dos horas de Social Media

Casi nunca nos imaginamos lo que sucede detrás de los servicios que utilizamos, o en este caso, de todo lo que se publica, escucha o busca en las redes más famosas, y de lo cual lo que hacemos contribuye apenas con una pequeñita cantidad. El siguiente es una especie de resumen donde nos muestran de manera muy visual todo lo que ocurre en algunos sitios:

Internet y social media en 2 horas

Pues vaya que tienen movimiento, sólo pensar en las 242 millones de búsquedas en Google ya marea… Ni decir de todo lo demás.

Visto en: Blog de Cisco