Taller gratuito de PHP desde cero y en video

Acabo de encontrar este genial taller de PHP desde cero en formato de video y quería compartirlo con todos ustedes porque seguramente a muchos les será de utilidad.

Este taller está impartido por  Claudio Morales (@Pronuer), y en él se aprende la sintaxis de PHP, las variables y operadores. Obviamente se trata de un curso básico pero que para empezar está perfecto.

El taller consta de 3 videos que pueden ver desde aquí mismo o desde YouTube a pantalla completa.

8 cuentas de Twitter que todo programador debe seguir

Twitter se ha convertido en un canal de información muy eficaz, hoy en día todo el mundo tiene una cuenta, y a veces llega a ser más cómodo que usar un lector de feeds, aunque muchos me querrán linchar por haber dicho esto :P.

Habiendo dicho eso, para todos los que usen Twitter y les guste estar en el tema de desarrollo web y programación, les quiero dejar un listado con cuentas imprescindibles que todo programador debe seguir.

developer

HTML5 Fácil – @html5facil

Es una comunidad dedicada a compartir información sobre HTML5, CSS3, JavaScript, y todo lo relacionado a las tecnologías web. En esta cuenta van a encontrar mucha información sobre desarrollo web.

Maestros del Web – @maestros

¿Quién no conoce este mítico sitio? Con muchísimos años en internet, también tienen una cuenta de Twitter donde podemos enerarnos de las últimas noticias sobre la web y desarrollo.

Cristalab – @cristalab

Otro de los grandes de internet, pioneros en tutoriales sobre desarrollo web, diseño, usabilidad, etc.  Aquí van a encontrar muchísima información y links interesantes.

Web Código – @WebCodigo

Es una cuenta muy interesante donde van a encontrar trucos y consejos para aprender sobre desarrollo web, programación y mucho más.

codigo facilito – @codigofacilito

Con ese nombre tan descriptivo ya se imaginarán lo que van a encontrar: Tutoriales de HTML5, Rails, PHP, JAVA, C++, Python, Ruby y más. Todo de forma muy simple y didáctica.

DesarrolloWeb.com – @deswebcom

Sitio dedicado al desarrollo de páginas web: DesarrolloWeb.com. Creado en 1999 y hoy una referencia en cuanto a documentación y manuales para desarrolladores.

Mejorando.la – @mejorandola

Es una nueva comunidad que brinda información sobre desarrollo web y cursos online para desarrolladores.

Comunidad de PHP – @ComunidadDePHP

Comunidad de PHP con objetivo de difundir PHP con talleres, proyectos y conferencias en toda Latinoamerica.

Curso de programación básica para Android GRATIS

Como veo que los cursos gratuitos sobre programación y diseño web están siendo muy bienvenidos por todos los lectores, en esta ocasión quiero aprovechar para dejarles un nuevo curso gratuito sobre Android, especialmente destinado a los que no tienen muchos conocimientos de programación de aplicaciones para este sistema operativo.

Curso de Android

El curso está dictado por Aythami Mendoza García a través de Cursopedia. y está dirigido principalmente a personas con conocimientos mínimos de programación y que quieran adentrarse en la plataforma Android. Para el curso usarán el entorno de desarrollo Eclipse, y en el mismo está explicado claramente todo el proceso.

Curso de Android – Nivel Básico

Lección 1 – Instalación del SDK
Lección 2 – Crear nuestra primera aplicación – Eclipse
Lección 3 – Tour por el entorno de desarrollo Eclipse
Lección 4 – Primeros pasos para crear una aplicación
Lección 5 – Creación de listas simples
Lección 6 – Creación de menús
Lección 7 – Creación de listas personalizadas
Lección 8 – Acceso mediante el menú
Lección 9 – Actividades con variables entre vistas
Lección 10 – Publicar en la Google Play

Crear aplicaciones para iOS sin saber de programación con AppArchitect

AppArchitect
Hoy en día en internet existen tantas herramientas que hasta podemos crear aplicaciones móviles sin saber absolutamente nada de programación, y la herramienta que les quiero comentar hoy es AppArchitect, una plataforma que nos permite crear aplicaciones para iOS sin saber de programación.

Lo primero que tenemos que hacer es crearnos una cuenta en AppArchitect (apenas introducimos mail y contraseña), y el siguiente paso es cargar el editor para elegir qué tipo de aplicación queremos crear.

Tiene tiene una interfaz muy simple de utilizar en la cual vamos arrastrando módulos de distinto tipo, como mapas, lector de RSS, imágenes, galerías de imágenes, menúes, videos de YouTube, botones a redes sociales, textos, botones, etc.

Todos los aspectos visuales son bastante personalizables, podemos elegir los colores que nos gusten, e incluso asignar imágenes de fondo. Obviamente también tenemos que especficar el ícono de la aplicación y la pantalla slpash.

Es una herramienta muy útil que tienen que tener en cuenta si en algún momento quieren crear una aplicación móvil y desean hacerlo ustedes mismos.

Enlace: AppArchitect

Ebook gratis: Guía Completa de CSS3

Guía Completa de CSS3
Una de las mejores formas de aprender algo que nos gusta es leyendo, por eso les quiero dejar un interesante recurso que es una guía sobre CSS3, con el cual podrán leer un buen rato e incorporar conocimientios, sobre todo los que recién están empezando.

El ebook está titulado como Guía Completa de CSS3 y en él van a encontrar mucha información para aprender sobre CSS3 de forma muy sencilla gracias a los ejemplos incluidos.

El libro consta de 63 páginas y lo pueden descargar gratis en PDF o bien leerlo online.

Enlace: Guía Completa de CSS3

Visto en Soft & Apps

ShiftEdit: Interesante IDE online

ShiftEdit

Si bien los programadores siempre tienen sus IDE instalados en el equipo, hoy les quiero comentar de una genial alternativa llamada ShiftEdit, un IDE online que nos permite programar sin necesidad de tener nada instalado en la computadora.

  • Tus archivos siempre almacenados en la nube en servicios FTP, SFTP, WebDAV, Dropbox, Google Drive o Amazon S3.
  • Autocompletado de tags PHP, CSS y HTML.
  • Chequeo de sintaxis y correción automática.
  • Probar el código en tiempo real.
  • Historial de revisiones.
  • App para Chrome.

El servicio tiene cuentas de gratuitas que nos permiten llevar adelante un solo proyecto, y cuentas de pago que nos permiten llevar adelanto proyectos ilimitados y agregar más funcionalidad. El costo del mismo no es elevado, apenas $5.99 al mes.

Enlace: ShiftEdit

Probar tu código PHP online con PHP Code Pad

La mejor forma de aprender cualquier lenguaje de programación es con prueba y error. Tenemos que escribir el código, probarlo, ver si funciona, y si no funciona hay que buscar el error hasta que sí lo haga.

PHP Code Pad es una herramienta ideal para personas que estén aprendiendo PHP, porque nos permite probar el código online sin necesidad de instalar ningún programa. Su uso es muy simple, lo más complicado es escribir el código :P

PHP Code Online editor

Si desean seguir aprendiendo PHP, esta extensión para Chrome les puede ser de utilidad, ya que es como un manual con todas las funciones de este lenguaje de programación.

Enlace: PHP Code Pad

Entre Desarrolladores: Un sitio de preguntas y respuestas sobre programación

entre Desarrolladores
Los sitios de preguntas y respuestas son muy útiles para la gente, sino miren el éxito de Yahoo Respuestas, un lugar donde cualquier persona puede preguntar cualquier cosa y recibir respuestas de la demás gente.

En este caso les quiero recomendar un sitio llamado Entre Desarrolladores, algo similar, pero con preguntas y respuestas sobre programación. En este lugar pueden entrar todo tipo de desarrolladores y programadores a preguntar sus dudas, las cuales pueden ser respondidas por los demás miembros de la comunidad.

En el sitio pueden tomar la posición que más les guste, la de preguntar o la de responder, o porqué no, la de preguntar y responder, así el feedback es aún mejor y mientras tanto aprenden.

Sin dudas se convierte en un gran recurso para aprender sobre programación y despejar sus dudas.

Enlace: entre Desarrolladores

Visto en Wwwhat’s new

Documentación de HTML, CSS y jQuery en un solo lugar

6-30-2013 2-26-32 PM

Cuando estamos programando algún proyecto siempre necesitamos a la mano la documentación del lenguaje de programación, librería o utilidad que estemos empleando para su implementación, porque no sabemos como hacer algo o saber si lo que necesitamos hacer es posible hacerlo con dicho lenguaje o librería.

Cada una de estas herramientas tiene sus sitios oficiales y su documentación oficial para ser consultada, pero como buen geeks que somos es mejor tener toda esta información reunida en un solo lugar para que sea mucho más rápido la consulta y no perder tanto tiempo buscando entre varias página la forma de hacer algo.

El desarrollador web Thibaut Courouble se dio cuenta de esto y decidió crear DevDocs, un sitio que recopila la documentación de los tres principales lenguajes de programación web, HTML, CSS y jQuery cuenta con una sección para cada lenguaje donde se encuentran organizadas por orden alfabético las etiquetas, atributos y utilidades de cada uno de los lenguajes, cada una con ejemplos, documentación clara y precisa sobre su correcto uso y la forma correcta de utilizarlas.

DevDocs

InK: Completo set de elementos para crear interfaces web

6-29-2013 5-40-42 PM

Desarrollar una aplicación, plataforma o sitio web desde cero, o en inglés, desde scratch, es algo tremendamente complicado que requiere muchísimo esfuerzo, disciplina y conocimiento, y que necesita un gran equipo de trabajo que crean en lo que estén desarrollando, que tengan las ganas de hacerlo y la relación correcta con el resto del equipo para lograrlo.

Regresando al código, la creación de interfaces es un proceso que nunca termina, definir los colores, los tamaños, márgenes, dimensiones, fuente de texto y posición de todos los elementos es algo que no se hace de la noche a la mañana y mucho menos de una sola vez, es un proceso con múltiples iteraciones, con muchas pruebas, correcciones y versiones hasta quedar con un modelo que les gusta a todos.

Si todavía tu o tu equipo de trabajo  no puede enfrentarte a este proceso, no te preocupes, actualmente existen muchas herramientas que facilitan el trabajo, una de ellas es Ink, un completo conjunto de herramientas que permiten crear interfaces web rápidamente, sin mucho trabajo, tan solo requiere conocimientos básicos de HTML, CSS y JavaScript para empezar a utilizarlo y crear interfaces de usuario atractivas y fáciles de mantener en el futuro.

Ink tiene un sistema de grillas de hasta 960px de ancho, barras de navegación, menús verticales y horizontales, paginación, migas de pan, menús desplegables, así como definiciones de títulos, enlaces, listas, notas y colores útiles, todos estos elementos y muchos más se pueden utilizar para crear tu aplicación web rápidamente.

Si eres un poco más inquieto y quieres crear tu propio set de herramientas para crear interfaces, puedes ver como están construidos los actuales y empezar a desarrollar los tuyos.

Ink