Windows Phone 7 para programadores Android

El blog  windowsphone.interoperabilitybridges.com publico una guía con 7 capítulos destinado a programadores Android para que se puedan iniciar en Windows Phone 7. La Guía esta en ingles en formato docx y pdf.

Acá están los capítulos:

Chapter 1: Introducing Windows Phone 7 Platform to Android Application Developers

High level comparison of the platforms and introduction of WP7 specificities

Chapter 2: User Interface Guidelines

Microsoft’s Windows Phone 7 uses a novel user interface called Metro. It sets itself apart with its clean and simple design and emphasis on color and typography.

Leer más

Curso Android: Todo lo que necesitas para empezar

En esta ocasión les dejo un mini curso para empezar a desarrollar para la plataforma Android. La gente de Maestros del web a pedido de sus lectores escribió una serie de artículos con los temas muy comunes a los que te puedes llegar a enfrentar a la hora de programar para este sistema operativo.

Estos son los 10 capítulos:

  1. Construir un lector de feeds simple
  2. UI en Android y aumentar la funcionalidad de un lector de feeds
  3. Trabajar con imágenes (cámara y galería)
  4. Grabación y reproducción de vídeo
  5. Geolocalización y utilización de mapas de Google
  6. Utilización de sensores
  7. Trabajando con servicios
  8. Envío de emails
  9. Utilización de APIs (Twitter, Facebook, 4sq)
  10. Utilización de APIs (traducción de Google y Youtube)

visto en maestrosdelweb

La web desde cero

Hace unos días Marc Rubiño junto a  secondnug dieron dos Webcast para dar soporte a temas que normalmente suelen estar en todos los foros de programación web. En esta ocasión lo hicieron con «JavaScript«, «JQuery» y «Ajax«.

Les dejo el material que se uso para los eventos:

Material [Webcast] La web desde cero I – JavaScript

https://msevents.microsoft.com/CUI/WebCastEventDetails.aspx?culture=es-AR&EventID=1032486642&CountryCode=AR

Material [Webcast] La web desde cero II – JQuery

streaming Material streaming WebCast streaming PPT 

 

Visto en mrubino.net

 

Crea, personaliza y publica tu sitio web con Microsoft Webmatrix

Microsoft WebMatrix es una herramienta fantástica, Open Source, que te permite desarrollar sitios completos desde cero hasta su implementación. Les dejo un fragmento de la pagina de microsoft que describe muy bien sus caracteristicas.

«WebMatrix es una nueva herramienta de desarrollo de Microsoft que incluye todo lo necesario para el desarrollo de sitios web. Comenzar a partir de aplicaciones web Open Source, plantillas predefinidas o simplemente empezar escribiendo código desde cero. Desarrollar sitios web nunca ha sido tan fácil.»

Leer más

Windows Phone 7. Capítulo III

Windows phone 7
Windows phone 7

Hace un tiempo les comente de un libro que se esta publicando por capítulos que a mi parecer es muy bueno para los desarrolladores que quieren empezar con el mundo de Windows Phone 7, el creador es Josué Yeray Julián Ferreiro, él se mostró contento por haber publicado su libro en Punto Geek  :) , en esta ocasión se publico el capítulo III, está más que interesante.

Leer más

MOTODEV studio 2.2

Ya se anunció la disponibilidad de MOTODEV Studio versión 2.2 y una actualización del MOTODEV App Validator (incluyendo la versión web).  Esto es una muy buena noticia para el mundo de los desarrolladores android.

Pueden leer más sobre las mejoras de esta nueva versión desde aquí.

MOTODEV Studio está listo para su descarga. Esta versión funciona con Android 2.3 Gingerbread) y 3.0 (Honeycomb).

Leer más

Consejos prácticos y rápidos para desarrolladores web noveles

Teclado-Gateway-m6810m

Los siguientes son algunos consejos que me hubiera gustado conocer recién comencé en el mundo de la programación web. Con estos podrás no sólo organizar mejor tu código, sino acelerar la carga de tu sitio. Con lo que le ahorrarás un poco de trabajo al servidor, lo cual con el tiempo se traduce en ahorro de recursos. Así pues, vamos a los consejos:

  • Comenta cada etiqueta div que estás cerrando: Quizá en un principio recuerdes muy bien la estructura de tu sitio, pero conforme vayas agregando más y más divs, se irá perdiendo la sencillez, y aún a pesar de que utilices indentación, te será más fácil si agregas a cada etiqueta div de cierre un comentario, especificando que div se cierra con ella.

comentar-cada-div-cerrado

  • Utiliza un reset de CSS: Ya en una entrada anterior se habló sobre los reset CSS. Su uso es recomendable debido a que los navegadores web no toman los mismos valores por default cuando leen elCSS. Por lo que se podría decir que cada uno interpretará el CSS a su manera. Más cuando utilizamos un reset, nos aseguramos de que lo interpreten todos igual, con los valores por defecto que nosotros indiquemos.

    Leer más