Google experimentando con imágenes al lado de los anuncios de AdSense

Hace unos días les comentaba sobre los nuevos anuncios de AdSense que estaba viendo cada vez más seguido en los sitios en los que navego, parece que Google está experimentando con nuevos anuncios que incluyen una imagen al lado del texto.

adsense-imagenes.gif

Se acuerdan que hace unos meses prohibieron a los webmasters hacer uso de imágenes cerca de los anuncios, de modo que estas no confundan al usuario sobre el producto que se ofrece. Ahora parece que Google lo hace, y ellos si se lo permiten.

Deben estar buscando nuevas formas de atraer gente hacia los anuncios, ya que los que llevamos un tiempo en internet desarrollamos un «adblock» inconsciente.

Sponsored Reviews, otro servicio que paga por hacer reviews

sponsoredreviews.gif

Primero quiero aclarar que este post NO está patrocinado ni nada por el estilo, es sólo para dar a conocer otra opción.

Ya comentamos ReviewMe, que aunque con muchísima promoción e inversión por parte de sus creadores, no tuvo mucho éxito, o sólo unos pocos blogs, la mayoría en inglés, pudieron encontrar un buen necocio en ReviewMe.

Ahora nace Sponsored Reviews, otro servicio que contacta bloggers con publicistas que desean pagar por recibir una opinión sobre su producto o servicio. Muchas personas están en contra de estos «artículos pagos», dicen que van en contra de la «ética blogger», yo no le veo nada de malo, es más, cuando se lanzó ReviewMe, hice un review y recibí mi pago con mucha felicidad.

No hay necesidad de que el review sea positivo, sólo hay que ser objetivo y dar tu punto de vista, sino miren lo que dice en la FAQ de Sponsored Reviews.

Am I expected to write only positive reviews?

Absolutely not – you are paid to write in-depth, honest reviews. Your constructive criticism is not only appreciated, it is expected.

Pagan a través de PayPal o por cheque, y lo hacen cada 15 días. Las ganancias son, 65% del pago por el review queda para el blogger, y el 35% restante queda para Sponsored Reviews.

Plugins de WordPress para monetizar tu blog

hacer dinero con tu blogPrimero quiero aclarar que estos plugins no son para ganar dinero, sino que facilitan la tarea de integración con disintos métodos de publicidad con tu blog.

Una vez dicho esto, acá hay una lista de plugins para WordPress que permiten integrar publicidad o diversos métodos para recibir dinero (todo lgal eh!) con tu blog. Algunas de las cosas que podrás hacer con estos plugins serán:

  • Añadir AdSense a tu blog
  • Inegrar con Amazon
  • Plugins varios para insertar publicidad
  • Añadir y rotar banners de publicidad
  • Canasta de compras en WordPress
  • Donaciones con PayPal
  • Añadir publicidad a tu feed

Traten de no robar la imagen, jeje

Problogger

Hasta la vista, Vista

hastalavista1.jpg

En Bitperbit encntré una imagen muy graciosa tomada en la WWDC 06 organizada por Apple. Vieron que para algo iba a servir la mítica frase de Terminator… Hasta la vista, Vista. Navegando por Google Images encontré otra desde distinto ángulo:

hastalavista2.jpg

terminator.gif

Hasta la vista, Vista!

Cierra Performancing Partners

performancing.gif

Performancing Partners, el sistema de compra-venta de banners gráficos que les comentaba hace sólo tres meses decidió cerrar sus puertas.

Si bien no les estaba yendo de una manera favorable, y tuvo muy poco éxito para conseguir anunciantes, sólo tenía tres meses de vida, creo que cerrarlo y «deslindar» responsabilidades me parece poco serio. Por suerte ua saqué el código del blog hace bastante tiempo.

Si todavía tienen el código en sus blogs eliminenlos, ya que a fin de mes no funcionarán más.

Brasil bloquea el envío de cheques de AdSense

Varios bloggers brasileros informan que el envío de los cheques del mes de diciembre de 2006 está detenido debido a problemas con las autoridades brasileras.

En un email remitido a estos webmasters se asegura que la interrupción «inesperada» de este envío se debe «a las restricciones impuestas por las leyes aduaneras brasileñas que regulan el envío de cheques por correo», afirmándose que durante los próximos días se intentará llegar a una solución.

Esperemos que se les solucione pronto, y que acá en Argentina nunca pase (pero como es Argentina, roguemos!).

AOL ofrece 900 millones de dólares por TradeDoubler

AOL anunció que quiere comprar la conocidísima compañia sueca de marketing y publicidad online, TradeDoubler. El monto ofrecido es de unos 900 millones de dólares, y según el consejo de administración de TradeDoubler ha recomendado a sus accionistas que acepten la oferta.

«Nuestra oferta no sólo proporciona una atractiva suma, sino que también permitirá a TradeDoubler desempeñar un papel clave en nuestro objetivo estratégico de crecer en el negocio de la publicidad en Internet en Europa», dijo Jeff Bewkes, presidente de Time Warner.

Anuncio raro en AdSense

Navegando por Confusion is next me encontré con un anuncio bastante raro, cuya captura les dejo a continuación:

saddam hussein publicidad
Ahora con otra «leyenda»:
saddam hussein publicidad 2

Entré a la web del anuncio, y me encontré con un juego que se basa en capturar a Saddam Hussein (aunque ya no esté, jojo). Todavía no lo probé porque estoy en Ubuntu, y no tengo ganas de pelear con el Wine. Pero después cuando entre en Windows veo de probarlo y les digo que tal es.

Les dejo unos screenshots sacados de la web, pinchen en «continuar leyendo» para verlos.

Leer más

¿Performancing nos está cagando?

Presiento (estoy seguro) que Performancing nos está cagando; hace unos meses les comentaba sobre una nueva plataforma de publicidad, llamada Performancing Partners, que se basaba en la venta de banners gráficos de 125 x 125 px.

Hoy cuando entré a .G, me encontré con un banner raro, distinto, y dije: «que bueno! me compraron un banner», pero no.

Bueno, cuando digo que nos están cagando, me refiero puntualmente a que en todos los blogs que tienen el código de Performancing insertado, les aparece un banner de publicidad hacia una página, que obviamente no tiene que ver con Performancing Partners.

Será que están usando nuestras webs para hacer publicidad a terceros de manera gratuita (sin pagarnos), y ellos quedándose con la tarasca (dinero).