Marketing y visibilidad: del Real Time Bidding a la publicidad programática

Marketing y visibilidad

Dentro del vasto repertorio de opciones que ofrece el marketing digital, el auge de la publicidad programática sabe responder de forma transversal a las necesidades de toda empresa. Basándose en las tecnologías del Real Time Bidding, la compañía ONiAd se erige como resorte para situar a las empresas en el momento y el lugar idóneo para anunciarse al mundo.

Un nuevo modo de entender el marketing

Es un hecho más que probado que la aplicación del marketing puede augurar grandes logros para prácticamente todo tipo de empresa, siempre y cuando se utilice adecuadamente. Atendiendo a la digitalización masiva de múltiples negocios ya antes, pero hoy con más rapidez a causa del cambio en los hábitos del consumidor, el marketing se expande hacia nuevos horizontes cuyas capacidades consiguen atraer a más clientes potenciales. Lo esencial es que toda estrategia esté acorde con su lugar y contexto en el tiempo.

En ese sentido, son dignas de mención, dado su poder magnético y adyuvante, las nuevas tecnologías del Real Time Bidding en publicidad. Un método que, a grandes rasgos, permite programar la publicidad bajo un prisma de marketing digital, lo que se convierte en una perfecta máquina de atraer clientes. Y, si queda todavía algo de reticencia al respecto, visita https://oniad.com/publicidad-programatica/ para obtener toda la información sobre compra programática de publicidad y contacta con ONiAd para cualquier duda que te surja y entenderás cuán poderosa es la envergadura del Real Time Bidding y cuán efectiva es su aplicación en el marketing online.

¿Qué es la publicidad programática?

Gracias a la vertiginosa evolución que ha experimentado tanto el mundo informático como el sector de las telecomunicaciones, junto con las nuevas vías de acceso e interacción con el mercado del consumidor, el marketing hoy es más importante que nunca. Ante un mundo globalizado que suple con una vasta oferta su gran demanda, la competencia entre las empresas se rige no solo por el talante y los principios corporativos de las mismas, sino por el peso de su visibilidad tanto en el mercado como en el día a día de las personas. Y, junto con los cambios socioeconómicos y su cambio de orden ante las empresas, el marketing también ha tenido que evolucionar.

De entre el repertorio de posibilidades que ofrece el marketing digital, resalta digna de mención la publicidad programática. Como su nombre indica, se trata de un tipo de publicidad cuya aparición en distintos medios puede programarse con antelación y, concretamente, a fin de impactar a las personas que nos interesa en medios y plataformas web concretos que encajen con el público objetivo. La programática es un tipo de publicidad que, gracias a su poder de hipersegmetación ehiperlocalización, aporta muchos beneficios a la marca anunciante en la relación con sus potenciales clientes y con los que quiere fidelizar. Solo hay que saber cómo trabajarla de una forma sencilla para lanzar las campañas y obtener resultados.

ONiAd: conectando medios y anunciantes

Gracias a su carácter ubicuo, la fórmula publicitaria del Real Time Bidding goza de distintas ventajas, que van desde una gran capacidad de geolocalización, pasando por una segmentación verdaderamente específica hasta, y como bien agradecerán muchos negocios que decidan apostar por ésta, una mayor rentabilidad. En suma, características que, mediante una herramienta como ONiAd se fortifican y expanden con el objetivo de atinar en cada objetivo. En especial, gracias a un servicio que tiene como propósito difundir las ventajas de la programática y que tanto puede aplicarse en vídeo, radio, televisión y en los formatos como display, app y native ads.

La herramienta de ONiAd está basada está basada en una tecnología propia de publicidad programática. Y para crear y lanzar campañas de publicidad programática en base a su tecnología, ONiAd dispone de más de 2.000 medios publicitarios verificados. Lo que, en esencia, se traduce en una disponibilidad de medios prácticamente ilimitada abriéndose a todo tipo de anunciante y, además, segmentados por listas temáticas para poder escoger de manera más sencilla. Añadiendo a todo ello servicios de automatización con algoritmos y campañas de retargeting con las que volver a impactar a clientes potenciales.

Un objetivo claro: atraer, aumentar y fidelizar clientes

Uno de los principales motivos de la eficacia de ONiAd es su trabajo con el Big Data, lo que permite segmentar el público objetivo tanto por ubicación como según sus gustos e intereses. Asimismo, permite al anunciante hacer seguimiento de campaña e incluso escoger el presupuesto diario para cada puja, así como su frecuencia, para que todo obedezca a un solo criterio corporativo. Las marcas y agencias tienen posibilidad también de obtener una formación inicial y asesoramiento personalizado para que toda empresa comprenda en todo momento la dirección de su campaña, a su vez calibrada y supervisada por ONiAd.

Además, y como se recoge en otro artículo sobre ONiAd puede constatarse la pasión de su labor. La compañía ha puesto en marcha un proyecto de transmisión de experiencias y conceptos con Marketing Directo. En palabras de su CEO, Javier Martínez, con el fin no solo de aportar a las empresas todo tipo de conocimiento útil sobre marketing y publicidad programática, sino también reforzando la idea de que es posible conseguir resultados evitando el riesgo al máximo.

Un concepto de formación alineado a la labor práctica y estratégica de cualquier marca y empresa. Y es que, para que cualquier profesional que quiera lanzar una campaña de publicidad programática y beneficiarse de sus ventajas, es esencial que entienda las nociones básicas de qué es y qué aporta este tipo de publicidad y, sobre todo, sepa cómo una herramienta como ONiAd puede ayudarle a lograr sus objetivos.

Curso gratis de publicidad, imagen y concepto

curso de Publicidad, Imagen y Concepto
La publicidad y el marketing lo es todo a la hora de vender nuestros productos (y también a la hora de elegirlos). Por eso les quiero dejar este genial curso gratuito titulado «Publicidad, Imagen y Concepto».

Se trata de un curso gratuito muy útil para los que quieren aprender sobre imagen y publicidad, en el cual aprenderán lo siguiente:

Objetivos del curso

  • Conocer los conceptos básicos publicitarios.
  • Conocer la diferencia entre un concepto y una idea.
  • Conocer recursos para hacer comerciales.
  • Conocer recursos para hacer publicidad gráfica.
  • Conocer el desarrollo de un manifiesto conceptual.
  • Conocer herramientas para el desarrollo creativo de las ideas.

Pueden acceder a este curso «Publicidad, Imagen y Concepto» de forma gratuita registrándote en este sitio.

Microsoft lanza vídeo de Anime para promocionar Internet Explorer 11

Microsoft siempre ha sido un poco bizarros en sus vídeos de promoción de sus productos, incluso desde los años 90’s siempre se han destacado por darle publicidad a sus nuevos productos y servicios a través de campañas de publicidad extrañas y un poco salidas de lo común, pero aún así muy entretenidas, al fin y al cabo, todos terminan comprando lo que publican.

Con motivo del lanzamiento de la nueva versión del navegador web Internet Explorer, Microsoft acabo de lanzar un vídeo en el que una niña personifica lo que parece ser el navegador web de la compañía, la cual se ve atacada y rodeada por robots asesinos rojos sin sangre en las venas de lo malvados que son (?), cuando se ve en problemas más graves la I de sus escudo la salva y la transforma en una superheroina adolescente respaldada por Microsoft e Internet Explorer quien derrota sagazmente a todos los enemigos, lastimosamente al final aparece un robot gigante de aspecto invencible.

Esperemos entonces que la nueva versión de Internet Explorer logré al menos hacerse con un espacio en nuestra lista de navegadores y termine por derrotar al malvado navegador web-robot asesino Google Chrome (?).

La chica del anime se llama Inori Aizawa, una adolescente que nació el 16 de Agosto de 1995, le gusta navegar en Internet, HTML5, los gatos y el helado.

Vía: Twitter

MockUPhone: Obtén capturas de pantalla de tus diseños en dispositivos móviles

Screenshot_27

Una parte importante de la creación de aplicaciones móviles es su publicidad, al igual que cualquier otro producto, lo que no se promociona y se muestra públicamente no se vende, el caso de las aplicaciones móviles es muy especial, porque hay que mostrarlas en los dispositivos móviles para los cuales fue diseñada y la mejor forma de hacerlo sería con una buena fotografía del dispositivo corriendo la aplicación, pero como no todos tenemos acceso a tales comodidades existen aplicaciones como MockUPhone, que te permite obtener esas fotografías fácilmente y en tan solo unos cuántos clicks.

nexus4_angle1

MockUPhone ofrece la posibilidad de elegir un dispositivo de los 5 disponibles: iPhone 5 blanco y negro, iPad blanco y negro, iPad Mini blanco y negro, Nexus 4, Samsung Galaxy 4 blanco y negro, subir una imagen y obtener 6 imágenes del dispositivo con tu captura de pantalla, tal cual se tratará de una fotografía real.

ipadmini_white_side

 

Es recomendable subir la imagen con las dimensiones exactas de la pantalla del dispositivo que estás probando, porque ocuparán todo el espacio viéndose correctamente, tal como se vería en la vida real, si subes una imagen más grande que la pantalla del dispositivo, la aplicación le cambia las dimensiones, haciéndola más pequeña para que quepa en la pantalla.

Para obtener las imágenes es necesario que introduzcas un correo electrónico válido porque a el te llegará el enlace de descarga de las 6 capturas de pantalla en alta resolución y listas para ponerlas en la página de presentación de la aplicación o en la publicidad que estés pensando hacerle.

MockUPhone

Microsoft publica vídeo publicitario de IE recordando los años 90’s

Los 90’s fueron los años de la niñez de la mayoría de nosotros, años dorados de muchos juegos con los que crecimos como el Yoyo, los Tamagochis, los Trolls, las pistolas de agua y por supuesto los Tazos!, además fue la década del nacimiento de Internet, la masificación de los videojuegos, las primeras consolas y el entrañable sonido del modem conectándose.

Con esta idea Microsoft publicó un nuevo vídeo promocionando el nuevo Internet Explorer, que desde los años 90’s también ha estado evolucionando y crecido con nosotros.

 

Hamburguesas apetitosas: El truco está en saber acomodar los ingredientes [Vídeo]

La publicidad engaña. Eso a todos nos queda claro. Lo puede hacer con modelos perfectas, sin arrugas ni grasa extra en ningún lugar de su cuerpo. O más fácilmente, con hamburguesas. Sí, hamburguesas que en papel se ven bastante apetitosas, con ingredientes frescos y relucientes, así como de enorme tamaño y colores de lo más sanos. Tan ricas que casi podrías morder el papel. Pero la verdad es que ninguna hamburguesa es así, al menos no las que venden en la vida real.

El siguiente vídeo llega desde Canadá, y es el detrás de escenas de una sesión fotográfica, con todo y comparación con la real, de una hamburguesa de McDonald’s.

Así es como se toma una fotografía publicitaria para un restaurant como este, pero lo mismo aplica para todos los demás. Hasta para la cenaduría de la abuelita.

Visto en: Vagando por Twitter.

El precio de la música en el futuro cercano [Infografía]

¿Cuándo fue la última vez que compraste un CD de tu artista favorito? Creo que muy pocos responderán que acaba de ocurrir. Lo cual muestra, y va de acuerdo a las tendencias, la nueva forma en que la música se comercializará en el mundo.

Si bien de algo tienen que vivir los artistas, seguramente no será de la venta de discos físicos. Por el contrario sí de conciertos o publicidad. Veamos la siguiente infografía, y que cada quien saque su propia conclusión.

Visto en: wwwhatsnew

Consejos sobre AdSense: Lo primordial es el contenido [Vídeo]

El mundo de los sitios web es todo un arte, comienza con una idea, luego se hace boceto,  después se refleja en código, y por último pasa a un ambiente de producción, donde todo mundo puede acceder al sitio, y consultar ahí lo que mostramos en forma de texto, imágenes, vídeos, etc. Para algunos resulta sólo un hobbie, mientras que para otros, es una forma de vida de donde se obtiene un sustento económico.

Para el caso de los segundos, si el sitio tiene mucho tráfico, seguramente hayan pensado en publicidad, y quien más para brindarnos eso que uno de los mamuts de Internet, el buen Google. Mediante la publicidad que ofrece, con AdSense, podemos hacernos de unas monedas extras, pero para ello hay que saber cómo utilizarlo, y uno de los principales puntos es: ¿Dónde ubicar la publicidad? ¿A qué le damos prioridad?

Dejemos que esas y algunas otras dudas las resuelva Google a través de este corto pero ilustrador vídeo.

Visto en: wwwhatsnew

Finalmente, luego de AÑOS: AdSense permite cambiar de color al pasar el mouse por los enlaces


Finalmente Google se dignó a habilitar esta función para los editores «chicos», ya que sólo estaba disponible para los peces gordos. Es algo que venimos pidiendo hace años, debe ser aproximadamente desde el 1800 AC.

No cabe ninguna duda que esta mejora va a significar aumentos importanes en las ganancias de todos los editores, ya que así los anuncios se convierten en más atractivos para los lectores.

Lamentablemente no van a poder elegir el color del enlace al pasar el mouse, eso lo hace el sistema de forma automática, eligiendo colores complementarios «cercanos» dependiendo del color que tiene el enlace en estado normal.

Algo que noté es que los enlaces de color oscuro, como los negros o grises, no cambian el color, eso puede ser algo perjudicial para algunos editores, pero pueden probar cambiando los colores y haciendo sus propios experimentos.

A continuación les dejo un video de cómo se ven los anuncios con esta nueva característica:

Visto en Inside AdSense