El juego más minimalista de la historia

Screenshot_35

La cantidad de videojuegos que existen en este momento ya es prácticamente incontable, miles y millones de videojuegos de todos los tipos, temáticas, estilos y para todos los gustos, unos más complicados que otros, otros con mejores detalles, historias, calidad gráfica y estilo de arte únicos y especiales pero ninguno tan sencillo, minimalista y fácil de jugar como Momiga.

Un juego sin pistas, ni advertencias fácil de ver, solo mover el punto de la izquierda a la derecha haciendo click izquierdo o presionando la barra espaciadora, nada más, eso es todo, mover el punto en esa dirección, si, muy sencillo en la teoría, pero cada vez que pasas un nivel y subes el punto la forma de llevarlo hacia la derecha cambia y debes descubrirlo a prueba y error.

Por supuesto, para lograr su estética minimalista, tiene un estilo de 8 bits, que lo hace más bonito y divertido para nosotros los que crecimos con este bello estilo de gráficos.

Mi puntuación en el primer intento:

Screenshot_33

Jugar Momiga

304 juegos de DOS para jugar desde el navegador

RGB Classic Games

RGB Classic Games es un sitio web con el objetivo de preservar aquellos juegos de decádas atrás para plataformas de PC, como DOS, CP/M-86, OS/2, Win16, Win9x para ser jugables en los computadores actuales.

Tiene un total de 304 juegos de DOS Disk Operative System, en los cuales están por supuesto los más conocidos, Doom, Commander Keen, Earthwoom Jim, Extreme Pinball, Kosmonaut, The Lyon King, Prince of Persia, Star Wars: Dark Forces, Wolfenstein 3D, entre otros. Algunos juegos por cuestiones de propiedad intelectual son Shareware y otros totalmente libres.

Para poder jugarlos solo es necesario su navegador favorito y tener Java instalado en el equipo, y recordar de nuevo todas esas aventuras por mundos de 8 bits.

El museo de los 8 bits, un sitio con la historia de la informática

Sin dudas este sitio les va a gustar a muchos de ustedes si son amantes del hardware y las cosas «viejas», ya que en él podrán encontrar toda (o casi toda) la historia de la informática en un solo lugar.

Van a encontrar todo tipo de hardware organizado por tipo y con sus fichas explicativas, ya sea con imágenes, descripciones, componentes, y todo lo que necesitan saber si son unos enfermos fanáticos del hardware.

Enlace: El Museo de los 8 bits

¡Gracias Franco por el tip!

Fatalities en 8 bits

8bit-fatalities

Estoy seguro que todos acá hemos jugado alguna vez al Mortal Kombat en alguna de sus versiones, yo jugué hasta la 3 Ultimate, y después se me fué el espíritu gamer de ir a los fichines y eso, me pasé a la computadora, pero nunca más toque el Mortal Kombat, y hoy veo esto y me da nostalgia (?).

Steven Letcourt, un diseñador estadounidense, ha creado algo que denomina «8-Bit Fatalities», un concepto muy creativo, donde pretende recrear, en realidad no recrear, porque no  reproduce lo que pasaba en Mortal Combat, pero arma fatalities con personajes de aquellos juegos de 8 bits.

Igual, no me digan que no son tiernos, yo no los veo para nada violentos… el Pac-Attack me encantó.

Visto en Geekopedia