Protección de datos en los videojuegos

En pleno siglo XXI somos ya conscientes de la cantidad de información de cada persona que hay en internet. Mucha la compartimos nosotros mismos a través de las redes sociales como Facebook o Instagram. También hay una gran cantidad de información que debemos dar para registrarnos en la mayoría de sitios web. Además, existe la información resultante a nuestra actividad en línea. Un ejemplo de esto son nuestros intereses. ¿Nunca te habías fijado en que la publicidad de internet parece enfocada para ti? Eso se debe a que las empresas conocen tus gustos a través de tu actividad en línea y seleccionan que anuncios son más adecuados para ti.

Esto ocurre en todos los ámbitos y se ha convertido en algo habitual, pero con la llegada del RGPD y el escándalo de Facebook surgen nuevas dudas. Una de ellas podría ser, ¿cómo protegen nuestros datos los videojuegos? Los videojuegos son un ámbito especialmente sensible ya que muchos de los jugadores son niños. Este es uno de los motivos por los que el RGPD afectará de especial manera a los video juegos. Desde ahora los niños no podrán dar consentimiento para que la empresa de videojuegos pueda almacenar sus datos. Además, cada país ha marcado una edad diferente a la que se deja de ser niño; a los 13 años en España o Inglaterra, a los 14 en Austria o a los 16 en Alemania y Países Bajos. El RGPD prohíbe además el almacenamiento de información personal sin el consentimiento del dueño, por lo que desde mayo será más importante que nunca leer los términos y condiciones de uso, pero esta vez de verdad.

Sin embargo, no solo debemos esperar a que la ley y las empresas protejan nuestra información, también existe el riesgo de hackers y malwares. Playstation, Xbox Live u Origin son solo algunos ejemplos de plataformas que se han visto afectadas por estos riesgos. No solo nuestras cuentas dentro de los videojuegos están en peligro, sino también las cuentas bancarias vinculadas a estas. Por ello, existen una serie de consejos que se recomiendan seguir. Uno de estos consejos es usar diferentes contraseñas para cada cuenta, un consejo que habrás oído miles de veces, pero que aún no aplicas. Otro consejo muy importante es no introducir nuestros datos personales en sitios web que parezcan fiables o que no sean de nuestra confianza. Incluso si son de nuestra confianza, conviene comprobar que la URL es la auténtica ya que hay sitios que se camuflan como páginas oficiales, pero si chequeamos la URL, una de las letras no es correcta. Además, es muy recomendable tener un buen antivirus instalado y no jugar desde redes públicas que no tengan nuestra confianza.

Esperamos que después de saber todo esto, desde ahora protejas mejor tus datos, no solo en los videojuegos, sino cada vez que visites un sitio en línea.

SNDTST: Un sitio con toda la música de 8 bits de los juegos antiguos

SNDTST
No hay nada como la música en 8 bits de los viejos videojuegos, y nadie me lo puede negar. Bueno, en realidad sí, los más jóvenes por ahí se aburran, pero los más viejos como yo seguramente estarán de acuerdo con lo que opino.

Para todos los nostálgicos como yo, les quiero contar de un sitio genial llamado SNDTST, donde recopilan música de los videojuegos antiguos, compuesta en 8 bits, claro está.

Hay música de decenas de consolas como Game Boy, Game Boy Advance, SEGA Genesis, MSX, N64, NES, SNES, y muchas más.

Enlace: SNDTST

La evolución de nuestra diversión en los juegos multijugador

Edades del jugador multijugador

Otra impecable y fabulosa entrega de Dorkly, una tira cómica sobre videojuegos de la cual ya les hemos presentado algunos ejemplares, el día de hoy les presento otro genial del mismo autor.

Se trata de las Etapas o edades del multijugador, desde sus inicios cuando compartíamos con algún amigo inseparable el control para pasarnos el videjuegos, decíamos «de a muerte», luego ya se podía entre varios y la diversión aumento, ahora podíamos competir directamente con nuestros amigos, con la llegada del Internet y su respectivo impacto en los videojuegos llegó el multijugador masivo y ahora nos damos cuenta que somos verdaderamente pésimos en nuestros videojuegos mientras vemos en vivo y en directo a un asíatico mover los controles y tocar los botones con velocidad infrahumana.

Creado por DORKLY

Repaso por las presentaciones de los videojuegos desde 1981 hasta el 2013

presentaciones de los videojuegos
Me acabo de encontrar con este genial video en el cual se hace un repaso por las presentaciones de los videojuegos desde el año 1981 con Donkey Kong hasta uno de los últimos de este año 2013, The Last of Us.

Es increíble ver cómo va avanzando la industria de los videojuegos y la calidad de los gráficos, los invito a que vean el video completo; y para los que quieren saber los nombres de los juegos que aparecen miren la siguiente lista.

Lista completa de las presentaciones que salen en el video:

Donkey Kong (1981)
Ms. Pac-Man (1982)
Mario Bros. (1983)
Atari’s Star Wars (1983)
The Legend of Zelda (1986)
Mega Man 2 (1988)
Metal Gear 2: Solid Snake (1990)
Last Ninja 3 (1991)
Day of the Tentacle (1993)
Final Fantasy VI (1994)
Full Throttle (1995)
Metal Gear Solid (1997)
Half-Life (1998)
Fallout 2 (1998)
Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty (2001)
Tom Clancy’s Splinter Cell (2002)
Resident Evil: Outbreak (2003)
Katamari Damacy (2004)
BioShock (2007)
Call of Duty 4: Modern Warfare (2007)
Braid (2008)
Mirror’s Edge (2008)
Kill Zone 2 (2009)
Borderlands (2009)
God of War 3 (2010)
Super Meat Boy (2010)
Red Dead Redemption (2010)
Superbrothers: Sword & Sworcery EP (2011)
Deus Ex: Human Revolution (2011)
L.A. Noire (2011)
Fez (2012)
Tomb Raider (2013)
Grand Theft Auto V (2013)
BioShock Infinite (2013)
The Last of Us (2013)

Visto en GAS

12 curiosidades que no conocías sobre Mario Bros

Todos sabemos que Mario Bros es … Mario Bros! No hay comparación en cuanto se refiere a leyenda en videojuegos, es el personaje más querido por todos nosotros, con Mario muchos nos convertimos en gamers desde niños, haciendo que siempre los recordemos y hablemos con el corazón en la mano sobre él.

Los juegos de Mario siempre estuvieron llenos de curiosidades, trucos y uno que otro dato que pocos conocen, como estas 12 curiosidades que probablemente no conoces sobre el maravilloso mundo de Mario:

  1. Según la guía de instrucciones, Koopa convirtió a los habitantes del reino de los champiñones en bloques cuando invadieron, por lo que Mario está contribuyendo a la muerte de miles en el juego.
  2. Si dejas que un Chomp Cadena tire de su cadena 49 veces en Super Mario Bros. 3, se liberará.
  3. El nombre de Luigi viene de un juego de palabras de la palabra japonesa “Ruiji” que significa “similar”.
  4. En vez de Donkey Kong, Kamek el Magikoopa originalmente iba a ser incluido en Mario Kart 64.
  5. En Super Mario World, Yoshi originalmente iba a ser un Koopa, y su silla inicialmente era parte de su huevo.
  6. El creador de Sonic se inspiró jugando Super Mario Bros para crearlo, tratando de pasar el primer nivel lo más rápido posible.
  7. Antes de ser “Mario” el nombre del personaje era “Jumpman”. Antes de eso, se llamaba “Mr. Video”. Y anteriormente era conocido como “Ossan”, lo que se traduce como “chico de mediana edad”.
  8. Bullet Bill y Torpedo Ted se cree que son una referencia a La Excelente Aventura de Bill y Ted.
  9. El nombre de Wario realmente está basado en la palabra japonesa para “malo”, que es “warui”, y es una versión acortada de “Warui Mario.” Lo mismo ocurre con Waluigi, que es una versión americanizada de “Waruigi.”
  10. Se dice que el Chomp Cadena fue creado inspirándose en un perro encadenado a un poste que aterrorizaba a Shigeru Miyamoto cuando era niño.
  11. Un estudio descubrió que jugar Super Mario 64 ayuda a la orientación espacial, formación de memoria, a planear estratégicamente, y a la agudización de habilidades motrices.
  12. Adicionalmente, un estudio mostró que jugar Super Mario Sunshine hace que las personas sean más serviciales en la vida real.

 

Vía: Dotpod

Controles de consolas de videojuegos completamente desarmados

Si fueron y todavía son al igual que yo un poco curiosos con el mundo que los rodea seguro alguna vez intentaron desarmar algunos aparatos electrónicos como TV, Radio, juguetes o simplemente el control de tu consola de videojuegos para ver como funcionaban por dentro o como estaban hechas e incluso reutilizar alguno de sus componentes para mejorar otro, había que tener mucho cuidado porque si lo rompías le ibas diciendo adiós a tu entretenimiento y estilo de vida gamer.

El fotógrafo profesional Brandon Allen ahora nos resuelve la duda a todos con sus excelentes fotografías de controles de varias consolas de videojuegos completamente desarmados, cada uno de los componentes internos fueron separados cuidadosamente, es interesante apreciar como a medida que avanzaron las generaciones de consolas también incrementó la complejidad de sus controles, como la vibración, los indicadores, los leds y hoy en día con los receptores inalámbricos y sensores de todo tipo.

tumblr_mwgsixvZ9G1qflgwpo4_1280 tumblr_mwgsixvZ9G1qflgwpo5_1280 tumblr_mwgsixvZ9G1qflgwpo8_1280 tumblr_mwgsixvZ9G1qflgwpo3_1280 tumblr_mwgsixvZ9G1qflgwpo1_1280 tumblr_mwgsixvZ9G1qflgwpo6_1280 tumblr_mwgsixvZ9G1qflgwpo2_1280 tumblr_mwgsixvZ9G1qflgwpo7_1280

Brandon Allen

Vía: CINEMA/GORGEOUS

 

Gifs de la pantalla de inicio de consolas de videojuegos

Creo que todos recordaremos las pantallas de inicio de las primeras consolas de videojuegos que usamos, como la Play Station 1, Gameboy o la Xbox, animaciones que combinadas con un poderoso sonido característico nos recuerda las maravillosas horas que pasamos frente al TV jugando las más geniales aventuras que podríamos imaginar.

El recuerdo más especial que tengo es con la PS1, ese sonido único e inigualable que nos daba la bienvenida a nuestra siguiente sesión de juego.

A continuación les traigo una serie de gifs con la animación de inicio de las consolas más conocidas, están las antiguas, las primeras donde todo empezó y también las nuevas.

Emociones encontradas con nuestro lado gamer.

tumblr_mwdfq8otbb1sy0xtpo2_250

tumblr_mwdfq8otbb1sy0xtpo3_250
tumblr_mwdfq8otbb1sy0xtpo7_250
tumblr_mwdfq8otbb1sy0xtpo1_250
tumblr_mwdfq8otbb1sy0xtpo4_250tumblr_mwdfq8otbb1sy0xtpo6_250


tumblr_mwdfq8otbb1sy0xtpo5_250

tumblr_mwdfq8otbb1sy0xtpo8_250

tumblr_mwdfq8otbb1sy0xtpo9_250

tumblr_mwdfq8otbb1sy0xtpo10_250

La vida del gamer: Antes y ahora

Hace un tiempo les presentaba el estado actual de los videojuegos a través de una divertida comparación en forma de comic, hoy les traigo otra entrega de la serie del comic, esta ver abordando los temas de pedirle dinero a tu mamá o pareja para obtener mejores recursos en el videojuego, problemas con el juego, las juntadas en la casa de tus amigos para ver jugar, las expansiones que ahora no traen un carajo, el inolvidable multijugador mira pantalla y un poco de realidad sobre videojuegos y la vida adulta.

PszJy3y

 

Vía: LinksDV