2 entretenidos sitios que te consumirán un minuto, ¡entra!

liberar la mente

Bueno, visto el éxito que tuvo mi artículo sobre el juego de percepción de colores les quiero traer otros 2 entretenidos sitios que te consumirán un minuto de tu vida, no más que eso.

En un principio iba a ser sólo sobre el primero del listado, pero luego me di cuenta de que el post sería bastante corto y sé que puedo darles más que eso. Espero que les guste y no se distraigan mucho con ellos.

Dibuja un círculo a mano y averigua qué tan cerca estás de uno perfecto

Bueno, no supe como abreviar la presentación de este sitio. En realidad no es un sitio, es una parte de un sitio llamada vladgotlib.com que por lo que averigüé es el sitio personal de alguien. Circular es un «mini-juego» o como quieras llamarlo en el que tienes que dibujar un círculo a mano y luego presionar el botón «analyze» para que la página te muestre qué tan cerca estuviste de un círculo perfecto. Está bueno que no sólo muestra el círculo nuestro y uno perfecto sino que además nos da un puntaje.

circular

Para que entiendas más el puntaje, puedes ver que puntúa según 5 aspectos: puntos por dibujar, radio, cantidad de errores, errores y aciertos, y desbalance. Al final, te da un puntaje total. Lo que hay entre paréntesis indica si estuviste por encima del promedio o por debajo y si estuviste mejor o peor. Yo lo hice decentemente según pueden ver en la imagen de arriba.

Una herramienta para liberar tu mente en un minuto

Si sabes inglés, aunque sea en un nivel medio entonces esta herramienta te gustará. Se trata de una pequeña aplicación web en la que tienes que poner eso que te está consumiendo la mente, eso que te viene molestando y te ayuda a sacarlo de encima con pensamientos y con frases abrazantes. Su nombre es pixelthoughts.

 liberar la mentePuede gustar o no pero no pierdes nada intentando, te toma sólo un minuto literal. Son sesenta segundos en los que te recomiendo apagues las otras cosas que tengan sonido y que lo intentes. A mí me ha gustado.

Y listo, esos son los 2 entretenidos sitios que te consumirán un minuto. ¿Te han gustado? ¿Los conocías? Deja en tus comentarios tus resultados en ambos, si lograron sacarte el estrés o si pudiste superarme haciendo un círculo mejor que el mío. Ya varios me ganaron en el juego anterior pero este ha sido sólo mi primer intento. Cuéntame por aquí o por Twitter (@AyalaManu).

Snippic, crea vídeos fácilmente con la cámara web

Snippic es una sencilla aplicación web que te permite crear fácilmente vídeos de fotos de tu webcam, siendo una muy buena alternativa a Photobooth de Mac o a la nueva aplicación de cámara web de Windows 8.

Tiene un uso muy sencillo, luego de elegir un nombre para la fiesta o evento, la aplicación te mostrará tres modos para crear tus vídeos, el básico es nada más que una foto desde tu cámara web con un temporizador de 3 segundos, el modo Awesome es literalmente lo mismo, lo diferente es que te sugiere una pose o gesto con cada fotografía, vamos, para sacar tu imaginación a flote y el modo Timelapse te toma autómaticamente cada cierto tiempo una fotografía.

Todas las fotos van siendo guardadas en el Photostream dándote una vista previa de como quedará tu vídeo, una vez tengas todos tus fotografías estas listo para crear el vídeo, la aplicación te permite selecciona el número de frames por segundo, es decir, que tan rápido será el vídeo, una canción de fondo con la opción de subir una propia. Y listo, tienes tu vídeo, que por supuesto puedes descargar o descargar las fotografías además de compartirlo directamente en Facebook.

Diagramly

Diagramly es una herramienta web para crear diagramas, solo tienen que ingresar a la página y empezar a diagramar (no hace falta registrarse), se puede guardar nuestros trabajos en los formatos PNG, XML, JPG o SVG, y se puede retomar un trabajo a partir de estos archivos. Su interfaz es muy intuitiva.

Web: diagram.ly

Visto en dosbit

Rastrea las cosas que prestaste (o pediste prestadas)

RMP

Si bien yo siempre me acuerdo de devolver las cosas que pido prestadas, tengo que admitir que soy un desastre para recordar a quiénes presto las mías. Así, he perdido libros, lapiceras, apuntes de la facultad -y hasta ropa interior.

Ese es el tipo de cosas que no les va a pasar a ustedes si utilizan Return my Pants, un servicio que con un nombre bastante divertido (aunque un diseño bastante feo) nos ayuda a rastrear las cosas que prestamos y pedimos prestadas, para así no perderlas.

Para crear la cuenta, primero hay que elegir si vamos a registrar un ítem que prestamos (flecha roja) o pedimos (flecha azul), y allí ingresar datos como qué cosa, cuándo, a quién, y su dirección de email.

Un servicio gratuito y sumamente útil para ayudar con la memoria.

Vía: Lifehacker

myFontbook, visualiza las fuentes que tienes instaladas online

My Fontbook
myFontbook es una aplicación web muy interesante que no había visto hasta el momento, creo que es la única en su tipo hasta ahora. Te permite ver todas las fuentes que tengas instaladas en tu computadora, pero de manera online desde el navegador.

Al entrar en el sitio tenemos que pinchar en «Launch viewer» para que se cargue la aplicación y muestre todas las fuentes que tengamos instaladas en nuestro equipo, el proceso demorará más o menos dependiendo de la cantidad de fuentes que tengamos instaladas. Yo tengo instaladas unas 22o y no llevó más de 15 segundos en renderizarlas.

Una vez cargadas mostrará todas las fuentes disponibles que tenemos mediante una vista previa, y en la parte inferior todo el set de letras y símbolos. Si queremos podemos personalizar el texto que queremos que se muestre, en la parte superior tenemos el campo para ingresar el texto, y la fuente se mostrará con ese texto que pusimos.

Otras funcionalidades interesantes pueden ser la de guardar tipografías como favoritas, organizarlas por categorías o asignarle ratings para las que más nos gusten. Les recomiendo que se creen una cuenta entonces las configuraciones del sitio no se les borran.

Visto en Wwwhat’s new

Crea planos 3D de tu casa, habitación u oficina

projectdragonfly

Si estás pensando hacer una remodelación, redecorar tu habitación, abrir una oficina (o si te gustaba jugar al Sims solo para decorar las casas), entonces ProjectDragonfly te va a servir, ya que es un sitio web que nos permite crear planos de casas o habitaciones en 3D.

Para hacerlo, contamos con un editor visual que nos permite arrastrar y soltar los elementos, opciones para crear, modificar y eliminar paredes y habitaciones, y muchos muebles para ambientar cada habitación.

La registración es gratuita, y nos permite no solo crear, sino guardar y compartir los planos. Los objetos pueden ser rotados, y hasta incluye elementos cotidianos para hacerlo más realista (por ejemplo, electrodomésticos).

[Vía Make Use Of]

Chron Me, un cronómetro online

chronme

Ayer me dispuse a pasar un domingo productivo, y parte de mi estrategia fue buscarme un software para medir el tiempo que me llevaba hacer cada post. Sin embargo, no tenía ganas de seguir agregando programas a mi notebook (que ya tendría que jubilarse, dicho sea de paso), así que me puse a buscar una herramienta online que haga este trabajo. Y la encontré.

Chron Me es un cronómetro online simple y minimalista, que hace lo que promete: medir tu tiempo. Con un solo botón se lo inicia y se lo pausa de así desearlo, y con otro se lo puede resetear para comenzar a tomar el tiempo desde cero. Cada vez que lo pausan y reanudan, Chron Me lo deja asentado, y luego estos datos pueden ser exportados en formato csv.

También tiene una versión mini, que solo tiene comenzar/ pausar/ reanudar y es más pequeña, y también hay un widget que pueden ponerle a sus blogs.