Las increíbles estadísticas de Google y sus productos

Todos sabemos el gigante y colosal monstruo de compañía que es Google, especialmente lo monstruo que se convertido en los últimos años, pero debido al uso constante de sus productos/servicios en nuestra vida diaria solemos olvidar lo dependientes que somos de sus servicios, por eso les traigo una sencilla pero muy concisa infografía sobre las estadísticas de los productos más importantes de Google, como son Youtube, Google Adsense, Adwords, Gmail y Google+.

Las increíbles y abrumadores estadísticas a continuación:

google-it-anatomy-tech-giant

 

Vía: Marketing Actual

Nuevo Zorita: Servicio de digitalización de documentos para empresas

Nuevo Zorita es una empresa española que ofrece una gran cantidad de servicios relacionados a gestión documental para empresas.

Uno de los servicios más importantes es el de digitalización de documentos, con el que podemos pasar toda nuestra documentación de papel a formato digital.

Aparte de la comodidad de tener todos los documentos digitalizados, que es la parte más importante que tendría que tener en cuenta una empresa, el otro factor importante es el impacto ecológico que esto tiene, ya que se ahorrarían toneladas de papel.

El servicio de digitalización es muy completo y el tipo de documentos que se pueden digitalizar van desde tamaños pequeños a tamaños muy grandes, tanto en blanco y negro como a color. Además se emplean las resoluciones y calidades adecuadas dependiendo del tipo de documento que se escanea.

Servicios adicionales de gestión documental

  • Preparación de la documentación (extraemos los objetos metálicos y reparamos las roturas)
  • Clasificación de la documentación para poder crear archivos electrónicos indexados y en formato pdf que posibiliten la búsqueda de los documentos de una manera ágil, cómoda y eficaz.
  • Técnicas de mejoras de calidad de imagen mediante programas especiales de edición
  • Servicio de grabación de datos.
  • Conversión posterior de la documentación digital al formato que necesite su empresa (eg: word)
  • Conversión a texto mediante la aplicación de escaneado OCR.

Digitalizando nuestros documentos tenemos grandes ventajas que hay que tener en cuenta a la hora de decidirse y que pesan mucho. Digitalizando se evita el desgaste de los documentos originales, no hay riesgo de destrucción, se evita el costo de tiempo y traslado, ya que están en formato digital y los podemos enviar por mail, no ocupan lugar físico, y lo más importante de todo, son una copia de seguridad de los documentos originales.

Enlace: Digitalización de documentos

MouseFlow: Estudia el comportamiento de tus lectores

Si sos de los que suelen querer estar al tanto de todo lo que hacen los lectores de tu sitio, MouseFlow es una excelente opción.

Se trata de un servicio web que recopila información sobre esto, estudiando a que secciones prestan mas atención quienes visitan tu sitio. Esto lo muestra en forma de “heat maps”, mapas de calor, donde las secciones en rojo son las de mayor actividad.

En su versión gratuita, podemos monitorear un solo sitio web y tener 100 “grabaciones” que serán guardadas por un mes.

¿Para que puede ayudar? Nos muestra las secciones “débiles” de un sitio, esas que quizás podemos mejorar o que merecen una mayor atención por nuestra parte.

Vía: MakeUseOf

Sitehoover: Una nueva opción para tu página de inicio

Nunca fui de usar páginas de inicio, y no hay en realidad motivo. Simplemente no me acostumbré, y prefiero entrar e ir yo misma a lo que quiera. Pero sí es verdad que muchos las utilizan y por eso constantemente salen nuevas opciones intentando ofrecer “algo mas”.

Sitehoover es un servicio de páginas de inicio que podemos personalizar bastante, algo que sin dudas se aprecia mas que teniendo simplemente la opción de agregar sitios.

Sin loguearnos podemos agregar nuestros sitios, pero van a ser borrados cuando pasen algunos días y el registro no lleva mucho tiempo así que vale la pena si están buscando algo así.

Una vez registrados, solo queda que agreguemos los sitios que deseamos tener en la página principal, con la posibilidad de ir agrupándolos en carpetas si es que son demasiados. Por otro lado, nos permite personalizar la estética de nuestra página, además de importar los bookmarks desde Firefox y hasta tener varios “hoovers” para ser aún mas ordenados.

¿Ustedes suelen usar páginas de inicio de este tipo?

Vía: FeedMyApp

Rastrea las cosas que prestaste (o pediste prestadas)

RMP

Si bien yo siempre me acuerdo de devolver las cosas que pido prestadas, tengo que admitir que soy un desastre para recordar a quiénes presto las mías. Así, he perdido libros, lapiceras, apuntes de la facultad -y hasta ropa interior.

Ese es el tipo de cosas que no les va a pasar a ustedes si utilizan Return my Pants, un servicio que con un nombre bastante divertido (aunque un diseño bastante feo) nos ayuda a rastrear las cosas que prestamos y pedimos prestadas, para así no perderlas.

Para crear la cuenta, primero hay que elegir si vamos a registrar un ítem que prestamos (flecha roja) o pedimos (flecha azul), y allí ingresar datos como qué cosa, cuándo, a quién, y su dirección de email.

Un servicio gratuito y sumamente útil para ayudar con la memoria.

Vía: Lifehacker

Encontrar a tu mascota perdida: Red Mascotera

Cat & Dog Cuddle

Historia de fondo: Esa semana nos encontramos un gato en casa, con collar y todo. Parece que se perdió o se escapó, y lo estamos cuidando mientras esperamos que aparezca el dueño/a.

Ante esta nueva situación, conocí Red Mascotera, un portal dedicado a las mascotas que tiene un servicio bastante y decente, y gratuito, para que aquellos que perdieron o encontraron una mascota, puedan ponerse en contacto, a través del buscador.

Me parece que este tipo de portales merece difusión. Todos los que tengan una mascota pueden entender lo importante que es poder ayudarnos entre todos en estas situaciones.

Me gustaría que, los que tienen blogs, puedan hacer eco de esta difusión. No me interesa que enlacen a este post, solo me parece bueno que la mayor cantidad de gente posible conozca esta red.

Enlace: Red Mascotera

Orbitfiles te da 6GB de almacenamiento online, gratis

Un tema importante a tener en cuenta hoy en día es tener una opción de back-up o copias de respaldo online. ¿Por qué? Por varias razones, pero principalmente porque si bien podemos hacer copias de seguridad en discos externos o DVDs, éstos siempre están a merced de imprevistos: desde fallos hasta mascotas hambrientas.

Entre las cientos de opciones que hay disponibles actualmente, hoy les quiero mencionar Orbitfiles, una alternativa no tan conocida (aún).

Veamos las ventajas:

  • 6GB de almacenamiento gratis (contra el 1 ó 2 que están ofreciendo la mayoría de los servicios actualmente)
  • Opción de compartir tus archivos o mantenerlos privados
  • Programa «Hercules» para subir los archivos en grandes cantidades (funciona con el sistema de arrastrar y soltar; sólo hay que poner la lista y olvidarse del resto)
  • Hercules también puede ser programado para hacer back-ups diarios automáticamente.
  • Se pueden subir carpetas y subcarpetas, y conservar la estructura
  • Pueden agregar etiquetas y descripciones a los archivos, para hallarlos más fácilmente

Y las desventajas…

  • La interfaz es funcional, pero un poco sobrecargada de publicidad.
  • El tamaño máximo permitido es de 50MB, lo cual puede dejar algunos videos fuera de juego.

Haciendo un balance, Orbitfiles parece una buena alternativa a la hora de considerar un servicio de almacenamiento online. Y si 6GB no les alcanza, hay un paquete de espacio ilimitado por USD$5 por mes.

Enlace: Orbitfiles

[Visto en Download Squad]

Cink no es 2.0

Cink se define como un servicio de agitación 2.0 para empresas y está generando mucha polémica. Lo cierto es que se dedican a generar contenido en blogs, marcadores sociales, sitios de microblogging, redes sociales y demás servicios 2.0. A todos nos encanta hacer un poco de autobombo pero creo que es fácil darnos cuenta donde está el límite con hacer puro spam.

En este proyecto reclutan a los llamados shakers para que se lancen en wordpress, Twitter, Facebook y del.icio.us, entre otros, a hacer publicidad de las empresas que contratan el servicio. Con un sistema de pago por contenidos, este grupo de spammers posteadores tiene en sus manos la imagen de esas compañías en internet.

No es mi intención demonizar a una empresa que en el fondo sólo formalizó un negocio que muchos ya están haciendo hace rato. Pero, a su vez, creo que si los miembros de las comunidades como menéame -o cualquier sitio que trate de evitar el spam- detectan a uno de estos shakers deben sancionarlos como si se tratara de cualquier otro usuario y aún peor.

«Sé 2.0, nosotros te ayudamos«, es uno de los lemas de Cink. Pero las empresas que contraten sus servicios tienen que entender que así no se es dospuntocero. Tener presencia en una serie de sitios que son parte de la web 2.0 no significa nada en sí mismo. Para una compañía, ser dospuntocero significa tratar de transparentar al máximo la relación con sus clientes y meterse activamente en la conversación que se genera en internet. Y eso no lo van a lograr ni pagando el Shake It Premium.