7 inversiones que todo blogger debería hacer

blog_logo

Los comienzos de un blog, como tantas cosas en esta vida, pueden ser determinantes en el futuro del mismo. Así como les contamos en su momento unos 15 puntos a tener en cuenta antes de lanzar un blog, me pareció muy interesante un artículo de Kernel Web, donde nos cuentan las mejores 7 inversiones que puede hacer un blogger, particularmente al comienzo de su camino.

De ellas, me gustaría destacar y darles mi opinión sobre:

1. Dominio

Tener un dominio propio es algo fundamental, y desde el principio. Tener que hacer una redirección a mitad de camino es un dolor de cabeza (créanme, lo sé por experiencia propia).

2. Hacer de tu nombre una marca

Esto es más inversión de tiempo y calidad que de dinero, pero vale la pena mencionarlo. Cuando además de por el contenido, un blog se hace querer por quien escribe en él, el camino se despeja muchísimo. (¿Recuerdan cuando hablábamos de los ídolos en Internet?)

3. Un buen logo

Al igual que el dominio, el logo es importantísimo en el la identidad del blog. Inviertan en algo bueno desde el principio (pst, pst, si buscan un diseñador, les recomendamos a Isabel).

4. Crear un estilo

Todos los bloggers escriben, pero quienes lo hacen con un estilo único, son los que los lectores recuerdan (y, si les gusta, volverán por más). Vale la pena entonces invertir tiempo en hallar ese estilo propio en el que se sientan cómodos y le den más identidad a sus blogs.

 

Pueden leer el resto de los consejos en el post original.

Cómo bannear visitas por IP en Blogger

Hay veces que algunos comentaristas, los que generalmente llamamos trolls, se vuelven tan molestos que hasta dar ganas de incinerarlos con un lanzallamas para que dejen de molestar. Los que usamos Apache en nuestros servidores podemos utilizar el .htaccess para bannear visitas, pero también hay soluciones para bannear por IP en Blogger.

Hacerlo es muy simple, sólo tenemos que copiar y pegar el siguiente código, justo después del tag <head> de tu plantilla:

<script type="text/javascript" src="http://code.vietwebguide.com/php/addr.php"></script>
<script type="text/javascript">
//<!CDATA[
// Banned ip script 2.0
//(C)2009 Anhvo
//homepage: http://vietwebguide.com

var banned_ip = new Array();

banned_ip[0] = '85.142';
banned_ip[1] = '22.98.69.1';
banned_ip[2] = '22.98.69.146';
banned_ip[3] = '85.78';

var mes_bi = "Your IP is banned so you cannot visit this website!";

for(var i=0;i<banned_ip.length;i++) {
eval('var re = /^' + banned_ip[i] + '/ ;');
  if (re.test(mc_user_ip))
  {
    document.write('<style type="text/css">');
    document.write('BODY{display:none;}');
    document.write('<\/style>');
 alert(mes_bi);
   break;
 }
}
//]]>
</script>

Si prestan atención en el código, verán que hay varias líneas indicando las IPs de las personas que queremos bloquear, hay dos formas de hacerlo, una es ingresando la IP puntual, o bien ingresando un sólo una parte de ella, así podemos bannear por rangos de IP.

Si ponemos una IP completa banneará sólo a ésa, en cambio si la ponemos incompleta banneará, por ejemplo, a todas las IPs que empiecen en 22.98.xxx.xxx (banneará todo lo que venga despues de la primer parte).

Visto en Web Upd8

Concurso para ganar viaje a la Antártida y bloggear desde ahí

ClassicAntartica
¿Se acuerdan del concurso en el que un blogger podía ganar 100 mil dólares de sueldo por bloggear desde una isla paradisíaca en Australia? Ahora me enteré de otro concurso pero para viajar a la Antártida (nosotros estamos cerca, unos 4500 kilómetros nomás (?)) siendo el blogger oficial de Quark Expeditions, una empresa que se dedica a ofrecer expediciones a este hermoso lugar.

La forma de participar es bastante sencilla, tenemos que escribir un post contándole a la gente por qué tendríamos que ser nosotros los merecedores del premio, luego por votación del público se elegirá al ganador, el que tenga más votos gana, así de simple. El post no lo tienen que hacer en sus blogs, sino en Blog Your Way to Antarctica , el sitio creado para tal fin, se registran y tienen que escribir el post en inglés.

Básicamente la expedición será la siguiente, el primer día en Ushuaia, segundo día de embarcación, día 3 y 4 paso por el Pasaje de Drake, día 5, 6, 7 y 8 por la Península Antártica, y los días 9, 10 y 11 la vuelta por el Pasaje de Drake hacia Ushuaia.

El concurso se abrió hace unos días, por lo tanto hay muchos que tienen ventaja, pero hay tiempo hasta el 30 de septiembre, así que pueden hacer su post y pedir a todos sus amigos que voten. El ganador se irá de viaje en la expedición que sale el 20 de febrero de 2010.

¡Suerte a los que se presenten!

Visto en Quick Online Tips

Blogger añade la opción de recuperar blogs eliminados

blogger-restore
Recuperar blog eliminado en Blogger

Me estoy enterando a través de Bitelia que Blogger ha incorporado una nueva función a su servicio de blogs, puntualmente se trata de poder recuperar blogs que hayamos eliminad, ya sea por error o la causa que sea.

Si bien es medio difícil que alguien borre un blog por error, aunque cabe la posibilidad de que pase, creo que la mejor utilización de esta nueva característica de Blogger es para cuando borramos un blog y lo queremos recuperar un tiempo después, no sé específicamente cuál es el tiempo máximo por el cual guardan el snapshot del blog en los servidores, pero la copia se restaura tal cual estaba hasta su eliminación.

Si tinen un blog que ha sido eliminado y lo quieren recuperar lo verán en la lista si la amplían, ya que estará «oculto», al maximizar la lista podrán ver el blog eliminado con la posibilidad de recuperarlo y dejarlo como estaba.

Typoork: Theme para Blogger con diseño limpio y minimalista

typoork
Typoork

Acabo de encontrar un excelente theme para Blogger llamado Typoork, creado por Antonio Lupetti, de Woork. Se trata de un diseño minimalista pero que tiene un estilo que me encantó, por eso me animé a comentarlo acá en el blog porque sé que a muchos les va a gustar, además es altamente personalizable si tenemos un poco de conocimientos de HTML y CSS.

En el post de Antonio explica claramente las partes customizables del theme, como el título del blog, la personalización del diseño del header, para poder añadir nuestro propio logo, modificar el «about» puediendo agregar nuestra bio, enlaces a perfiles sociales y demás cosas, cambiar los enlaces al feed, etc.

Typoork | Demo | Descarga