Browserbite: Testea tu sitio con todos los navegadores

Si bien con el paso del tiempo los navegadores están más «parejos» a la hora de renderizar un sitio web todavía hay gente que usa navegadores obsoletos como Internet Explorer 6, lo cual obliga a muchos webmasters a estar perdiendo tiempo tratando de que el sitio se ve abien en todos los navegadores, incluso en esas porquerías.

Browserbite es una herramienta muy útil que nos permite hacer un test de visualización de nuestro sitio web en la mayoría de los navegadores web más populares. Lo único que tienen que hacer es ingresar la URL del sitio web que quieren testear y esperar unos minutos para que el sistema genere las visualizaciones.

Como verán en Punto Geek ya ni nos preocupamos por los usuarios de navegadores viejos, si se ve mal se ve mal :P.

Enlace: Browserbite

Wibiya: Barra que permite compartir nuestros posts en redes sociales y ganar tráfico

Wibiya es una herramienta ideal para bloggers que quieren ganar tráfico y permitir a sus lectores compartir los contenidos en redes sociales. Básicamente es una barra que aparece en la parte inferior de nuestro sitio y ofrece todo tipo de opciones sociales para que las visitas interactuen y compartan contenidos.

Características de Wibiya:

  • Es de fácil instalación, en unos 60 segundos tendremos nuestra barra instalada, sea en la plataforma que sea.
  • Podemos enviar anuncios o mensajes anuestros visitantes de manera muy cómoda y centralizada.
  • Detección de procedencia de usuarios, con la cual la barra puede mostrar diferentes contenidos dependiendo de dónde viene el usuario. Si viene desde Twitter les muestra nuestra cuenta para seguir, si llega desde Facebook nuestra fanpage para hacerse fan, y casos similares.
  • Nos ayuda a generar tráfico ya que permite a los usuarios de nuestro sitio compartir todos los post de forma muy simple y cómoda.

Enlace: Wibiya

The Responsinator: Testea tu diseño responsive online

The Responsinator es una herramienta muy útil para diseñadores y bloggers que desean que sus sitios se vean correctamente en dispositivos móviles, ya que nos permite testear nuestro diseño responsive en varios dispositivos y plataformas.

Lo único que hay que hacer es poner la URL del sitio que quieren testear y automáticamente comenzará a cargarse en cada uno de los dispositivos. Podemos entrar un iPhone, un iPad, un Kindle, y muchos más, todos en diferentes resoluciones.

Enlace: The Responsinator

Visto en MUO

Dlvr.it: Publica tus posts en Facebook y Twitter automáticamente

Existen muchas herramientas para auto publicar los posts de nuestro blog en fanpages de Facebook o perfiles de Twitter, pero pocos funcionan bien como debe ser. Uno de los principales problemas es casi siempre Facebook, que modifica si API cuando se le canta y los plugins dejan de funcionar o los tokens se vencen.

Dlvr.it es una genial herramienta gratuita que nos permite publicar automáticamente los posts desde un feed a un perfil de Twitter o fanpage en Facebook.

Lo que más me gustó de este servicio es que es muy configurable y nos permite publicar desde varias fuentes a un destino, es decir, podemos publicar los posts de varios feeds a una fanpage sin problemas.

Además del soporte para publicar en Twitter y Facebook también soporta otras redes sociales como Tumblr, LinkedIn, Delicious, StatusNet, y hasta nos permite crear un feed con varios feeds dentro.

Enlace: dlvr.it

Twenty Twelve: El nuevo tema por defecto de WordPress ya está disponible

Twenty Twelve es el nombre del próximo tema por defecto que traerá WordPress, y ayer han anunciando la disponibilidad del mismo, al menos para los usuarios de WordPress.com. Sin embargo, ya se puede ver un demo funcional del diseño que es realmente muy elegante y liviano.

Highlights de Twenty Twelve:

  • Responsive.
  • La columna principal tiene un ancho de 625 px.
  • El diseño de ancho completo es de 960 px.
  • El sidebar tiene un ancho de 250 px.
  • La imagen destacada de portada es de 624 pixels, con altura flexible. Se mostrarán en todo tipo de entradas si las estableces.
  • El tamaño sugerido del header es de 960×250. Sin embargo, estos tamaños son flexibles si subimos una imagen redimensionada. El ancho máximo es de 2000 px.
  • Scroll infinito.
  • CSS con el estilo de la plantilla en el editor de entradas.
  • Formatos de entrada visibles en todo tipo de estilos.
  • Menúes, header y fondo personalizables.

Si ya están desesperados por descargarlo se van a quedar con las ganas, sólo está disponible en WordPress.com. Habrá que esperar un poco para que esté disponible en el repositorio de temas oficiales de WordPress para bajarlo, además de que va a venir por defecto en WordPress 3.5.

Twenty Twelve: DemoMás info

Visto en Ayuda WordPress

 

Convertir tu blog en una aplicación móvil para iPhone y Android con UppSite


Este tipo de servicios es muy útil para los que no tienen absolutamente nada de conocimientos de programación o para aquellos que no disponen del dinero para pagarle a un programador que les haga una aplicación móvil de su sitio. UppSite es una herramienta que, en unos pocos pasos, nos permite crear una aplicación móvil de nuestro blog o sitio web para luego distribuirlo con nuestros lectores.

El proceso es muy simple, solo basta con ingresar la URL del blog y esperar a que el sistema detecte la plataforma (si no lo hace automáticamente tendremos que especificar nosotros el CMS). El segundo paso es configurar el aspecto visual de la aplicación, como el nombre, descripción, color de fondo, diseño del título, splash screen, y un par de datos más.

Una vez que hayan terminado pueden elegir de publicar la aplicación en la App Store de Apple y en Google Play, aparte de la store que posee UppSite desde la cual cualquier persona podrá descargar la app y utilizarla a gusto.

Enlace: UppSite

Gestionar múltiples blogs en WordPress desde un solo lugar

Cuando uno se dedica a esto y tiene muchos blogs, su mantenimiento puede convertirse en una tarea titánica, ya que al ser tantos cuenta mucho trabajo mantenerlos actualizados. Por eso quiero recomendarles una excelente herramienta llamada Infinite WordPress, que nos permite gestionar muchos blogs de WordPress desde un solo lugar.

Dentro de las funcionalidades de esta herramienta tenemos la posibilidad de gestionar plugins y themes, actualizaciones de WordPress, backups de bases de datos y archivos del blog, etc.

Este servicio es totalmente gratuito y nunca se cobrará nada, pero más adelante venderán una especie de add-ons que agregan más funcionalidades al servicio, como backups programados, gestionar comentarios, clonar e instalar WordPress, y muchas cosas más.

La instalación de esta herramienta es muy simple, pero tiene que quedarles claro que NO es un plugin, es algo externo a WordPress. Por lo tanto tienen que bajar el script y subirlo al servidor en otro directorio, luego instalan y listo.

Para que les quede más claro el proceso de instalación les recomiendo que vean éste video creado por sus desarrolladores, y a continuación un video embebido de InfiniteWP en acción.

Enlace: Infinite WordPress

Visto en TNW

Los 5 errores más comunes de los SEO y recomendaciones para optimizar nuestro sitio


Últimamente toda la blogósfera está revolucionada con los cambios que ha hecho Google en su algoritmo, muchos han perdido visitas, otros han salido favorecidos, muchos se siguen centrando en conseguir backlinks a mansalva sin generar buen contenido, otros se preocupan por el usuario dejando las prácticas tradicionales de SEO y se esmeran en ofrecer el mejor contenido posible a sus lectores.

Si no saben de qué lado ponerse les quiero dejar un video que publicaron hoy en el Blog para webmasters de Google, donde Maile Ohye, coordinadora técnica de desarrollo de programas nos explica los 5 errores más comunes delos SEO y también nos da un par de tips para que nuestros sitios sean mejor vistos por el buscador.

Enlace: Blog para Webmasters de Google