
Esto no es una novedad precisamente, ya lo había escuchado hace bastante, pero «de boca en boca». Ahora es más concreto: un estudio de la Escuela de Medicina de California reveló que jugar al Tetris se relaciona con una mayor eficiencia cerebral y engrosamiento de la corteza cerebral (donde se producen las operaciones más complejas de la mente).
Las áreas más estimuladas fueron el Área Brodman, en el lóbulo frontal izquierdo, y el lóbulo temporal izquierdo, que se tienen que ver con movimientos complejos y coordinados, y la integración multisensorial respectivamente. Además, el lóbulo izquierdo es el que más se relaciona con el pensamiento lógico. Todo muy coherente.
Richard Haier, psicólogo encargado de la investigación, dijo:
Tetris, para el cerebro, es bastante complejo.El juego requiere muchos procesos cognitivos como la atención, la coordinación de ojos y mano, la memoria y la solución de problemas visuales y espaciales todo junto y muy rápido. No es sorprendente que veamos cambios en el cerebro.
Así que, para entrenar el cerebro, nada como una sesión de Tetris todas las semanas. Estoy segura que a nadie le va a molestar.
Vía: Line Up