Flaps: Concepto de navegador web minimalista

 

El diseñador Ishac Bertran ha creado Flaps, un concepto de un navegador web altamente minimalista, contextual y rápido con acciones predefinidas para las tareas que realizamos a diario los usuarios.

En el vídeo del concepto se aprecia como prácticamente no hay interfaz, el navegador está a pantalla completa, entregando una navegación totalmente centralizada en el contenido, nada de barras de títulos ni de navegación, todo es realizado a traves de acciones con el teclado, esto garantiza muchísima más velocidad y fluidez que ir a un botón y hacer click con un mouse.


Abrir una pestaña, buscar una imagen o cualquier consulta normal, agregar a favoritos la página se hace con acciones de teclado, de fácil acceso. Una de las características más agradables es agrupar las páginas por temas o tipo de página, mejorando la forma de agrupar todo el contenido que leemos a diario, además cuando se está leyendo contenido páginado como un blog, al llegar al final del artículo Flaps cargará automáticamente el siguiente.

Visto en Microsiervos

Space Invaders llega a las tostadas

Hoy te traigo otra de esas pavadas tan atractivas. Producto de la mente de algún joven geek ha salido a la luz la Invader Toaster, una tostadora que nos remite al famoso videojuego Space Invaders.

El concepto (si, la tostadora no pasa de esas etapa), fue diseñada por el estudiante londinense Chris Naylor y nos remite a uno de los videojuegos más populares de los ochenta.

La Space Toaster dejará marcada en cada rodaja de pan la silueta del famoso personaje de Space Invaders y a juzgar por su apariencia no parece que consuma poco, pero a quién le importa i la tostadora tiene toda la onda ¿no?

Vía Tomsguide

Un mouse para pies

¿Eres suficientemente hábil con los pies? ¿Manejas el mouse tan bien con tus manos que ya te resulta aburrido? Entonces quizás sea hora de que dejes descansar tu mano derecha y pruebes manejar el periférico con los pies. Esto es lo que nos propone el Toe Mouse.

El Toe Mouse, como su nombre lo indica, es un ratón desarrollado para ser utilizado con los pies. En realidad no va destinado a quienes buscan una forma original de usar el mouse, sino a aquellas personas que sufren algún tipo de discapacidad que les impida utilizar sus manos para manejarlo.

Éste concepto emplea diferentes sensores que se ubican bajo el dedo gordo (botón izquierdo) y el segundo (botón derecho). Además presenta una forma muy ergonómica especialmente pensada para utilizar los pies lo más cómodo que sea posible.

Esperemos que el Toe Mouse se convierta pronto en realidad, va a beneficiar a muchas personas que se ven impedidas de utilizar todo su potencial en éste maravillo mundo de la informática.

Vía Ubergizmo

Zapatilla con tomas «a cuerda»

Yanko Design acostumbra mostrarnos alocadas creaciones pero siempre con alguna utilidad. Y el concepto que hoy te vengo a mostrar tiene también su parte útil, al menos pensando en los años venideros. Se trata del Wind Up Socket, que es algo así como una zapatilla de esas que usamos en nuestras computadoras pero con la particularidad de que ésta tiene temporizador.

¿Cómo es ésto? En la  Wind Up Socket encontramos cuatro toma corrientes con temporizador. De ésta forma podremos elegir cuánto tiempo estará encendido cada artefacto, ya que cada toma tiene diversos períodos de tiempo preseteados. El enchufe irá girando lentamente hasta llegar a la posición de apagado.

El diseño de ésta original zapatilla es obra de los nipones Dongwon Joo y Jieun Choi y sin dudas está muy bien logrado, aunque la posibilidad de tener un enriedo de cables está presente. Habrá que ver si para su fecha de lanzamiento, encuentran la forma de solucionarlo.

Vía OhGizmo!

Multi-Tab: toma corriente modulable

Cuando tenemos muchos artefactos conectados a la «zapatilla», se hace complicado diferenciar a simple vista que cable corresponde a que aparato. Otro de los problemas viene cuando nos quedamos sin tomas donde enchufarlos, y entonces tenemos que ir conectando y desconectando cada uno, en función de las necesidades del momento. Entonces, pensemos en lo útil que sería un conector múltiple como el Multi-Tab.

El Multi-Tab es obra del diseñador Soon Mo Kang y trata básicamente de diferentes conectores que se pueden ir acoplando tan fácilmente como si fueran bloques de Lego. Además cuantan con una etiqueta adhesiva sobre cada toma que indicará de manera sencilla que dispositivo está enchufado allí. Como si fuera poco, también posee un indicador LED de encendido.

Leer más

eVouse: ¿y si el mouse fuera así?

eVouse

Yanko Design nos muestra a uno de los periféricos más necesarios desde una nueva óptica: eVouse. Pensando directamente en los diseñadores, en el eVouse se combinan los clásicos botones de un mouse estandar con la funcionalidad de una tablet pc.

Con un diseño muy futurista, el eVouse presenta botones táctiles y se ilumina con una luz verde cuando se utiliza. Por ahora, es sólo un concepto y la verdad no veo muy probable su comercialización.

Una mezcla exquisita entre un mouse y un lápiz óptico que esperemos, no quede a medio camino. 

Los dejo con algunas imágenes más:

Leer más

Inflando la batería del móvil

Power Pump
Orange Power Pump

Lo que ves en la imágen es un cargador de móviles cuyo funcionamiento es similar a un inflador. Se trata del Orange Power Pump, un novedoso sistema que consta de una pequeña turbina que gira cuándo pisamos sobre una plataforma, lo que produce energía cinética que luego se transforma en corriente eléctrica permitiendo generar una rápida carga para nuestro dispositivo. 

Con un tamaño cercano a los 15 cm, el Orange Power Pump apunta a ser una solución sencilla, económica y sobre todo amigable con el medio ambiente pero por desgracia de momento es un concepto.

vía xataka

iLamp, lámpara flexible con inspiración en Apple

iLamp
iLamp

Los productos de Apple siempre maravillan por su diseño y como a menudo hablamos por aquí, resulta común ver que todos los fabricantes traten de imitarlos. Pero también existe otra porción que se aprovecha de la fama de los productos de la manzanita para lanzar sus nuevos gadgets, obviamente sin el aval de Apple. Tal es el caso de esta lámpara denominada iLamp, que si bien su diseño simple y minimalista nos remite a un iPod o algo por el estilo, en su fabricación nada tiene que ver Apple.

La iLamp es obra de una pareja de diseñadores españoles;  Helbert S. Ferreira y Remi A. Melander, ambos pertenecientes a la firma System Design Studio y para su creación se emplearon materiales como silicona blanca y un polímero electroluminiscente para la pantalla. Éstos materiales hacen que la lámpara sea en verdad muy flexible, acloplándose a cualquier otro objeto lo que deriva en un exquisito objeto de decoración para cualquier ambiente del hogar.

De momento, la iLamp no pasa de ser un concepto, así que si pensabas adquirir una, mejor hacerse de un poco de paciencia.

vía espegizmo!

Un «puzzle» tomacorriente

Movable Power
Movable Power

 

¿Y si la clásica «zapatilla» que todos tenemos tras el escritorio de la computadora fuera articulada? Qué gran solución sería ¿no? 

Seguramente, alguna vez tuvimos que «estirar» a más no poder algún cable para que logre llegar al tomacorriente que se encuentra en la zapatilla, algo muy poco práctico y peligroso, pues podríamos haber dañado el cable de alimentación o hasta incluso sufrir algún tipo de accidente. Todo ello lo hubiésemos evitado de haber tenido junto a nosotros un Movable Power.

Movable Power es un concepto diseñado por Jeff Carter, que según afirma el mismísimo Jeff nos permitiría cambiar la ubicación del tomacorriente y no la del artefacto. Es que con ésta zapatilla articulada se pueden hacer cientos de combinaciones de manera tal que se adapte a lo que necesitamos.

En fin, como les dije anteriormente, por ahora es sólo un concepto, esperemos poder comprarlo en breve.

vía ubergizmo

El sueño de pegarle al despertador es real

Smashing Clock
Smashing Clock

Más de siete años ostigándome, siempre molestando a las seis y media de la mañana con su irritante voz, y nunca tuvo piedad. Quién otro puede acumular tanta ira contenida sino el maldito despertador. Ese odioso aparatito que desde temprano me avisa que debo levantarme para ir al trabajo.

Me despierte con lo que me despierte siempre han sufrido algún que otro accidente. Desde el clásico despertador a cuerdas, hasta el radioreloj digital, el celular, el televisor, la radio, lo que sea que haya utilizado para ese recordatorio, en algún momento se estrelló contra el piso.

Entonces para quién escribe como para la gran mayoría, aquí está el Smashing Clock, un reloj despertador que sólo se calla si le asestas un certero golpe. Pegarle fuerte puede llegar a saciar esa sed de venganza que siempre buscamos y sino después de varios golpes sin efecto terminaremos despabilados.

Como para lamentarnos, te cuento que el Smashing Clock es sólo un concepto, obra del diseádor Matthias Lange pero que de fabricarse no podré resistir la tentación de comprarlo. Pegarle al despertador no tiene nombre.

vía gizmoteca