Alarmy, un despertador que te obliga a despertarte sí o sí

Creo que no debe haber ser humano en el mundo que no le cueste levantarse de la cama, sobre todo cuando hace frío. Cuando uno está al pedo desocupado no es problema, pero cuando hay que ir a trabajar no hay excusa que valga, o nos levantamos o nos levantamos.

Para todos los remolones como yo, les quiero recomendar una aplicación genial llamada Alarmy, la cual es un despertador que nos obliga a levantarnos de la cama sí o sí para poder desactivarla.

Solo nos deja apagar la alarma si tomamos una foto que previamente hayamos configurado. Por ejemplo, podemos configurar que se apague cuando le tomemos una foto al inodoro :P.

Alarmy

Cuando la alarma comience a sonar, no nos quedará otra que levantarnos, ir al baño (o al lugar que hayamos especificado) y tomar la fotografía, de otra forma no se podrá desactivar.

Creo que es un método infalible para los que les cuesta levantarse.

Alarmy está disponible para Android (gratis) y para iOS (de pago).

Mejores aplicaciones de despertador en Android

¿A quién no se le han pegado las sábanas alguna mañana aún habiendo puesto cuatro o cinco alarmas en el móvil? Cuando el cuerpo está cansado poco se puede hacer salvo utilizar las mejores aplicaciones de despertador en Android para conseguir interrumpir el sueño y así levantarse de la cama en el momento en el que suena la alarma.

A continuación se recopilan algunas de las mejores aplicaciones dentro de este ámbito.

Despertador en Android

  1. Despertador Xtreme. El «number one», el mejor recurso de los viciosos del sueño. Se trata de una aplicación de despertador en la que para desactivar la alarma es necesario resolver problemas matemáticos o introducir un código captcha que apare en pantalla. Los problemas matemáticos se pueden configurar hasta en tres niveles de dificultad (fácil, medio, difícil) y el modo más complicado es realmente un desafío contra el sueño, ya que a no ser que uno sea un hacha de las matemáticas, es casi imposible resolver el problema sin levantarse de la cama. La aplicación es gratuita y puede descargarse desde este enlace.
  2. AlarmDroid. Otra alternativa parecida para luchar contra el sueño. Incluye también una gran modalidad de «ayudas» para garantizar que uno se despierta a la hora a la que debe, por lo que si a alguien no le gusta la anterior aplicación, esta otra puede resultar más convincente dado que incluye una interfaz un poco más profesional. La aplicación puede descargarse de forma gratuita desde este enlace.

Wakeup.io: Servicio gratuito que nos permite programar un llamado telefónico para que nos despierte

Quién no le ha pedido alguna vez a un amigo que nos llame por teléfono a alguna hora para despertarnos. Hoy les quiero recomendar un servicio para los que quieren hacer esto pero no tienen amigos (?).

Se trata de Wakeup.io, un servicio completamente gratuito que nos permite programar una llamada telefónica a cualquier parte del mundo. Todo se hace desde su página web y nunca tendremos que pagar un solo centavo.

Wakeup.io

Como pueden ver en la captura de arriba, el sistema detecta de forma automática nuestra ubicación para agregar el código de país, pero si lo desean pueden cambiarlo eligiéndolo de la lista. Luego tienen que ingresar el número de teléfono en el segundo campo (para usuarios de Argentina recuerden que va sin el cero).

El último paso es elegir la hora a la que quieren que el sistema los llame y listo, cuando llegue el momento el teléfono sonará.

PD: Traten de no usarlo para hacer bromas a sus amigos a horas de la madrugada :P.

Enlace: Wakeup.io

No te quedes dormido: Despertador en Linux desde consola

Tiempo - By edur8Una buena siesta no debe durar más de 20 o 25 minutos, ya que es el tiempo recomendado para levantarse sin flojera, y bien recargados de energía. Pero para ello tendríamos que tener bastante control sobre nosotros mismos, cosa que no todos logramos. Es aquí donde entra un pequeño «truco» para los que usamos Linux y no queremos depender de la alarma del celular o de alguna otra aplicación, o porque simplemente nos gusta hacer las cosas diferente.

Lo que buscamos es reproducir un archivo de audio tras cierto período de tiempo, para que el ruido que este causa sea lo que nos despierte (Osea, la mismita función de cualquier despertador).

Acá los pasos para los que usamos Ubuntu, o en general cualquier sistema basado en Debian:

1.- Accede a la consola presionando “Ctrl + Alt + T” o bien desde el menú Aplicaciones -> Accesorios -> Terminal.

2.- Ingresa el siguiente comando:

sleep 20m && mplayer Ruta/Al/Archivo.mp3

Donde cada parámetro nos indica:

sleep 20m -> Con sleep se programa la cantidad de tiempo que debe pasar para que se ejecute cierto evento, en este caso le pasamos el parámetro “20m”, que significa veinte minutos.

&& -> Para concatenar comandos diferentes, en este caso “sleep” y “mplayer”

mplayer Ruta/Al/Archivo.mp3 -> Mplayer es un reproductor tanto de audio como de video que viene instalado por defecto en las últimas versiones de Ubuntu. Para que este reproduzca un archivo desde la consola se manda a llamar con “mplayer” y se le pasa como parámetro la ruta del archivo, en este caso MP3, que deseamos reproducir.

3.- Puedes ir tranquilamente a dormir.

Así pues, el archivo de música que hayamos seleccionado comenzará a reproducirse tras los minutos que configuramos. Sólo resta aclarar que para que este comando funcione, la computadora debe mantenerse encendida (Acá puedes aprovechar el tiempo para dejarla descargando archivos, películas, vídeos de YouTube, etc.). Y además, te recomiendo que subas más de lo normal el volumen de tus bocinas; no vaya a ser que tengas un sueño muy pesado.

 

Moshi: Hablandole al despertador

Vamos a ser sinceros, ¿Cuántas veces insultaron al despertador o hasta le pegaron al pobre aparato culpándolo de los horarios que tienen?. Yo no llegué a revolear ninguno, pero si suelo decir “que suene en 10 minutos” y esos 10 minutos se alargan indefinidamente.

Moshi es un nuevo despertador que podremos controlar por voz. Lo cual… no se si es bueno, porque ni salir de la cama ni estirar el brazo no debe ser bueno para despertarnos. La idea es que mediante ciertas palabras el despertador actúe. Por ejemplo, y hablando de inglés, con “Time” nos dirá la hora, con “Turn off the alarm” apagará la alarma además de darnos la hora, el dia y la temperatura actual y con “Play radio” encenderá la radio.

Por supuesto cuenta con radio, función Snooze, 6 sonidos diferentes y conexión para iPod o Mp3. Lo venden en Moshi Life Style a $69.99 dólares.

Vía: Dvice

Smart Alarm te despierta más temprano cuando llueve

smartalarm

Hoy la tengo con las aplicaciones para iPhone. Y es que aunque no tengo uno de los teléfonos más codiciados, no me deja de maravillar la variedad e inteligencia de muchas de las aplicaciones que se crean para el mismo. Como por ejemplo, Smart Alarm.

Smart Alarm es una aplicación tipo despertador. Hasta ahí, todo normal. Sin embargo, cuenta con un agregado que la hace verdaderamente «smart»: por medio de distintos servicios de meteorología locales, va determinando si el clima se va a poner feo cuando nos tenemos que levantar, y en caso de ser así, nos despierta un rato antes, para que tengamos más tiempo.

¿No les parece genial? En Buenos Aires, por ejemplo, cuando llueve el tránsito en un caos, y más de una vez nos pasa de levantarnos a la hora de siempre y terminar llegando tarde por una tormenta. Una aplicación así sin dudas es una buena ayuda para ayudarnos a evitar estas situaciones lo más posible.

Smart Alarm está disponible por US$1.99 en el iTunes Store.

Vía: Mobile Crunch

Simpático despertador japonés

japansmile

Si hablamos de despertadores originales, sin dudas este está entre los primeros. Se trata de Clockman, un “personaje” que mueve sus ojos y boca reaccionando a diferentes cosas. Está disponible en cuatro colores, cada uno con su “personalidad” y nos despertará con toda clase de frases en japonés muy alegremente. Si lo golpeamos suavemente en la parte superior nos dirá la hora, además de alguna de las 300 frases que dependerán del momento del día.

Los dejo con el video, donde de paso, van a ver que incluso Clockman puede irse a dormir. Tengo que reconocer que con mi carácter no duraría mucho y al segundo día dejaría de verlo tan simpático al levantarme.

Si lo quieren, pueden conseguirlo por $57 en Japan Trend Shop.

Fuente: GeekyGadgets

Despierta suavemente con Sleep Cycle

Sleep-CycleSoy una firme creyente de que la forma en la que despertamos influye mucho en cómo encaramos el día. Cada uno tiene sus formas, algunos necesitan una ducha, otros música bien fuerte, y otros, como yo, algo suave para salir despacio del mundo de los sueños.

Para los que son como yo, y tienen la suerte de poder disfrutar de un iPhone, existe una aplicación llamada Sleep Cycle, que analiza las fases de nuestro sueño para determinar cuál es el mejor momento para despertarnos, en un margen de media hora en relación al momento que especificamos.

Durante la noche, todos pasamos sucesivamente por distintas etapas al dormir, y despertar en la etapa justa (algo que, para la mayoría, es cuestión de casualidad) puede ser una gran diferencia para recuperar la energía rápidamente. Esta aplicación dice analizar la etapa de cada uno (al dejarla sin cubrir y boca abajo sobre el colchón), y nos despierta en el mejor momento más cercano a la hora que necesitamos, con un margen de 30 minutos.

Por ejemplo: necesitamos estar arriba a las 7, pero la aplicación detecta que el mejor momento para despertar es 6:45, entonces suena antes. Lo mismo, si fuese después.

Claro que no todos podemos jugar con media hora de diferencia, pero sin duda me parece que vale la pena darle una oportunidad. Yo no tengo iPhone, pero si alguno de ustedes la prueba (por US$0,99), me encantaría saber cómo le resultó.

Vía: AppleWeblog

Radio despertador online

radio-clock
Online Clock Radio

Ya hemos comentado algunos despertadores online en el blog, pero hoy encontré uno que te despierta con música, especial para cuando nos vamos a dormir una siestita y dejamos la PC prendida haciendo alguna tarea. Lo único que tenemos que hacer es elegir la hora y el género musical de la radio que queremos que suene, luego elegir la radio en sí.

Les digo la verdad, yo no lo pude probar porque el sitio tiene como requerimiento tener instalado Real Player para hacer el streaming, y como es una aplicación que odio no la tengo instalada y no la pienso instalar. Por otro lado los usuarios de Opera y Safari se van a quedar con las ganas de usarlo porque no es compatible con estos navegadores.

Visto en FeedMyApp

Alarm Cocky: Despertador online

alarmclocky
Alarm Cocky

Hace algunos meses les habíamos comentado de Kuku Klok, un despertador online muy práctico que nos podría salvar en algunas ocasiones. Y como toda buena idea siempre hay gente que se encarga de hacer cosas similares para ofrecer alternativas, en este caso les vamos a hablar de Alarm Cocky, otro despertador online.

Lo único que tenemos que hacer es configurar a la hora que queremos que el despertador suene, y elegir una melodía que nos guste, entre el clásico sonido de un gallo (no sé quién querría despertarse con ese sonido), un riff de guitarra o un sonidito un poco más cool con un poco de golpe. Luego le damos a «Set Alarm» y cuando llegue la hora indicada el despertador sonará.

Visto en Maestro Alberto