En estos tiempos donde las leyes de Propiedad Intelectual y Copyright se ponen en duda por parte de la comunidad, las corporaciones y sus gobiernos salen a defender a diestra y siniestra esas anticuadas leyes. El ACTA o Anti-Counterfeiting Trade Agreement es una de esas medidas para seguir manteniendo el actual modelo de distribución del conocimiento. Básicamente se propone crear un marco internacional para que los países puedan castigar a quienes «infringen» estas leyes, con medidas tales como el corte de los servicios de Internet o penas monetarias.
Hace unas semanas, el Partido Pirata español publicó un informe, que fue redacto por expertos en leyes, académicos, trabajadores del arte y diversas organizaciones , donde explican que el ACTA no defiende el interés público, sino que constituye una amenaza para el mismo. En el borrador publicado, podemos ver declaraciones como las siguientes: